Cusihuiriachi para niños
Datos para niños Cusihuiriachi |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Paisaje de Cusihuiriachi.
|
||
Coordenadas | 28°14′28″N 106°50′12″O / 28.241111111111, -106.83666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Cusihuiriachi | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1687 | |
Altitud | ||
• Media | 2 017 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Población (2020) | ||
• Total | 97 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 33240 | |
Código INEGI | 080180001 | |
Sitio web oficial | ||
Cusihuiriachi es una pequeña localidad en el estado de Chihuahua, México. Su nombre viene del idioma tarahumara y significa "estandarte vertical" o "palo erecto". Aunque hoy tiene pocos habitantes, en el pasado fue un lugar muy importante.
Cusihuiriachi fue un centro minero muy rico. Sin embargo, con el tiempo, su población disminuyó mucho. Por eso, a veces se le considera un "pueblo fantasma". A pesar de esto, sigue siendo la capital del Municipio de Cusihuiriachi. Este municipio es mucho más grande y tiene otras localidades con más gente.
Contenido
Cusihuiriachi: Un Pueblo con Historia
Orígenes Mineros y Fundación
La historia de Cusihuiriachi comenzó en el año 1687. En ese momento, un hombre llamado Antonio Rodríguez encontró vetas de plata en la zona. Las llamó San Bernabé. La gran cantidad de plata atrajo a muchísimas personas.
En menos de un año, el lugar se convirtió en una población importante. Por eso, el 13 de enero de 1688, el gobierno español la nombró "Santa Rosa de Cusihuiriachi". También la convirtió en una alcaldía mayor, que era una forma de gobierno local. El primer alcalde fue Marcos Fernández de Castañeda.
Cusihuiriachi se volvió el centro político de una gran región. Esta región incluía una parte extensa de la Sierra Madre Occidental. Hoy, esa zona se conoce como Alta Tarahumara.
Cambios a lo Largo del Tiempo
Cusihuiriachi siguió creciendo durante la época de México independiente. Fue una de las ciudades más importantes de Chihuahua. En 1826, la primera Constitución de Chihuahua la hizo capital de uno de los once "partidos" del estado. Esto demostraba su gran importancia y riqueza.
La explotación de plata continuó durante todo el Siglo XIX. Sin embargo, a principios del Siglo XX, la situación cambió. Eventos históricos llevaron a que la minería se detuviera en Cusihuiriachi. Esto causó que la economía del pueblo decayera.
Cusihuiriachi en la Actualidad
Población de Cusihuiriachi | |
Año | Población |
1900 | 1,755 |
1910 | 1,627 |
1921 | 3,017 |
1930 | 3,818 |
1940 | 1,131 |
1950 | 378 |
1960 | 317 |
1970 | 202 |
1980 | 251 |
1990 | 183 |
1995 | 96 |
2000 | 97 |
2005 | 75 |
2010 | 63 |
2020 | 97 |
Hoy en día, Cusihuiriachi es una localidad muy pequeña. Según el censo de 2005, tenía 78 habitantes. La mayoría de ellos trabajan en la administración del municipio. Esta es la principal actividad económica del pueblo. La minería se detuvo porque ya no era rentable.
Cusihuiriachi aún conserva muchos edificios antiguos. Algunos están en ruinas, pero nos recuerdan su pasado de prosperidad. En 1998, el Congreso de Chihuahua intentó cambiar su nombre. Querían llamarlo "Cusihuirachi de Salvador Zubirán". Esto era en honor a un médico famoso, Salvador Zubirán Anchondo, que nació allí. Sin embargo, la gente del pueblo no estuvo de acuerdo y el cambio fue cancelado.
Véase también
En inglés: Cusihuiriachi Facts for Kids