robot de la enciclopedia para niños

Curarigua para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Capilla San Antonio, parroquia Antonio Díaz, municipio Torres (Lara, Venezuela)
Capilla San Antonio
Datos para niños
Curarigua
Parroquia
Curarigua ubicada en Venezuela
Curarigua
Curarigua
Localización de Curarigua en Venezuela
Curarigua ubicada en Estado Lara
Curarigua
Curarigua
Localización de Curarigua en Lara
Coordenadas 9°58′00″N 69°56′00″O / 9.96666667, -69.93333333
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Lara Lara
 • Municipio Bandera Torres Lara.PNG Torres
Huso horario UTC−4

Curarigua es un pueblo pintoresco en el Estado Lara, Venezuela. Es la capital de la Parroquia Antonio Díaz, que forma parte del Municipio Torres. Su nombre, Curarigua, se cree que viene del árbol "Curarí", muy común en la región.

Este lugar es conocido por sus casas de estilo colonial y su gente amable. Se encuentra a unos 40 minutos de la ciudad de Carora. Para llegar, se toma la entrada principal desde la autopista que conecta el Estado Lara con el Estado Zulia.

Historia de Curarigua: ¿Cuándo se fundó?

La fecha exacta de la fundación de Curarigua no está del todo clara. Algunos historiadores creen que fue fundada en 1610 por Francisco de la Hoz Berrío. Él también fundó otras localidades como Chabasquén y Sanare. Otros estudios sugieren que la fundación pudo haber sido en 1771. Lo que sí se sabe es que el obispo Mariano Martí visitó Curarigua en el año 1776.

Clima y Paisaje de Curarigua

Curarigua tiene un clima árido, lo que significa que es bastante seco. En su paisaje se pueden ver árboles como los cujíes, que son típicos de estas zonas. La tierra es de un color rojizo y llueve muy poco. La temperatura no cambia mucho y suele rondar los 35 °C como máxima.

Costumbres y Tradiciones de Curarigua

En Curarigua se celebran varias fiestas religiosas a lo largo del año. En junio, se realizan las Fiestas en honor a San Antonio de Padua. En agosto, el pueblo celebra las Fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán.

También son famosas las cabalgatas que van desde El Tocuyo hasta Curarigua. Estas se celebran en julio y atraen a muchos visitantes. Durante estas fiestas, se realizan actividades como los toros coleados, que son muy populares en la región.

Lugares Interesantes para Visitar en Curarigua

Archivo:Curarigua (25)
Curarigua

Si visitas Curarigua, no puedes dejar de pasear por la Calle Bolívar. Aquí encontrarás casas antiguas con un estilo colonial muy bonito. La Plaza Bolívar es otro lugar agradable, con árboles grandes que ofrecen mucha sombra para descansar.

En el centro del pueblo, hay dos iglesias que son muy antiguas, ¡datan del siglo XVI! Para divertirte y refrescarte, puedes visitar "El Ojo de Agua". Es un pozo natural donde los visitantes pueden incluso bañarse.

¿Dónde se Ubica Curarigua?

Archivo:CURARIGUA (1)
Plaza Bolívar de Curarigua
Archivo:Curarigua (6)
Iglesia de Curarigua
Archivo:Casa de la cultura de Curarigua
Casa de la cultura de Curarigua
Archivo:CURARIGUA (27)
Curarigua

Curarigua es la capital de la Parroquia Antonio Díaz, en el Municipio Torres, Estado Lara, Venezuela. Se encuentra a unos 650 metros sobre el nivel del mar. Puedes encontrar este pueblo en mapas o servicios como Google Earth usando sus coordenadas: 09º 58' N, 69º 56' O.

kids search engine
Curarigua para Niños. Enciclopedia Kiddle.