Ciprés glabro de Arizona para niños
Datos para niños
Ciprés glabro de Arizona |
||
---|---|---|
![]() Cupressus glabra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Cupressus | |
Especie: | C. glabra Sudw. |
|
El ciprés glabro de Arizona, cuyo nombre científico es Cupressus glabra, es un tipo de árbol conífero. Es originario del suroeste de Estados Unidos. Se encuentra en cañones y laderas, especialmente en la región de Sedona. Fue descrito por primera vez por George Bishop Sudworth en 1910.
Contenido
¿Cómo es el ciprés glabro de Arizona?
Este árbol se diferencia de otros cipreses, como el ciprés de Arizona, por su corteza. Su corteza es muy suave y no tiene pelusa. Puede tener colores como rosa, cereza y gris.
El ciprés glabro de Arizona es muy usado en jardines y cultivos. A diferencia del ciprés de Monterrey, este árbol es muy resistente a una enfermedad llamada antracnosis. Esto lo hace una buena opción para plantar.
¿De dónde viene el nombre Cupressus glabra?
El nombre científico Cupressus glabra fue dado por George Bishop Sudworth. Lo publicó en una revista llamada American Forestry en 1910.
Significado del nombre
- Cupressus: Es el nombre en latín para los cipreses. Algunos creen que viene de la isla de Chipre, donde estos árboles crecen de forma natural.
- glabra: Esta palabra en latín significa "sin pelos" o "liso". Se refiere a la corteza suave y sin pelusa de este ciprés.