Cupido (satélite) para niños
Datos para niños Cupido |
||
---|---|---|
![]() Imagen tomada por el telescopio espacial Hubble en 2003 en la que se observa a Cupido.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Mark R. Showalter y Jack J. Lissauer | |
Fecha | 25 de agosto de 2003 | |
Designaciones | Urano XXVII | |
Nombre provisional | S/2003 U 2 | |
Categoría | satélite natural de Urano | |
Orbita a | Urano | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 0,1° (ecuador de Urano) | |
Semieje mayor | 74 392 km | |
Excentricidad | 0.0013 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 0,618 días | |
Características físicas | ||
Masa | ~3.8×1015 kg | |
Densidad | ~1.3 g/cm3 | |
Área de superficie | ~1 000 km² | |
Radio | ~9 km | |
Diámetro | 17,8 km | |
Gravedad | ~0,0031 m/s² | |
Velocidad de escape | ~0,0076 | |
Inclinación axial | 0° | |
Magnitud absoluta | 14.81 | |
Albedo | 0.07 (asumido) | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | ~64 K | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Rosalinda | |
Siguiente | Belinda | |
Cupido es una de las lunas que giran alrededor del planeta Urano. Fue descubierto el 25 de agosto de 2003 por los científicos Mark R. Showalter y Jack J. Lissauer. Ellos usaron el telescopio espacial Hubble para encontrarlo.
Al principio, a Cupido se le dio un nombre temporal: S/2003 U 2. También se le conoce como Urano XXVII. Su nombre final viene de un personaje de una obra de teatro llamada Timón de Atenas, escrita por William Shakespeare.
Cupido forma parte de un grupo de lunas de Urano llamado el grupo de Porcia. Este grupo incluye otras lunas como Bianca, Crésida, Julieta, Porcia, Rosalinda, Desdémona, Belinda y Perdita. Todas estas lunas tienen órbitas y características de luz parecidas.
¿Qué tamaño tiene Cupido?
Cupido es la luna más pequeña de las lunas interiores de Urano. Mide solo unos 18 kilómetros de diámetro. Debido a su pequeño tamaño y su superficie oscura, la sonda espacial Voyager 2 no pudo detectarlo en 1986.
¿Cómo es la órbita de Cupido?
La órbita de Cupido está muy cerca de la órbita de otra luna, Belinda. La distancia entre sus órbitas es de solo 863 kilómetros. Esta cercanía hace que la órbita de Cupido sea un poco inestable.
Se cree que Cupido podría chocar con Belinda en un futuro lejano. Esto podría ocurrir en los próximos 100.000 a 10 millones de años. Esto se debe a que las interacciones entre ellas hacen que Cupido se mueva hacia una órbita más peligrosa con el tiempo.
Véase también
En inglés: Cupid (moon) Facts for Kids