Oblicuidad de la eclíptica para niños
La oblicuidad de la eclíptica es el ángulo de inclinación que tiene el eje de giro de la Tierra respecto a una línea imaginaria que es perpendicular al plano de su órbita alrededor del Sol. Este ángulo es muy importante porque es el principal responsable de que tengamos las estaciones del año.
Este ángulo no se mantiene siempre igual, sino que cambia un poco con el tiempo debido a dos movimientos:
- Un movimiento corto que dura unos 18,6 años, llamado nutación. Este movimiento hace que el ángulo varíe muy poquito, como si la Tierra "cabeceara" ligeramente.
- Otro movimiento mucho más largo, que dura unos 40.000 años. Este ciclo hace que la inclinación del eje de la Tierra cambie entre 21,8 grados y 24,4 grados.

El plano del ecuador terrestre (la línea imaginaria que divide la Tierra en dos mitades) y el plano de la eclíptica (la órbita de la Tierra alrededor del Sol) se cruzan en dos puntos opuestos. Uno de estos puntos se conoce como el punto Aries y el otro como el punto Libra.
Cuando el Sol pasa por el punto Aries, ocurre el equinoccio de primavera (alrededor del 20 o 21 de marzo). En ese momento, la primavera comienza en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. A partir de ahí, el Sol parece estar en el cielo del hemisferio norte. Luego, el Sol llega al punto Libra, lo que marca el equinoccio de otoño (alrededor del 22 o 23 de septiembre). En esta fecha, el otoño empieza en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur.
En el año 1917, la oblicuidad de la eclíptica era exactamente de 23 grados, 27 minutos y 0 segundos. Actualmente, este ángulo está disminuyendo muy lentamente, aproximadamente 0,47 segundos de arco cada año.

2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
23° 26′ 14″ | 23° 26′ 13″ | 23° 26′ 13″ | 23° 26′ 13″ | 23° 26′ 12″ | 23° 26′ 12″ | 23° 26′ 11″ | 23° 26′ 11″ |
¿Otros planetas tienen inclinación axial?
Sí, otros planetas también tienen una inclinación en su eje de giro con respecto al plano de su órbita. A esto se le llama inclinación axial. Esta inclinación es la razón por la que también tienen estaciones, al igual que la Tierra.
Por ejemplo, el planeta Marte tiene una inclinación axial de unos 25 grados, que es muy parecida a la de la Tierra. Como un año en Marte es el doble de largo que en la Tierra, sus estaciones también duran el doble. El punto donde el plano del ecuador de Marte y el plano de su órbita se cruzan se llama el punto vernal de Marte, y marca el inicio de la primavera en su hemisferio norte.
También se cree que Titán, una de las lunas de Saturno, tiene estaciones debido a su inclinación.
Para saber más
- Punto Aries
- Sistema solar
- Anexo:Datos de los planetas del sistema solar
Véase también
En inglés: Axial tilt Facts for Kids