Belinda (satélite) para niños
![]() |
|
Descubrimiento | |
---|---|
Descubierto por | Stephen P. Synnott / Voyager 2 |
Fecha | 13 de enero de 1986 |
Características orbitales | |
Semieje mayor | 75,255.613 ± 0.057 km |
Excentricidad | 0.00013 ± 0.000073 |
Periodo orbital | 0.623527470 ± 0.000000017 d d |
Inclinación | 0.03063 ± 0.028° (en el ecuador de Urano) |
Satélite natural de | Urano |
Características físicas | |
Diámetro principal | 81 km |
Masa | ~3x618 kg |
Superficie | ~25.000 km² |
Densidad media | 1,3 g/cm³ |
Gravedad superficial | ~0.014 m/s² |
Velocidad de escape | ~0.034 |
Periodo de rotación | |
Inclinación axial | cero |
Albedo | 0.08 ± 0.01 |
Temperatura | ~64 K |
Belinda es una de las lunas que giran alrededor del planeta Urano. Fue descubierta el 13 de enero de 1986 por la sonda espacial Voyager 2.
Su nombre provisional fue S/1986 U 5. Más tarde, se le dio el nombre de Belinda, que es un personaje de una obra escrita por Alexander Pope. También se le conoce como Uranus XIV.
Contenido
Belinda: Una Luna de Urano
Belinda es un satélite natural, lo que significa que es una luna que orbita un planeta. En este caso, Belinda es una de las muchas lunas que giran alrededor del gigante gaseoso Urano.
¿Cómo se descubrió Belinda?
Belinda fue descubierta por la sonda espacial Voyager 2. Esta nave fue lanzada por la NASA para explorar los planetas exteriores de nuestro sistema solar. El 13 de enero de 1986, mientras la Voyager 2 pasaba cerca de Urano, capturó imágenes que revelaron la existencia de esta pequeña luna.
¿Dónde está Belinda en el espacio?
Belinda orbita Urano a una distancia promedio de unos 75.255 kilómetros. Completa una vuelta alrededor de Urano en aproximadamente 0.62 días terrestres, lo que es un poco más de media jornada. Su órbita es casi circular y está muy cerca del ecuador de Urano.
¿Cómo es Belinda?
Belinda es una luna pequeña. Su diámetro principal es de unos 81 kilómetros. Su superficie es de color gris, lo que significa que no refleja mucha luz del Sol.
Las imágenes que envió la Voyager 2 muestran que Belinda tiene una forma alargada. Su lado más largo siempre apunta hacia Urano, como si estuviera estirada por la gravedad del planeta.
El Grupo Porcia
Belinda forma parte de un grupo de lunas de Urano conocido como el Grupo Porcia. Este grupo incluye a otras lunas como Bianca, Crésida, Julieta, Porcia, Rosalinda, Cupido, Desdémona y Perdita.
Estas lunas tienen órbitas y características similares. Aunque sabemos su tamaño y cómo se ven, los científicos aún están aprendiendo mucho sobre ellas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Belinda (moon) Facts for Kids