robot de la enciclopedia para niños

Cuphea procumbens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuphea procumbens
Cuphea procumbens1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Lythraceae
Género: Cuphea
Especie: C. procumbens
Ortega

La Cuphea procumbens es una especie de planta que pertenece a la familia Lythraceae. Es originaria de México. Se le conoce por varios nombres comunes como calavera o nube azul.

Esta planta se distingue por sus hojas que se unen directamente al tallo, sin un pequeño tallo propio (son casi sésiles). Sus flores se agrupan en la parte superior de los tallos y cuelgan un poco cuando maduran. Los pétalos de sus flores son de color claro y casi del mismo tamaño. Además, algunos de sus estambres (las partes masculinas de la flor) tienen una masa de pelitos que se pueden ver en la abertura de la flor.

A veces, la Cuphea procumbens se puede confundir con otra planta llamada Cuphea crassiflora. Sin embargo, la Cuphea crassiflora tiene hojas con tallos más largos, su flor tiene pelitos pegajosos por fuera y sus pétalos son de dos colores diferentes y de tamaños distintos.

Características de la Cuphea procumbens

¿Cómo es la planta Cuphea procumbens?

Esta planta es de tipo herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Suele vivir por poco tiempo. Sus ramas son largas y pueden crecer de forma débilmente erguida o recostarse en el suelo. Tiene pequeños pelitos que se sienten pegajosos y son de color rojo-morado.

La Cuphea procumbens puede crecer entre 20 y 60 centímetros de largo. Su tallo tiene muchas ramas.

¿Cómo son las hojas de esta planta?

Las hojas de la Cuphea procumbens crecen en pares opuestos a lo largo del tallo. Son delgadas y pueden medir hasta 7 centímetros de largo. Sus bordes están un poco enrollados hacia abajo. La vena principal de la hoja es muy fácil de ver en la parte de abajo. Al tocarlas, se sienten un poco ásperas.

Las hojas se unen directamente al tallo o tienen tallos muy cortos. Las hojas que están más arriba en la planta se hacen más pequeñas poco a poco y se transforman en brácteas, que son como hojas modificadas donde nacen las flores.

¿Cómo son las flores de la Cuphea procumbens?

Las flores de esta planta se concentran en la parte superior de los tallos. Cada flor crece sola entre cada par de hojas. Los pequeños tallos que sostienen las flores (llamados pedicelos) se alargan a medida que la flor envejece. Por eso, las flores cuelgan cuando el fruto empieza a formarse. En la base de cada flor, hay dos pequeñas brácteas con forma de huevo.

La flor tiene una estructura especial llamada hipantio, que es como un tubo formado por la unión de varias partes de la flor, debajo de los pétalos. Este tubo mide entre 12 y 21 milímetros de largo y es más estrecho en la base. Por fuera, el hipantio es de color amarillento con tonos morados. Tiene unas líneas moradas oscuras con pelitos de color morado-rojo. Por dentro, el hipantio tiene pelitos por encima de los estambres.

La parte superior del hipantio tiene 6 puntas, una de ellas es más larga que las otras. Entre estas puntas, hay unos apéndices planos de color verde con algunos pelitos. La flor tiene 6 pétalos, que son casi iguales, de color morado claro y miden entre 8 y 12 milímetros de largo. Se hacen muy estrechos hacia la base.

La Cuphea procumbens tiene 11 estambres, que son las partes de la flor que producen el polen. No todos son del mismo tamaño; dos de ellos son más largos y están cubiertos de muchos pelitos. El fruto de esta planta es una cápsula. Dentro de ella, hay entre 10 y 35 semillas, cada una de unos 2.5 milímetros de largo.

Información científica de la Cuphea procumbens

¿Cuántos cromosomas tiene?

El número de cromosomas de la Cuphea procumbens es n=9. Los cromosomas son estructuras dentro de las células que contienen la información genética de la planta.

¿Dónde crece la Cuphea procumbens?

Esta planta se encuentra en México. Le gusta crecer en lugares con suelo húmedo, como campos de cultivo, orillas de caminos, zonas bajas que se inundan, y a los lados de los ríos. También se le puede ver en otros lugares húmedos que han sido alterados. Generalmente, crece en bosques donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año (bosque caducifolio), a una altitud que va desde los 120 hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar.

Otros nombres de la Cuphea procumbens

La Cuphea procumbens ha sido conocida por diferentes nombres científicos a lo largo del tiempo. Algunos de ellos son:

  • Cuphea bilimekii Koehne
  • Cuphea procumbens Cav.
  • Cuphea purpurea var. lilacina Herder
  • Parsonsia bilimekii (Koehne) Standl.
  • Parsonsia dispersa M.E.Jones
  • Parsonsia procumbens (Ortega) A.Heller

Además de los nombres científicos, en español se le conoce con varios nombres comunes como:

  • Calavera
  • Hierba de la calavera
  • Hierba del cáncer
  • Nube azul
  • Atlanchana
  • Macachampa de milpa
  • Pegajosa
kids search engine
Cuphea procumbens para Niños. Enciclopedia Kiddle.