robot de la enciclopedia para niños

Cueva de la Zorrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de la Zorrera
Coordenadas 36°35′N 4°34′O / 36.58, -4.57
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Benalmádena
Características
Geología Caliza
Bocas 1
Longitud interior 125 m
Desnivel 22 m
Hallazgos
Descubrimiento Año 1965 por el G.E.M.A. (Grupo Espeleológico de Málaga)
Mapa de localización
Cueva de la Zorrera ubicada en Provincia de Málaga
Cueva de la Zorrera
Cueva de la Zorrera
Ubicación (Provincia de Málaga).

La cueva de la Zorrera es un lugar muy interesante que se encuentra en Benalmádena, Málaga, en España. Está situada en una zona llamada la Serrezuela, a 225 metros de altura. Se encuentra un poco al oeste de la Cueva de los Botijos. La Cueva de la Zorrera, junto con la cueva del Sahara, son sitios muy importantes para entender cómo vivían las personas en el Neolítico en esta región.

¿Cómo es la Cueva de la Zorrera?

Archivo:Molino de mano
Molino de mano.

La Cueva de la Zorrera es un sistema de cuevas con un desnivel de 22 metros. Su recorrido interior es de más de 125 metros, con pasillos estrechos. La entrada principal es una grieta pequeña en la roca.

Esta cueva tiene cinco entradas diferentes. Tres de ellas llevan a las partes más bajas de la cueva. Las otras dos entradas conducen a las galerías que están más arriba.

¿Qué se ha encontrado en la Cueva de la Zorrera?

Archivo:Colgante
Colgante.

En la Cueva de la Zorrera se han encontrado muchos objetos y restos de personas antiguas. Estos hallazgos estaban dispersos y a menudo rotos. Esto nos da pistas sobre cómo se usaba la sala central de la cueva.

La mayoría de los objetos se encontraron en la parte central de la cueva. Este lugar se conoce como la "Sala del Colgante". El techo de esta sala tiene muchas formaciones rocosas llamadas estalactitas.

Si sigues el camino hacia la izquierda, llegas a una zona llamada la sala de los enterramientos. Aquí se encontraron muchos fragmentos de cráneos, mandíbulas y otros huesos de personas. Estaban en muy mal estado.

Herramientas y objetos decorativos

Entre las herramientas de piedra, destaca un molino plano hecho de caliza. También se encontraron varias hachas.

En cuanto a las herramientas de sílex, se recogieron varias, como hojas, cuchillos y raspadores. Los objetos para adornarse son pocos. Se encontró una concha, un colgante con forma de pera hecho de jadeíta, una cuenta de collar y un brazalete.

Finalmente, entre los fragmentos de cerámica, los más notables son los vasos con forma de huevo y los que tienen el cuello cilíndrico.

Galería de imágenes

kids search engine
Cueva de la Zorrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.