robot de la enciclopedia para niños

Cubillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cubillo
municipio de Segovia
Cubillo, vista población desde calle Real.jpg
Cubillo ubicada en España
Cubillo
Cubillo
Ubicación de Cubillo en España
Cubillo ubicada en Provincia de Segovia
Cubillo
Cubillo
Ubicación de Cubillo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°07′17″N 3°54′31″O / 41.121388888889, -3.9086111111111
• Altitud 1050 m
Superficie 20,50 km²
Población 73 hab. (2024)
• Densidad 3,51 hab./km²
Código postal 40185
Alcalde (2023) Francisco David Martínez Cuadrado (PSOE)
Sitio web cubillo.es

Cubillo es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Cubillo?

El nombre del pueblo, "Cubillo" o "El Cubillo", se relaciona con su ubicación. Significa que está en una zona baja, como un pequeño valle, donde hay un manantial de agua.

¿Cómo es la geografía de Cubillo?

Archivo:MTN25-0457c2-2010-Turegano
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 que muestra Cubillo

Cubillo está a unos 25 kilómetros de la ciudad de Segovia. Su territorio se encuentra entre montañas y una zona de llanura, cerca de la Sierra de Guadarrama. El terreno es irregular y tiene algunas pendientes.

Dos arroyos, el de La Matilla (también llamado San Roque) y el río de Santa Águeda, atraviesan el municipio. Dentro de su territorio, también se encuentran los lugares que antes estuvieron habitados de La Nava y Rosueros. Rosueros todavía existe como un pequeño grupo de casas.

Pueblos cercanos a Cubillo

Cubillo limita con varios pueblos:

¿Cuál es la historia de Cubillo?

El área donde se encuentra Cubillo fue repoblada durante la Reconquista. Esto significa que nuevas personas se asentaron allí después de que los reinos cristianos recuperaran tierras. El pueblo formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Pedraza.

El nombre de Cubillo aparece por primera vez como "El Cubiello" en documentos de la Catedral de Segovia en el año 1247.

A mediados del siglo XIX, Cubillo tenía 124 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía como un lugar con 50 casas, una escuela, dos fuentes de agua y una iglesia parroquial dedicada a San Juan. También mencionaba que el pueblo tenía un monte con encinas y pinos, y que sus habitantes se dedicaban a la agricultura y la ganadería.

¿Cuánta gente vive en Cubillo?

Actualmente, Cubillo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población de Cubillo ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Cubillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Cubillo
1991 1996 2001 2004 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
73 66 40 58 63 67 69 69 74 77 74 74


¿Quién gobierna en Cubillo?

Archivo:Ayuntamiento de Cubillo
Casa consistorial, sede del Ayuntamiento, con el esgrafiado típico en sus paredes

El Ayuntamiento de Cubillo es el encargado de gobernar el municipio. El alcalde actual, desde 2023, es Francisco David Martínez Cuadrado, del PSOE.

Alcaldes de Cubillo

A lo largo de los años, Cubillo ha tenido los siguientes alcaldes:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Celedonio Esteban de Andrés UCD
1983-1987 Celedonio Esteban de Andrés AP-PDP-UL
1987-1991 Celedonio Esteban de Andrés PDP
1991-1995 Celedonio Esteban de Andrés PP
1995-1999 Celedonio Esteban de Andrés PP
1999-2003 Celedonio Esteban de Andrés PP
2003-2007 Celedonio Esteban de Andrés PP
2007-2011 Celedonio Esteban de Andrés PP
2011-2015 Celedonio Esteban de Andrés PP
2015-2019 Francisco David Martínez Cuadrado PSOE
2019- Francisco David Martínez Cuadrado PSOE

¿Qué lugares interesantes hay en Cubillo?

Archivo:Iglesia de San Juan, Cubillo, fachada princial
Iglesia de San Juan

Cubillo cuenta con varios lugares y elementos que muestran su historia y cultura:

  • Iglesia de San Juan ante-portam latinam: Es una iglesia de estilo románico. Destaca su parte trasera semicircular, varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar) y una colección de objetos de plata. Entre ellos, hay una cruz de plata hecha en Segovia en el siglo XVI y un cáliz (copa para la misa) de estilo rococó de 1778.
  • Ermita de San Roque: Una pequeña capilla dedicada a San Roque, considerado protector.
  • Restos de un molino: Antiguos restos de un molino que funcionaba con agua.
  • Antigua fragua: Un taller donde se trabajaba el metal con fuego.
  • Potro de herrar: Una estructura que se usaba para sujetar a los animales grandes, como caballos o bueyes, mientras les ponían herraduras.
  • Fuentes: Las fuentes de los Caños Viejos, el Barrio de Abajo y Banca.
  • Palomares tradicionales: Construcciones antiguas para criar palomas.
  • Plaza de La Cruz: El centro del pueblo.
  • Safari Ibérico Segovia: Un lugar donde se crían animales, incluyendo bisontes.
  • Casas tradicionales: Muchas casas conservan el estilo antiguo, con teja árabe y fachadas decoradas con el típico esgrafiado segoviano (dibujos hechos en la pared).

¿Qué fiestas se celebran en Cubillo?

En Cubillo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
  • San Antonio: El 13 de junio, con una misa y una procesión.
  • San Juan ante Portam Latinam: Son las fiestas patronales, el 6 de mayo.
  • San Roque: Es la fiesta mayor del pueblo, el 16 de agosto.
  • Romería: En verano, se hace una peregrinación junto a los pueblos de Valdevacas y Guijar, Arevalillo de Cega y Arahuetes.
  • La Recogida: Antiguamente se celebraba el Sábado Santo, pero ahora se hace junto a la fiesta de San Roque. Los niños van por las casas pidiendo dulces y cantando una canción tradicional.

¿Qué se come en Cubillo?

  • Florones: Un postre tradicional y muy típico del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cubillo Facts for Kids

kids search engine
Cubillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.