robot de la enciclopedia para niños

Cubel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cubel
municipio de Aragón
Bandera de Cubel.svg
Bandera
Escudo de Cubel.svg
Escudo

Vista de Cubel, Zaragoza, España, 2015-09-17, JD 01.JPG
Cubel ubicada en España
Cubel
Cubel
Ubicación de Cubel en España
Cubel ubicada en Provincia de Zaragoza
Cubel
Cubel
Ubicación de Cubel en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Campo de Daroca
• Partido judicial Daroca
Ubicación 41°05′51″N 1°38′05″O / 41.0975232, -1.6348157
• Altitud 1108 m
Superficie 58,62 km²
Población 143 hab. (2024)
• Densidad 2,99 hab./km²
Gentilicio cubeleño, -a
Código postal 50351
Alcalde (2019) Tomás Melchor Yagüe Colás (PP)

Cubel es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar, ubicado en la comarca del Campo de Daroca, es conocido por su posición elevada y su rica historia. Actualmente, cuenta con una población de 143 habitantes (2024).

Cubel: Un Pueblo en lo Alto de Aragón

Cubel es el municipio más alto de la provincia de Zaragoza. Se sitúa a los pies de la sierra de Santa Cruz, que forma parte del Sistema Ibérico. Pertenece a la comarca del Campo de Daroca.

¿Dónde se encuentra Cubel?

El territorio de Cubel abarca 58.62 kilómetros cuadrados. A solo 2 kilómetros del pueblo, se encuentra la hermosa laguna de Guialguerrero. Cubel está a 112 kilómetros de Zaragoza y a 24 kilómetros de Daroca. También está cerca del límite con la provincia de Guadalajara. Limita con otros pueblos como Atea, Orcajo, Used, Torralba de los Frailes, Aldehuela de Liestos, Abanto y Pardos.

El Clima y la Naturaleza de Cubel

El clima en Cubel es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que llueve poco, con una media anual de 480 milímetros. Además, hay grandes diferencias de temperatura entre las estaciones del año. Los veranos pueden ser calurosos y los inviernos fríos.

Un Vistazo a la Historia de Cubel

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Cubel tenía una población de 240 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 64 casas, un ayuntamiento y una escuela primaria. La escuela tenía unos 40 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Cerca del pueblo, existían dos capillas: la del Santísimo Cristo del Valle de Tembleque y la de Nuestra Señora de Guía. Cerca de esta última, había una laguna de gran tamaño.

El terreno de Cubel era de calidad media y recibía agua del río Ortiz. Este río nacía en la zona y desembocaba en el río Piedra. En el área de Cubel, había dos montes con árboles de diferentes tipos y doce fuentes de agua. Una carretera importante que conectaba Teruel con Soria cruzaba el territorio. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, y a la ganadería, criando ovejas, cabras y vacas. También había mucha caza de perdices, liebres y conejos, y se pescaban tencas.

¿Cuánta Gente Vive en Cubel?

La población de Cubel ha cambiado a lo largo de los años. En 1900, vivían 493 personas. La población creció hasta 1950, cuando alcanzó los 747 habitantes. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la población empezó a disminuir. Esto se debió principalmente a la emigración, es decir, a que muchas personas se mudaron a otras ciudades en busca de nuevas oportunidades. En 2024, Cubel tiene 143 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cubel entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo se Gobierna Cubel?

Cubel, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. Este gobierno está dirigido por un Alcalde, que es la persona elegida por los vecinos para representar y administrar el municipio. Desde 2019, el alcalde de Cubel es Tomás Melchor Yagüe Colás, del Partido Popular (PP).

Símbolos que Representan a Cubel

Cubel tiene su propio escudo, que fue aprobado en 1996. El escudo es un símbolo importante que representa la historia y las características del pueblo. En su diseño, se puede ver un castillo de oro sobre un monte rocoso, con un foso azul y una estrella plateada. También incluye cuatro palos rojos sobre un fondo dorado, que son un símbolo de Aragón.

Edificios Importantes en Cubel

El monumento más destacado de Cubel es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta iglesia tiene una forma de cruz griega y es de estilo barroco. La parte baja de su torre y el perímetro de la plaza que la rodea formaban parte de un antiguo castillo.

Archivo:Iglesia de la Asunción, Cubel, Zaragoza, España, 2015-09-17, JD 02
Iglesia de la Asunción, Cubel.

Cubel también cuenta con la ermita de la Virgen de Guía al Guerrero. En esta ermita se conservan partes de un retablo (una obra de arte que decora el altar) del siglo XV.

Además, el pueblo tiene un

Archivo:Pabellón Municipal de Cubel
Pabellón municipal de Cubel

pabellón municipal. Este edificio moderno está diseñado para actividades deportivas, de ocio, culturales y recreativas. Tiene puertas que permiten ver desde la plaza hacia el interior, integrándose bien con el entorno urbano.

Fiestas y Tradiciones de Cubel

En Cubel se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las principales son:

  • Las fiestas en honor a San José, que se celebran el 19 de marzo.
  • Las fiestas de la Virgen de Guía al Guerrero, que tienen lugar el tercer domingo de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cubel Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Cubel para Niños. Enciclopedia Kiddle.