Torralba de los Frailes para niños
Datos para niños Torralba de los Frailes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Torralba de los Frailes en España | ||||
Ubicación de Torralba de los Frailes en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Daroca | |||
• Partido judicial | Daroca | |||
Ubicación | 41°02′12″N 1°39′39″O / 41.0367198, -1.6609507 | |||
• Altitud | 1095 m | |||
Superficie | 59,40 km² | |||
Población | 68 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,48 hab./km² | |||
Gentilicio | torralbeño, -a | |||
Código postal | 50374 | |||
Alcalde (2011) | José Carlos Gálvez Barra (PSOE) | |||
Torralba de los Frailes es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca del Campo de Daroca y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Torralba de los Frailes
¿Cómo era Torralba de los Frailes en el pasado?
A mediados del XIX, Torralba de los Frailes era un pueblo con 245 habitantes. Un libro muy importante de esa época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió cómo era la vida allí.
El pueblo estaba situado en una zona alta y recibía vientos de todas partes. Su clima era frío. Contaba con 85 casas, incluyendo el ayuntamiento y la cárcel. También tenía una escuela para niños a la que asistían unos 30 alumnos.
La iglesia principal se llamaba Nuestra Señora de la Blanca. Además, había dos pequeñas ermitas dedicadas a la Virgen de Belén y a San Juan, cerca del pueblo. Los habitantes obtenían agua de un pozo.
¿Qué actividades se realizaban en el pueblo?
Los campos de Torralba de los Frailes eran de secano y producían cereales como trigo, centeno, cebada y avena, además de algunas legumbres. También se criaba ganado lanar. En los alrededores, se podía encontrar caza como venados, liebres y perdices.
El río La Hoz pasaba por el término municipal, uniéndose más adelante con el río Piedra. Había un molino para hacer harina y una pequeña tienda donde se vendían productos básicos.
Población de Torralba de los Frailes
¿Cuántas personas viven en Torralba de los Frailes?
La población de Torralba de los Frailes ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven en el municipio a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Torralba de los Frailes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 | 2022 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
131 | 112 | 96 | 87 | 82 | 96 | 86 | 76 | 73 |
Gobierno y administración
¿Quién dirige el ayuntamiento?
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma las decisiones más importantes para el municipio. En Torralba de los Frailes, ha habido diferentes alcaldes a lo largo de los años.
Por ejemplo, entre 2015 y 2019, el alcalde fue José Carlos Gálvez Barra, del PSOE.
¿Cómo se eligen a los representantes?
Los habitantes de Torralba de los Frailes eligen a sus representantes en las elecciones municipales. En estas elecciones, diferentes partidos políticos presentan sus propuestas y los ciudadanos votan por quienes creen que harán el mejor trabajo para el pueblo.
Lugares de interés
Torralba de los Frailes cuenta con algunos edificios y lugares históricos importantes:
- Castillo de Torralba de los Frailes: Una antigua fortaleza que nos recuerda el pasado del lugar.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Blanca: El principal templo del municipio, con una arquitectura interesante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torralba de los Frailes Facts for Kids