Venustiano Carranza (Puebla) para niños
Datos para niños Venustiano Carranza |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Venustiano Carranza en México
|
||
Localización de Venustiano Carranza en Puebla
|
||
Coordenadas | 20°30′24″N 97°40′05″O / 20.506666666667, -97.668055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Venustiano Carranza | |
Altitud | ||
• Media | 130 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 6263 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 211940001 | |
Código INEGI | 211940001 | |
Venustiano Carranza es una localidad mexicana ubicada en el norte del estado de Puebla. Es la cabecera del municipio del mismo nombre.
Contenido
Historia de Venustiano Carranza
¿Cuál es el origen del nombre de Venustiano Carranza?
Originalmente, esta comunidad se llamaba Atlytztic. Este nombre viene del idioma náhuatl y significa "lugar de agua fría". Durante la época de la colonia, era conocida simplemente como Agua Fría.
En el pasado, grupos de totonacas y otomíes vivieron en Atlytztic. Esta comunidad pagaba tributo a la antigua ciudad de Texcoco.
¿Cuándo se fundó el municipio de Venustiano Carranza?
El municipio de Venustiano Carranza fue creado el 29 de agosto de 1951. Se formó con varias localidades que antes pertenecían al municipio de Jalpan, en Puebla.
El nombre "Venustiano Carranza" se le dio en honor a un importante líder y expresidente de México. Los fundadores del municipio fueron Antelmo Montiel, Alfonso de la Madrid Vidaurreta, Alejandro Cano, Alejandro Zubiri, Margarita Patiño y Gerardo Sisniega. Hay un monumento en su honor en la Avenida 16 de septiembre.
Lugares interesantes para visitar en Venustiano Carranza
Si visitas Venustiano Carranza, puedes disfrutar de varios lugares:
- La vista del río San Marcos desde Villa Lázaro Cárdenas.
- El Club Campestre “Agua Fría”, ideal para actividades al aire libre.
- Una vista panorámica de la sierra desde la comunidad de San Bartolo.
- Las hermosas Cascadas de Coronel Tito Hernández, también conocidas como María Andrea.
- La vista de la presa en la comunidad de Estrella Roja.
Monumentos históricos importantes
En Venustiano Carranza encontrarás varios monumentos que cuentan parte de su historia:
- El Templo parroquial dedicado a la Virgen de Guadalupe, construido en el XX.
- Un monumento que honra a personajes importantes de la cabecera municipal, también del XX.
- Otro monumento dedicado al general Venustiano Carranza, construido en el XX.
- En Villa Lázaro Cárdenas, hay un monumento en honor al General Lázaro Cárdenas del Río. Fue inaugurado en 2013 por el entonces Presidente Municipal, junto a otras autoridades.
Fiestas y tradiciones populares
En Venustiano Carranza se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 18 de marzo: Fiesta del Petróleo. Se celebra en Villa Lázaro Cárdenas. Conmemora un evento histórico de 1938 relacionado con el petróleo. Esta fiesta comenzó a celebrarse en 2011. Incluye desfiles escolares, eventos deportivos y culturales, y conciertos.
- Semana Santa. Se celebra activamente en la ciudad de Venustiano Carranza (Agua Fría). Hay procesiones y actividades religiosas.
- 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos. Se honra a los difuntos con las tradicionales ofrendas en los Altares Huastecos. También se realizan misas y visitas a los cementerios.
- 12 de diciembre: Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Es la celebración más grande del año. Se realizan misas, bautizos, comuniones y peregrinaciones. Hay danzas tradicionales, jaripeos, fuegos artificiales y música de bandas. Al mismo tiempo, se lleva a cabo la Feria de Agua Fría, con actividades artísticas y culturales, y comerciantes que ofrecen productos locales.