Carlos Westendorp para niños
Datos para niños Carlos Westendorp |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Asuntos Exteriores de España |
||
19 de diciembre de 1995-6 de mayo de 1996 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Felipe González | |
Gabinete | Gobierno de la V Legislatura | |
Predecesor | Javier Solana | |
Sucesor | Abel Matutes | |
|
||
![]() 2.do Alto Representante para Bosnia y Herzegovina |
||
18 de junio de 1997-17 de agosto de 1999 | ||
Predecesor | Carl Bildt | |
Sucesor | Wolfgang Petritsch | |
|
||
![]() Embajador del Reino de España ante los Estados Unidos de América ![]() ![]() |
||
12 de agosto de 2004-12 de agosto de 2008 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | |
Predecesor | Javier Rupérez | |
Sucesor | Jorge Dezcallar | |
|
||
![]() Secretario de Estado para las Comunidades Europeas |
||
15 de marzo de 1991-22 de diciembre de 1995 | ||
Presidente | Felipe González | |
Predecesor | Pedro Solbes | |
Sucesor | Emilio Fernández Castaña | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por España |
||
20 de julio de 1999-10 de junio de 2003 | ||
|
||
![]() Diputado a la Asamblea de Madrid |
||
10 de junio de 2003-12 de agosto de 2004 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Westendorp y Cabeza | |
Nacimiento | 7 de enero de 1937 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político | PSOE | |
Distinciones |
|
|
Carlos Westendorp y Cabeza (nacido en Madrid, el 7 de enero de 1937) es un importante político, diplomático y jurista español. Ha ocupado cargos muy relevantes, como el de Ministro de Asuntos Exteriores de España.
Carlos Westendorp fue una figura de apoyo para Pedro Sánchez en sus inicios.
Carlos Westendorp: Un Diplomático Español
¿Quién es Carlos Westendorp?
Carlos Westendorp nació en Madrid el 7 de enero de 1937. Su familia tiene raíces en los Países Bajos, con antepasados que fueron pintores y banqueros. Estudió la carrera de Derecho, lo que le dio una base sólida para su futura trayectoria.
Sus Primeros Pasos y Carrera Diplomática
Después de terminar sus estudios de Derecho, Carlos Westendorp comenzó su carrera como diplomático en 1964. Su primer destino fue como cónsul adjunto en São Paulo, Brasil, donde trabajó durante tres años.
Más tarde, hasta 1975, ocupó varios puestos técnicos en los ministerios de Industria y Asuntos Exteriores en España.
Representando a España en Europa
En 1975, fue enviado a La Haya como consejero de Asuntos Económicos. Esto fue parte de la estrategia de España para fortalecer sus relaciones con la Comunidad Económica Europea (hoy conocida como Unión Europea).
En 1979, se convirtió en asesor del ministro encargado de las relaciones con las Comunidades Europeas. En 1986, cuando España se unió a las Comunidades Europeas, fue nombrado embajador permanente de España en Bruselas.
Ministro de Asuntos Exteriores
En 1991, Carlos Westendorp fue nombrado Secretario de Estado para las Comunidades Europeas. Después, el presidente Felipe González lo designó Ministro de Asuntos Exteriores. Ocupó este cargo por un corto periodo de tiempo.
Más tarde, fue embajador permanente de España ante las Naciones Unidas.
Su Importante Rol en Bosnia y Herzegovina
En 1997, la ONU lo nombró Alto Representante Internacional para Bosnia y Herzegovina. Su misión era ayudar en el proceso de paz en la región.
La Bandera de Bosnia y Herzegovina
Un dato interesante es que la bandera de Bosnia y Herzegovina, que se adoptó en febrero de 1998, se basa en uno de sus diseños.
Estos párrafos son un extracto de Bandera de Bosnia y Herzegovina § Independencia.
En 1998, Carlos Westendorp, como Alto Representante para Bosnia y Herzegovina, presentó varios diseños de banderas. Uno de ellos fue la base de la bandera actual. Originalmente, tenía un azul claro, similar al de la bandera de la ONU, y diez estrellas. La bandera que se usa hoy, basada en su primer diseño, fue adoptada el 2 de febrero de 1998. Fue elegida por el Alto Representante porque el parlamento de Bosnia no lograba ponerse de acuerdo. Esta bandera se escogió porque no tenía referencias históricas que pudieran causar desacuerdos. El azul de la ONU se cambió por un azul más oscuro, parecido al de la bandera de la Unión Europea. Carlos Westendorp explicó que este azul oscuro simbolizaba la unión de Bosnia y Herzegovina con Europa. La bandera se presentó oficialmente en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998. |
Carrera Política y Roles Recientes
En 1999, Carlos Westendorp fue elegido diputado por el PSOE en las elecciones europeas.
Después, fue elegido Diputado en la Asamblea de Madrid, un cargo que ocupó desde 2003 hasta 2004. En ese año, fue nombrado embajador de España en Estados Unidos.
En junio de 2008, Jorge Dezcallar lo reemplazó como embajador en Washington.
Actualmente, Carlos Westendorp es asesor de un grupo especial del Consejo Europeo. Este grupo se encarga de pensar en los desafíos que la Unión Europea podría enfrentar en los años 2020 y 2030.
Véase también
En inglés: Carlos Westendorp Facts for Kids