Quartirolo Lombardo para niños
Datos para niños Quartirolo Lombardo |
||
---|---|---|
Tipo | queso italiano | |
País de origen | Italia | |
Ciudad | Lombardía | |
Leche de | Vaca | |
Añejamiento | 5-30 días | |
Denominación de origen | DOP europea reg. CE n. 1107/96 | |
El Quartirolo Lombardo es un queso italiano muy especial. Tiene una denominación de origen protegida, lo que significa que solo se puede producir en ciertas zonas de Italia y siguiendo reglas muy estrictas. Esto asegura su calidad y autenticidad.
Este queso se elabora en la región de Lombardía, en varias provincias como Como, Milán, Bérgamo, Brescia, Cremona, Lecco, Lodi, Pavía y Varese.
Contenido
¿Cuál es la historia del Quartirolo Lombardo?
La historia de este queso se remonta al siglo X, ¡hace muchísimos años! Su nombre, "Quartirolo", viene de la forma en que se alimentaban las vacas en el pasado.
Originalmente, este queso se hacía con la leche de vacas que comían la "erba quartirola". Esta era la última hierba fresca que crecía antes del invierno, después del tercer corte del año. Esta hierba especial le daba al queso un sabor único, con todos los aromas de las flores de septiembre.
Antes, el Quartirolo Lombardo era un queso de temporada, que solo se hacía a principios del otoño. Pero hoy en día, se produce durante todo el año, para que podamos disfrutarlo en cualquier momento.
¿Cómo se elabora el Quartirolo Lombardo?
El Quartirolo Lombardo es un queso blando, perfecto para comer en la mesa. Se produce con leche de vaca, que puede ser entera o parcialmente desnatada. A veces, se usa leche de dos o más ordeños.
El proceso comienza con la coagulación de la leche. Para esto, se añade cuajo animal a una temperatura de unos 35-40 grados Celsius. En aproximadamente 25 minutos, la leche se convierte en una masa gelatinosa llamada cuajada.
Luego, la cuajada se rompe en dos etapas. Después de la segunda rotura, los trozos de cuajada tienen el tamaño de una nuez. Después, se le añade sal, ya sea en seco o sumergiéndolo en un baño de salmuera.
Finalmente, el queso madura en bodegas especiales. Allí, la temperatura se mantiene entre 2 y 8 grados Celsius, y la humedad es alta (85-90%). Si el queso madura entre 5 y 30 días, se considera "fresco". Si madura más de 30 días, se vende como "Quartirolo Lombardo maduro".
¿Qué características tiene este queso?
El Quartirolo Lombardo tiene una forma cuadrada. Su peso puede variar, desde un kilo y medio hasta tres kilos y medio.
La corteza de este queso es de un color rosa claro cuando es joven. A medida que madura, se vuelve más dura y puede desarrollar un moho de color gris con tonos rojizos o verdosos.
Es un queso semisuave. Cuando está fresco, su interior se desmigaja fácilmente. La textura de la pasta cambia con la maduración: al principio es unida y un poco grumosa, pero se vuelve más compacta y suave a medida que envejece.
El color del queso va del blanco al blanco pajizo, y puede hacerse más intenso en el queso maduro. Su sabor es muy particular: es ligeramente ácido y aromático cuando está fresco, y se vuelve más aromático cuando madura.
Este queso es delicioso en ensaladas y con otros platos fríos.
¿Qué significa "Denominación de Origen Protegida"?
La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un sello de calidad que se le da a ciertos productos. Significa que el producto, como el Quartirolo Lombardo, se produce en una región específica y sigue un proceso tradicional.
En Italia, el Quartirolo Lombardo tiene este reconocimiento desde 1993. La Unión Europea también lo reconoció como Denominación de Origen Protegida en 1996. Además, a nivel mundial, está registrado como denominación de origen desde 2014, lo que protege su nombre y calidad en muchos países.