Cuarteto Amadeus para niños
Datos para niños Cuarteto Amadeus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Origen | Londres | |
Información artística | ||
Género(s) | Música Clásica | |
Período de actividad | 1947-1987 | |
Artistas relacionados | Cecil Aronowitz, Benjamin Britten | |
El Cuarteto Amadeus fue un famoso grupo de músicos de música clásica del siglo XX. Se formó en Londres en 1947 y estuvo activo durante 40 años, hasta 1987. Un cuarteto de cuerdas es un grupo de cuatro músicos que tocan instrumentos de cuerda, como violines, violas y violonchelos.
El Cuarteto Amadeus: Música Clásica para el Mundo
El Cuarteto Amadeus se hizo muy conocido por sus interpretaciones de música clásica. Sus conciertos y grabaciones llegaron a muchas personas en todo el mundo.
¿Quiénes Formaban el Cuarteto Amadeus?
El Cuarteto Amadeus estaba compuesto por cuatro talentosos músicos:
- Norbert Brainin, quien tocaba el primer violín (1923–2005).
- Siegmund Nissel, quien tocaba el segundo violín (1922-2008).
- Peter Schidlof, quien tocaba la viola (1922–1987).
- Martin Lovett, quien tocaba el violonchelo (1927-2020).
El Comienzo de una Gran Historia Musical
La historia del Cuarteto Amadeus comenzó en Londres.
¿Cómo se Conocieron los Músicos?
Tres de los miembros, Norbert Brainin, Siegmund Nissel y Peter Schidlof, eran jóvenes violinistas de Austria que se habían mudado a Londres. Allí, los tres estudiaron con el mismo profesor de música, Max Rostal.
Cuando tuvieron la idea de formar un cuarteto, Peter Schidlof aceptó cambiar el violín por la viola. Luego, invitaron a un joven músico inglés, Martin Lovett, para que se uniera como violonchelista. Así se formó el grupo.
Sus Primeros Conciertos y Grabaciones
El Cuarteto Amadeus dio su primer concierto el 13 de julio de 1947, bajo el nombre de Cuarteto Brainin. Interpretaron obras de compositores famosos como Mozart, Schubert y Beethoven.
Oficialmente, el Cuarteto Amadeus debutó con su nombre actual en 1948 en el Wigmore Hall de Londres. Contaron con el apoyo de Imogen Holst, hija del compositor Gustav Holst, quien les ayudó en sus inicios.
En 1951, tres años después de su debut, el cuarteto grabó su primer disco para la compañía Deutsche Grammophon. Grabaron muchas obras importantes de cuartetos de cuerda, tanto clásicas como románticas. También incluyeron piezas del siglo XX, como las de Benjamin Britten.
A menudo, el cuarteto invitaba a otros músicos para tocar obras más grandes, como quintetos o sextetos. Siempre contaban con Cecil Aronowitz en la segunda viola y William Pleeth en el segundo violonchelo.
Un Legado Musical Duradero
El Cuarteto Amadeus es conocido por haber grabado una enorme cantidad de música. Sus grabaciones son muy valoradas, especialmente la del quinteto de cuerda en do mayor D 956 de Franz Schubert.
En 1969, los cuatro miembros del cuarteto recibieron el título de doctores honorarios de la Universidad Estatal de Nueva York. Esto es un reconocimiento muy especial a su talento y contribución a la música.
Desde 1980 hasta su disolución en 1987, el cuarteto también enseñó en la Escuela Superior de Música de Colonia, compartiendo sus conocimientos con futuras generaciones de músicos.
¿Por Qué se Disolvió el Cuarteto Amadeus?
El Cuarteto Amadeus se disolvió el 15 de agosto de 1987. Esto ocurrió debido al fallecimiento de Peter Schidlof. Cuando el cuarteto se formó en 1947, los cuatro músicos tomaron una decisión importante: si alguno de ellos dejaba el grupo o fallecía, no sería reemplazado y el cuarteto se disolvería.
Fieles a su palabra, el grupo se separó después de la muerte de Schidlof. Los otros miembros también fallecieron años después: Norbert Brainin en 2005, Siegmund Nissel en 2008 y Martin Lovett en 2020.
Obras Famosas Grabadas por el Cuarteto Amadeus
El Cuarteto Amadeus grabó muchas obras importantes de la música clásica. Aquí te mostramos algunos de los compositores y piezas que interpretaron:
- Joseph Haydn: Varios de sus cuartetos de cuerda.
- Wolfgang Amadeus Mozart: La colección completa de sus cuartetos de cuerda.
- Ludwig van Beethoven: Todos sus cuartetos de cuerda.
- Franz Schubert: Cuartetos de cuerda como "La muerte y la doncella".
- Otros compositores como Anton Bruckner, Bedřich Smetana, Giuseppe Verdi, Chaikovsky, Antonín Dvořák y Johannes Brahms.
Véase también
En inglés: Amadeus Quartet Facts for Kids