Cuartel V para niños
Datos para niños Localidad |
||
Localización de en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 34°32′42″S 58°48′36″O / -34.545, -58.81 | |
---|---|---|
Idioma oficial | Español | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Moreno | |
Intendente | Mariel Fernández (ME-UP) | |
Superficie | ||
• Total | 41,05 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 47 413 hab. | |
• Densidad | 1181,75 hab./km² | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1744 | |
Prefijo telefónico | 02320 | |
Sitio web oficial | ||
Cuartel V es una localidad que forma parte de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra dentro del partido de Moreno y limita con otras localidades como Francisco Álvarez, La Reja, Trujui, Moreno, y con los partidos de Pilar y José C. Paz.
Contenido
Historia de Cuartel V
Cuartel V es una localidad que ha crecido mucho en los últimos años. Sus primeros terrenos se vendieron el 20 de septiembre de 1949. Su nombre viene de una antigua forma de dividir el territorio, donde cada partido se separaba en "cuarteles". El partido de Moreno tiene seis de estos cuarteles.
¿Cómo se formó el nombre "Cuartel V"?
Cuando se creó el partido de Moreno, solo tenía cuatro cuarteles. Pero en 1889, una parte de su territorio se usó para crear el Partido de General Sarmiento. Por eso, se reorganizó la división interna y así nacieron los cuarteles V y VI.
En esos tiempos, Cuartel V era una gran extensión de tierras. Se usaban principalmente para criar ganado. Los únicos caminos importantes eran el que iba a San Fernando y el que conectaba Moreno con Pilar. Muchas de las familias que vivían en lo que hoy es Cuartel V venían del Partido de Pilar.
Personajes importantes en la historia de Cuartel V
Uno de los dueños de tierras más importantes fue Don Juan Francisco Aguilar. Él fue intendente de Moreno dos veces (entre 1899-1900 y 1902-1903). También fue concejal y presidente del Concejo Deliberante, entre otros cargos importantes para la comunidad.
Características de Cuartel V
Los barrios de Cuartel V están conectados por la ruta 24 y la avenida Derqui. En el lugar donde se cruzan, está el "Cruce Derqui". Este es el centro principal de la localidad, con muchos habitantes y una larga historia. El barrio Mayor del Pino fue el primero en formarse aquí, cuando se empezaron a vender las tierras de Aguilar en 1949.
Ubicación y desarrollo de Cuartel V
Cuartel V es la zona más alejada del centro del municipio de Moreno. Está cruzada por dos rutas provinciales, lo que la convierte en un lugar ideal para el crecimiento de la ciudad y el desarrollo de actividades productivas. Hoy en día, tiene la mayor cantidad de terrenos para la instalación de industrias. También incluye toda la zona rural del municipio.
La Escuela Rural N.º 5 "Mariano Moreno"
Una institución muy antigua e importante en Cuartel V es la Escuela Rural N.º 5 "Mariano Moreno". Funcionaba desde 1898 en un edificio que Don Juan Francisco Aguilar prestó. Esta escuela se había creado antes, en 1891, y al principio estuvo en el centro de Moreno.
La primera directora fue la Srta. Julia Carranza. En 1893, la escuela tenía 36 alumnos, tanto niños como niñas, que estudiaban hasta tercer grado. En 1893, la escuela se trasladó a Cuartel V. En 1898, la Sra. Graciana Belza de Perichón fue nombrada directora y trabajó allí por más de veinte años. Cuando la escuela cumplió cien años, la comunidad celebró una gran fiesta.
Arroyos y servicios en Cuartel V
El territorio de Cuartel V tiene varios arroyos, como Catonas, Arias, Stefani, Cuartel V y El arroyo Pinazo. Este último marca el límite con el municipio de Pilar. La localidad también cuenta con un cementerio privado, que es el único de su tipo en la zona.
Barrios de Cuartel V
Cuartel V está formado por muchos barrios, entre ellos:
- José C. Paz
- Don Máximo
- Anderson
- 8 de Diciembre
- Namuncura
- Alem
- El Milenio
- Don Sancho
- San Norberto
- Mayor del Pino
- San Alberto
- Irigoin
- El vergel
- Parque del Oeste
- 3 de Diciembre
- Ayelen
- Tierras del Morenito
- San Francisco
- 6 de Enero
- Los Cedros
- 18 de Julio
- San Cayetano
- Los Hornos
- 5 de Enero
Transporte en Cuartel V
¿Cómo se viaja en Cuartel V?
En Cuartel V, la gente se mueve principalmente en colectivo. Varias líneas de colectivos conectan los diferentes barrios de la localidad entre sí y con otras ciudades.
Algunas de las líneas de colectivo que pasan por Cuartel V son:
- Línea 365: Conecta Pte. Derqui, Cuartel V, José C. Paz y Saavedra.
- Línea 501: Va de Cuartel V a Moreno.
- Línea 311: Une Cuartel V, Trujui y Moreno.
- Línea 440: Conecta Cuartel V, José C. Paz y San Miguel.
- Línea 315: Va de Cuartel V a José C. Paz, San Miguel y Tigre.
- Línea 350: Une Pilar, Cuartel V y Moreno.
- Línea 749: Conecta San Atilio, Cuartel V y José C. Paz.
- Línea 391: Va de San Atilio a Cuartel V, José C. Paz y El Talar.
Las estaciones de tren más cercanas están a varios kilómetros. La estación Moreno del FCDFS está a 13 km, Pte. Derqui del FCGSM a 5 km, y José C. Paz del FCGSM a 7 km.
Aeropuerto Mariano Moreno - VII Base Aérea
El Aeropuerto Mariano Moreno, ubicado en Cuartel V, comenzó a funcionar en 1955 como Base Oficial de Aviación Civil. Desde 1988, es la sede de la VII Base Aérea. Ocupa unas 365 hectáreas y su entrada principal está por la Avenida Derqui.
Durante el gobierno de Mariano West como intendente (2011-2015), se propuso convertir este lugar en un "Aeropuerto Internacional de Carga". La idea era crear un gran centro para el transporte de mercancías. Para esto, se necesitaban obras públicas, como una nueva ruta que conectara el Acceso Oeste directamente con la base aérea.
Una parte importante de esta ruta pasaría por terrenos de la Universidad de Morón. El proyecto buscaba que el municipio no tuviera que pagar por esas tierras. La Fuerza Aérea estaba de acuerdo con la idea, pero había cierta oposición de otras empresas de aeropuertos que no querían nuevos aeropuertos comerciales.
Parques Industriales en Cuartel V
Cuartel V es una zona clave para la industria en el municipio de Moreno. Aquí se encuentra la mayor cantidad de terrenos destinados a fábricas y empresas. Esto se debe a que la localidad tiene buenas conexiones con diferentes rutas y hay mucho espacio rural que se puede usar para grandes complejos industriales.
Desde 2013, el Municipio de Moreno creó la marca "Parques Industriales Moreno" (PIM). Para impulsar estos parques en Cuartel V, se creó un proyecto público-privado. Se usaron terrenos públicos cerca de la Ruta Provincial 24 para construir dos parques industriales. Estos parques se equiparon con accesos e infraestructura y se dividieron en lotes para que diversas empresas pudieran instalarse.
Iglesias Católicas en Cuartel V
Cuartel V cuenta con varias parroquias de la Iglesia Católica que forman parte de la Diócesis de Merlo-Moreno:
- Parroquia Sagrado Corazón
- Parroquia San Cayetano
- Parroquia Santa Brígida
- Parroquia Nuestra Señora de Lourdes
- Parroquia Nuestra Señora de Caacupe