Trujui para niños
Datos para niños Trujui |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Trujui en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°35′S 58°45′O / -34.59, -58.75 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Partido de Moreno]] Moreno | |
Intendente | Mariel Fernández (PJ-UP) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1942 | |
Altitud | ||
• Media | 26 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 94 608 hab. | |
Gentilicio | trujense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1664 | |
Prefijo telefónico | 0237 | |
Sitio web oficial | ||
Trujui es una ciudad importante en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 28 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires. Es la segunda ciudad más grande dentro del Partido de Moreno. Es importante no confundir la ciudad de Trujui con un barrio del mismo nombre que está en la localidad de Santa María, en el Partido de San Miguel.
Contenido
¿Dónde se ubica Trujui?
Trujui se extiende entre dos partidos: Moreno y San Miguel. En San Miguel, el nombre "Trujui" se usa para referirse a toda la zona fuera de las localidades principales como San Miguel Centro, Muñiz y Bella Vista. Esta parte de Trujui en San Miguel es conocida oficialmente como la localidad de Santa María.
La forma actual de la ciudad se completó en 1973. La historia de Trujui comenzó el 13 de septiembre de 1919, cuando el doctor Juan Francisco Arechavala compró parte de una gran propiedad llamada "Estancia La Luz". Él dividió esta tierra en 174 parcelas, que con el tiempo formaron el pueblo de Trujui.
Población y Geografía de Trujui
¿Cuántas personas viven en Trujui?
Según los datos, en 1991, Trujui tenía 73.303 habitantes. Para el año 2001, la población creció a 94.608 personas. De esta cantidad, el 50,1% eran mujeres y el 49,9% eran hombres. La altitud promedio de Trujui es de 26 metros sobre el nivel del mar.
¿De dónde viene el nombre "Trujui"?
El nombre "Trujui" tiene un origen interesante. Proviene de la lengua Günün a yajüch del pueblo Günün a küna, a quienes también se les conoce como Pampas Hets o Tehuelches septentrionales.
La palabra "Trujui" se forma de dos partes:
- Trüjü (o chüjü, chüj) significa "médano" (una pequeña colina de arena).
- Üy (o ay) significa "redondo".
Así, "Trujui" significa "médano redondo". Este nombre se usaba para un médano de arena en el partido de Lincoln, donde el Dr. Arechavala fundó en 1905 un criadero de caballos de carrera llamado "Haras Trujui".
En 1924, el Dr. Arechavala decidió mover su criadero "Haras Trujui" desde Lincoln a sus nuevas tierras en el Partido de Moreno. Fue así como el nombre "Trujui" llegó a esta zona y se convirtió en el nombre de la localidad.
Algunos historiadores y personas nacidas en la zona sugieren que la fecha de fundación oficial de 1942 podría ser posterior a los primeros asentamientos. Ellos creen que la verdadera fundación debería considerarse desde que Juan Francisco Arechavala estableció el criadero de caballos, ya que muchas personas vivían allí antes de 1942.
Barrios de Trujui
La localidad de Trujui está formada por 28 barrios. Muchos de sus nombres vienen de antiguas granjas, huertos o plantaciones que existían en esos terrenos hace mucho tiempo.
Barrio / Comuna | Geolocalización |
---|---|
3 de diciembre | 34°36′48.9″ S 58°45′13.1″ O |
Barrio 202 | 34°34′20.2″ S 58°45′36.7″ O |
Cruce Castelar | 34°35′4.9″ S 58°44′55.5″ O |
Cuatro Vientos | 34°35′51.1″ S 58°45′42.2″ O |
El Reencuentro | 34°35′0.7″ S 58°46′21.7″ O |
Haras Trujui | 34°34′4.6″ S 58°46′22.7″ O |
La Fortuna | 34°34′57.6″ S 58°45′22.0″ O |
La Granja | 34°36′1.4″ S 58°44′42.4″ O |
Las Catonas | 34°36′46.3″ S 58°45′29.6″ O |
Las Flores | 34°36′7.8″ S 58°45′6.2″ O |
Lomas de Mariló | 34°36′14.8″ S 58°44′3.5″ O |
Lomas Verdes | 34°34′39.7″ S 58°45′38.5″ O |
Los Granados | 34°36′16.7″ S 58°44′59.9″ O |
Los Limones | 34°36′17.6″ S 58°45′24.9″ O |
Los Mirasoles | 34°36′22.2″ S 58°44′53.3″ O |
Los Paraísos | 34°34′46.7″ S 58°44′59.3″ O |
Parque Trujui | 34°35′18.5″ S 58°44′37.3″ O |
Pfizer | 34°36′28.9″ S 58°45′29.8″ O |
Puente Roca | 34°36′29.3″ S 58°43′15.0″ O |
San Ambrosio | 34°35′42.3″ S 58°43′53.0″ O |
San Cayetano | 34°36′7.3″ S 58°46′5.6″ O |
Santa Brígida | 34°33′51.3″ S 58°46′14.8″ O |
Santa Paula | 34°35′21.6″ S 58°45′20.4″ O |
Villa Ángela | 34°35′46.9″ S 58°45′3.7″ O |
Villa Malaver | 34°35′44.9″ S 58°46′13.9″ O |
Villa Trinidad | 34°36′40.6″ S 58°44′2.6″ O |
Villanueva | 34°34′59.8″ S 58°45′56.1″ O |
Villanueva Nuevo | 34°35′13.6″ S 58°46′6.5″ O |
¿Cómo llegar a Trujui?
Si vienes desde la Ciudad de Buenos Aires, puedes tomar la Autopista 25 de Mayo (AU1). Antes de llegar al peaje, debes tomar la Autopista Perito Moreno (AU6) a la derecha. Sigue por esta autopista hasta la Avenida General Paz, donde se une con el Acceso Oeste.
Desde allí, tienes dos opciones:
- Opción 1: Baja en la salida de la Ruta Provincial 23. Sigue por la Ruta 23 hacia San Miguel hasta llegar a la Avenida Néstor Kirchner.
- Opción 2: Toma el enlace hacia el Camino Parque del Buen Ayre. Después de pasar el peaje, baja en la salida de Martín Fierro y dirígete hacia el Río de la Reconquista, donde se une con la Avenida Néstor Kirchner.
Distancias importantes desde Trujui
Aquí te mostramos algunas distancias desde Trujui a otras localidades cercanas:
- Moreno: 8,4 km
- San Miguel: 6,0 km
- Ciudad de Buenos Aires: 28 km
- Merlo: 15,0 km
- Acceso Oeste: 6,6 km
- Acceso Norte: 17,6 km
Parroquias Católicas en Trujui
En Trujui, la Diócesis de Merlo-Moreno tiene las siguientes parroquias:
Parroquia | Barrio | Ubicación |
---|---|---|
Nuestra Señora de Lourdes | Villanueva | Magdalena 1750 |
Nuestra Señora de Itatí | La Granja | Juan Vucetich 6660 |
Véase también
En inglés: Trujui Facts for Kids