Cuarenta Arroyos para niños
Datos para niños Cuarenta Arroyos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Cuarenta Arroyos en Bolivia
|
||
Localización de Cuarenta Arroyos en Cochabamba (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 16°59′33″S 65°26′02″O / -16.9925, -65.433888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Bolivia | |
Altitud | ||
• Máxima | 327 metros m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 551 hab. | |
Código postal | 03-1003-0107-4001 | |
Prefijo telefónico | (+591) | |
Cuarenta Arroyos es un pequeño lugar en Bolivia. Se encuentra en el municipio de Villa Tunari, que forma parte de la provincia del Chapare en el departamento de Cochabamba.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cuarenta Arroyos?
Cuarenta Arroyos está en el municipio de Villa Tunari, dentro de la provincia del Chapare. Este lugar se ubica a unos cuatro kilómetros de donde se unen el río Espíritu Santo y el río San Mateo para formar el río Chapare.
Está a una altitud de 327 metros sobre el nivel del mar, al pie de la cordillera oriental de los Andes. Se encuentra entre las ciudades importantes de Cochabamba y Santa Cruz, y a solo dos kilómetros de Villa Tunari, que es la ciudad principal del municipio.
¿Cómo es el clima y la geografía de Cuarenta Arroyos?
Cuarenta Arroyos se sitúa en las tierras bajas del país, justo al norte de la Cordillera Oriental. El clima aquí es tropical, lo que significa que hace calor durante todo el año.
La temperatura promedio anual es de casi 27 °C. Las temperaturas mensuales varían un poco, siendo alrededor de 23 °C en julio y casi 29 °C en diciembre y enero. Llueve mucho, con un promedio de 2300 mm al año. La temporada de lluvias va de octubre a abril, con mucha lluvia cada mes.
¿Cómo se llega a Cuarenta Arroyos?
Cuarenta Arroyos está a 159 kilómetros por carretera al noreste de Cochabamba, que es la capital del departamento.
Por Cuarenta Arroyos pasa la Ruta Nacional 4. Esta carretera es muy larga, mide 1657 kilómetros y cruza Bolivia de oeste a este. Conecta lugares como Tambo Quemado (en la frontera con Chile), Cochabamba, Sacaba, Cuarenta Arroyos, Villa Tunari, Santa Cruz de la Sierra y llega hasta Puerto Suárez (en la frontera con Brasil).
¿Cuántas personas viven en Cuarenta Arroyos?
La cantidad de habitantes en Cuarenta Arroyos ha crecido bastante. En la década entre los dos últimos censos, la población aumentó en más de dos tercios.
Año | Residentes | Fuente |
---|---|---|
1992 | Sin datos de detalle | censo |
2001 | 321 | censo |
2012 | 551 | censo |
Debido a cómo ha crecido la población a lo largo del tiempo, en esta región hay muchas personas que hablan quechua. En el municipio de Villa Tunari, por ejemplo, el 83.5% de la gente habla quechua.