Crono (primigenio) para niños
En la mitología griega, Crono (también conocido como Cronos o Tiempo) era un dios muy antiguo que representaba el «tiempo». No es el mismo que el titán Crono (con K), el padre de Zeus. El nombre griego de este dios, Χρόνος (Chrónos), significa ‘tiempo abstracto o un período específico’.
Durante el Renacimiento, Crono se hizo muy popular como la figura del Padre Tiempo. Se le suele representar con una barba larga y blanca, y una guadaña, que es una herramienta para cortar las cosechas. Algunos expertos también lo relacionan con Eón, que significa el tiempo que se repite en ciclos. Por ejemplo, en algunos mosaicos antiguos, se ve a un hombre que sostiene el zodíaco, que representa el paso del tiempo.
¿Quién es Crono, el dios del Tiempo?
Crono es una de las deidades primordiales en la mitología griega. Esto significa que existió desde el principio de todo, antes que muchos otros dioses. Él es la personificación del tiempo, lo que significa que es el tiempo mismo en forma de dios.
Crono en la Antigüedad y el Renacimiento
La idea de Crono como el dios del tiempo se desarrolló en la filosofía antigua. Más tarde, durante el Renacimiento (un período de gran florecimiento artístico y cultural en Europa), la imagen de Crono se popularizó mucho. Fue entonces cuando se le empezó a conocer como el "Padre Tiempo". Esta figura es muy reconocida hoy en día.
¿Cómo se representa a Crono?
La imagen más común de Crono es la de un anciano sabio con una larga barba blanca. A menudo lleva una guadaña, que simboliza cómo el tiempo "corta" o termina las cosas, como las cosechas al final de la temporada. También se le puede ver con un reloj de arena, que muestra el paso constante del tiempo.
Crono en los mitos órficos: el origen del universo
En algunas historias antiguas llamadas "órficas", Crono juega un papel muy importante en la creación del universo. Se cuenta que, al principio, solo existían el agua y la tierra. De ellos, nació un dragón con tres cabezas (de toro, león y un rostro de dios) y alas. Este dragón era el Tiempo, que nunca envejecía.
Junto a Crono, apareció otro ser llamado Necesidad. Crono y Necesidad se unieron y de Crono nacieron tres espacios: el Éter (el aire brillante), el Caos (el vacío ilimitado) y el Érebo (la oscuridad). Se dice que en el centro de las aguas primordiales, Crono incubó un huevo cósmico. De este huevo, nació Primogénito, y de las cáscaras se formaron el Cielo y la Tierra.
La familia de Crono: ¿quiénes son sus hijos?
Como Crono es una deidad primordial, su "familia" no es como la de los humanos. Él mismo dio origen a muchas cosas. Se dice que el Caos, el Éter, el Érebo y el huevo cósmico nacieron de él.
Algunos filósofos antiguos, como Ferécides de Siros, creían que Crono, junto con Zeus y Gea, siempre habían existido. Crono, con su poder, creó el fuego, el aire y el agua. También se cuenta que las doce Horas, que representan el paso del tiempo, son hijas de Crono y acompañan al dios del sol, Helios. A veces, se le considera padre del Día y de las Moiras (diosas del destino), junto con la Noche.
¡No confundas a Crono con Cronos, el Titán!
Es muy común confundir a Χρόνος (Chrónos), el dios del tiempo, con Κρόνος (Krónos), el rey de los titanes. Este último es el hijo de Urano y el padre de Zeus.
La confusión se debe a que sus nombres suenan muy parecido en español y en latín. En griego, se escriben diferente:
- Χρόνος (Chrónos) es el dios del tiempo.
- Κρόνος (Krónos) es el titán.
Para evitar confusiones, cuando se habla del dios del tiempo, a veces se le llama simplemente "Tiempo". Es importante recordar que son dos figuras distintas en la mitología griega.
Crono y el planeta Saturno
En la astronomía antigua, los griegos llamaban a lo que hoy conocemos como el planeta Saturno con el nombre de Chronos. Este planeta era el más lejano de los siete objetos celestes que se podían ver a simple vista.
Como Saturno tarda unos 30 años en dar la vuelta al sol, lo que era el período más largo que se podía observar en el cielo, se le consideraba el guardián del tiempo. Por eso, la imagen de Crono como un anciano con barba se asoció también con este planeta.
Otras palabras griegas para el tiempo
En griego antiguo, existían diferentes palabras para referirse al tiempo, cada una con un significado especial:
Sustantivo | Significado |
---|---|
χρόνος (jrónos) | «Tiempo en general, un período, una época determinada, la duración de la vida, la edad, una estación del año, una demora». |
αἰών (aión) | «Tiempo, edad, época, siglo, tiempo de vida, vida, destino, el espíritu de los tiempos». |
καιρός (kairós) | «Momento oportuno, ocasión, una situación favorable, conveniencia, ventaja, el momento presente, la actualidad, una circunstancia». |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chronos Facts for Kids