robot de la enciclopedia para niños

Cristian Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristian Castro
Cristian castro vivo 2 (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Cristian Sainz Castro
Otros nombres El Gallito Feliz
Lügh Draculea
Nacimiento 8 de diciembre de 1974
Ciudad de México (México)
Residencia Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Manuel Valdés
Verónica Castro
Cónyuge Gabriela Bo
(2003-2004)
Valeria Liberman
(2005-2009)
Carol Victoria Urban Flores
(2017)
Hijos 3
Familiares Germán Valdés (tío paterno)
Ramón Valdés (tío paterno)
Antonio Valdés (tío paterno)
Rosalía Valdés (prima)
José Alberto Castro (tío materno)
Sofía Castro (prima)
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, cantautor y productor discográfico
Años activa 1981-presente
Seudónimo Cristian Castro
Géneros Balada romántica, pop latino, pop rock, bolero, ranchera, mariachi, rock latino, rock alternativo, hard rock
Instrumentos Voz, guitarra
Tipo de voz Contratenor
Discográficas Fonovisa, BMG, Universal Music, Sony Music
Sitio web www.christiancastro.net
Distinciones
  • Billboard Latin Music Award for Latin Pop Song of the Year (1994, 1996 y 1998)
  • Premio Lo Nuestro a la canción pop del año (1994)

Cristian Sainz Castro (nacido en la Ciudad de México, México, el 8 de diciembre de 1974), conocido como Cristian Castro, es un famoso cantante y actor mexicano.

Con más de treinta años de carrera, ha vendido millones de discos. Ha recibido más de sesenta y cinco discos de oro y treinta y un discos de platino. Ha lanzado cerca de veinte álbumes y ha cantado en los escenarios más importantes de América Latina, Estados Unidos y España.

Es reconocido por su potente voz y su habilidad para alcanzar notas altas. El famoso cantante Juan Gabriel lo describió como "el hombre con más facultades para cantar en México". Cristian es hijo de los actores Verónica Castro y Manuel "El Loco" Valdés. También es sobrino de los actores Ramón Valdés y Germán "Tin-Tan" Valdés.

Cristian Castro: Una Voz Inolvidable

Sus Primeros Pasos en el Arte

Cristian Castro comenzó su carrera artística desde muy joven. A los 6 años, participó en la telenovela El derecho de nacer. Poco después, con la ayuda de su familia, se convirtió en locutor de radio.

Tuvo su propio programa llamado "La hora de Christian". Debutó como cantante con la canción «El gallito feliz», que incluyó en su primer disco, Kristian y sus pollitas.

Más tarde, participó en el festival Juguemos a Cantar. También actuó en la comedia musical Mame. Por su trabajo en esta obra, ganó premios como el Heraldo y Palmas de Oro. Fue reconocido como el Mejor actor infantil de 1983.

A los 12 años, formó una banda de rock llamada Deca. En 1989, participó en el Festival OTI de la Canción con la canción «16 diciembres». Después, retomó la actuación en la telenovela Las secretas intenciones (1992).

Éxito en la Música

A los 16 años, Cristian comenzó a estudiar canto con maestros importantes. Uno de ellos fue Seth Riggs, quien también entrenó la voz de Michael Jackson.

En 1991, invirtió sus ahorros para grabar su primer álbum, Agua nueva (1992). De este disco, la canción «No podrás» se hizo muy popular en todo el continente.

Álbumes Destacados y Reconocimientos

Su segundo álbum, Un segundo en el tiempo, salió en 1993. La canción «Nunca voy a olvidarte» lo llevó a los primeros lugares de las listas de éxitos. Por esta canción, fue nominado por primera vez a un Latin Grammy.

Con su tercer álbum, El camino del alma (1994), alcanzó el primer lugar con el tema «Mañana», de Juan Gabriel. Recibió varios premios, incluyendo el Premio Lo Nuestro a la Mejor Canción por «Nunca voy a olvidarte» en 1994.

En 1997, lanzó su quinto álbum, Lo mejor de mí. Este disco rompió récords de ventas y premios. Canciones como «Si tú me amaras» y «Lloran las rosas» llegaron al primer lugar en las listas de Billboard. Este álbum le valió muchos discos de Oro, Platino y Doble Platino.

En 1998, Cristian participó en el doblaje al español de la película de Disney, Mulan. Cantó dos canciones: «Tu corazón» y «Hombres fuertes de acción serán hoy».

En 1999, lanzó Mi vida sin tu amor, con éxitos como «Volver a amar» y «Por amarte así». También incluyó una canción dedicada a su madre, llamada «Verónica».

Su siguiente álbum, Azul (2001), fue un gran éxito. Obtuvo muchos discos de platino y oro en España y América Latina. En 2002, realizó una exitosa gira por América y España.

En 2003, lanzó Amar es, y la canción «No hace falta» fue número uno en radio. En 2004, salió Hoy quiero soñar, con éxitos como «Te buscaría».

Explorando Nuevos Sonidos

Entre 2005 y 2007, Cristian lanzó los discos Días felices y El indomable. En 2009, publicó El culpable soy yo.

Archivo:ChristianCastro0304-1000
Cristian Castro en concierto en el Chumash Casino Resort en Santa Ynez, California, 29 de junio de 2006

A partir de 2008, su éxito creció aún más. Después de un homenaje a José José en los Premios Grammy Latinos, lanzó dos álbumes en su honor: Viva el Príncipe (2010) y Mi amigo el Príncipe (2011).

Viva el Príncipe vendió millones de copias y recibió discos de diamante y platino. Mi amigo el Príncipe también fue un gran éxito, vendiendo más de 100,000 copias en su primera semana. Estos álbumes le valieron importantes premios y reconocimientos.

En 2012, Cristian recibió premios como "Mejor Artista Masculino Pop" en los Latin Billboards. También colaboró en el disco tributo a Selena Enamorada de ti con la canción «Como la flor».

En 2013, lanzó Primera Fila: Día 1, un álbum en vivo con sus éxitos y nuevas canciones. Contó con colaboraciones de artistas como Reik y Ha*Ash.

En 2014, mostró su lado más roquero. Formó la banda de rock alternativo La Esfinge y lanzó el disco El cantar de la muerte. También lanzó Primera fila: Día 2, con temas inéditos y nuevas versiones.

En 2016, lanzó su álbum Dicen... El primer sencillo fue «Decirte adiós», y el segundo, «Simplemente tú», fue el tema principal de la telenovela Simplemente María.

Su Vida Personal

Cristian Castro tiene tres hijos. Ha estado casado en varias ocasiones. Mantiene contacto y afecto con sus hijos.

Logró acercarse a su padre, Manuel "El Loco" Valdés, después de muchos años sin conocerlo.

Estilo Musical y Otros Intereses

Cristian Castro es conocido por interpretar pop latino, baladas románticas, boleros y canciones melódicas. También ha explorado otros géneros como ranchera, cumbia, salsa, rock latino, merengue y mariachi.

Es un gran admirador de la música heavy metal y de bandas de rock alternativas. Incluso tiene un tatuaje en su espalda en honor a la banda Tool. En 2014, dio un giro a su carrera hacia el rock con su proyecto "La Esfinge".

En 2023, lanzó una versión metalera de su canción "Lloviendo estrellas" junto al grupo argentino Asspera.

Filmografía

Cine

Telenovelas

  • Las secretas intenciones (1992) - Miguel Ángel Curiel
  • Mi segunda madre (1989) - Rubén
  • Herencia maldita (1986) - Armando Rojas (niño)
  • El derecho de nacer (1981) - Alberto Limonta (niño)

Series

  • Run Coyote Run (2018) Temporada 2 -Cristian Castro

Discografía

Álbumes de estudio
  • 1992: Agua nueva
  • 1993: Un segundo en el tiempo
  • 1994: El camino del alma
  • 1996: El deseo de oír tu voz
  • 1997: Lo mejor de mí
  • 1999: Mi vida sin tu amor
  • 2000: Remixes
  • 2001: Azul
  • 2002: Grandes hits
  • 2003: Amar es
  • 2004: Hoy quiero soñar
  • 2005: Días felices
  • 2007: El indomable
  • 2009: El culpable soy yo
  • 2010: Viva el Príncipe
  • 2011: Mi amigo el Príncipe
  • 2013: Primera fila
  • 2016: Dicen...
  • 2018: Mi tributo a Juan Gabriel

Premios y reconocimientos

1983

  • Mejor Actor Infantil (Asociación nacional de críticos de México)

1992

  • TV cantante revelación masculina (Premios TV y Novelas)

1993

  • Premio Eres
  • Galardón a los Grandes (Siempre en Domingo)

1994

  • «Nunca voy a olvidarte»: “Tema del año” (Premios Lo Nuestro)
  • «Nunca voy a olvidarte»: “Canción del Año” (Billboard)
  • Reconocimiento de la ONU por la canción «Nunca voy a olvidarte»

1996

  • “Mejor Artista Masculino” en la categoría regional mexicana (Premios Lo Nuestro)
  • “Mejor canción del año”: «Vuélveme a querer» (Billboard)

1998

  • “Mejor canción del año”: «Lo mejor de mi» (Billboard)

2000

  • “Gaviota de Plata” (Viña del Mar)
  • “Mejor Artista Masculino de Banda Latino” (Premios Tu Música)
  • “Mejor Trayectoria Juvenil” (Premios Lo Nuestro)

2002

  • “Mejor Intérprete” (Premios Lo Nuestro)
  • “Mejor Artista del Año” (Billboard)
  • “Antorcha de Plata” (Viña del Mar)

2004

  • “Antorcha de Plata” (Viña del Mar)

2008

  • Máximo Orgullo Hispano, otorgado por Las Vegas International Press Association, por su trayectoria artística y por la venta de millones de discos en esa ciudad.

2009

  • Premio Casandra

2011

  • “3.er Cantante de Habla Hispana más destacado en la historia del Billboard”
  • La ciudad de Los Ángeles lo destacó por sus altas ventas con “Mi Amigo el Príncipe”
  • Reconocimiento de la ciudad de Santa Elena, Ecuador

2012

  • “Mejor Artista Masculino Pop” (Premios OYE)
  • “Mejor Artista Masculino” (Billboard)
  • “Mejor Balada” (Lunas del Auditorio)
  • Reconocimiento del gobierno del Estado de Guerrero

2014

  • Premio Cadena Dial

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristian Castro Facts for Kids

  • Anexo:Artistas latinos con mayores ventas
kids search engine
Cristian Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.