robot de la enciclopedia para niños

Criollismo (literatura) para niños

Enciclopedia para niños

El criollismo es un movimiento literario que surgió en América Latina. También se le conoce como criollismo literario o literatura criollista. Su objetivo principal era mostrar la riqueza y las características únicas de los países hispanohablantes, como su gente, sus animales, sus plantas y sus paisajes. Esto ocurrió en una época en que estas nuevas naciones celebraban sus primeros cien años de independencia de España.

¿Cuándo y dónde surgió el criollismo?

Según el experto alemán Ulrich Leo, el criollismo literario comenzó en Venezuela a finales del siglo XIX. Sin embargo, tardó varias décadas en ser reconocido y aceptado en toda América Latina.

Luis Manuel Urbaneja Achelpohl y la definición del criollismo

Fue Luis Manuel Urbaneja Achelpohl quien usó y definió por primera vez el término "criollismo" para hablar de su propia literatura. Lo hizo en un ensayo de 1895 llamado «Sobre literatura nacional». En este escrito, él defendía la importancia de escribir sobre temas propios de cada país y sobre el "alma tropical" de América. Quería que los escritores se enfocaran en lo auténtico de su tierra.

El criollismo en su momento de mayor éxito

El criollismo tuvo su época de mayor esplendor entre los años 1920 y 1970. En Chile, por ejemplo, este estilo se diferenció del "imaginismo", otro movimiento literario que apareció a principios del siglo XX.

¿Qué temas exploraba el criollismo?

Los escritores criollistas se interesaban mucho por la vida y los desafíos de las personas que vivían en el campo o en comunidades indígenas. Algunos de los temas más importantes que trataron fueron:

  • La reflexión sobre cómo se organizaba la sociedad y sus líderes.
  • El regreso a las costumbres y la vida de las provincias.
  • La exploración de los sentimientos y las situaciones sociales de los personajes.
  • Las necesidades urgentes de las personas más desfavorecidas.
  • Los grandes cambios que la sociedad estaba viviendo en los países latinoamericanos.

Escritores destacados del criollismo

Entre los autores más importantes de este movimiento se encuentran los poetas Mariano Latorre, José Eustasio Rivera, Óscar Castro, Gabriela Mistral y Rosario Castellanos.

Obras importantes del criollismo

Aquí te presentamos algunas de las novelas más conocidas que representan el criollismo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Criollismo Facts for Kids

kids search engine
Criollismo (literatura) para Niños. Enciclopedia Kiddle.