robot de la enciclopedia para niños

Luis Manuel Urbaneja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Manuel Urbaneja
Urbaneja Alchepohl.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1873
Caracas, Venezuela
Fallecimiento 5 de septiembre de 1937
Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Conocido por Criollismo literario
Miembro de Academia Venezolana de la Lengua

Luis Manuel Urbaneja Achelpohl (nacido en Caracas, Venezuela, el 25 de febrero de 1873 y fallecido el 5 de septiembre de 1937) fue un importante escritor y periodista venezolano. Se le considera el pionero del cuento moderno en Venezuela. Su forma de escribir, que incluía el realismo y elementos de la naturaleza, ayudó a definir y establecer las bases del criollismo. El criollismo es un estilo literario que se enfoca en describir las costumbres, paisajes y personajes típicos de una región.

¿Quién fue Luis Manuel Urbaneja Achelpohl?

Luis Manuel Urbaneja Achelpohl fue una figura clave en la literatura venezolana. Su trabajo ayudó a que los cuentos y novelas de su país tuvieran un estilo más moderno y cercano a la realidad.

Sus primeros años y estudios

Luis Manuel Urbaneja Achelpohl fue hijo del general Luis María Urbaneja y de Isabel Achelpohl. Comenzó sus estudios en el colegio Santa María en 1888. Allí tuvo como maestro al licenciado Agustín Aveledo.

Después de terminar el bachillerato, en 1890, ingresó a la Universidad Central de Venezuela. Allí empezó a estudiar derecho, aunque no llegó a terminar la carrera.

Un escritor en ascenso

Luis Manuel Urbaneja Achelpohl fue una persona muy activa en el mundo de las letras. Desde joven, mostró su talento para la escritura.

La revista Cosmópolis

Junto a Pedro Emilio Coll y Pedro César Dominici, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl fundó la revista Cosmópolis. Esta revista se publicó entre 1894 y 1895. Su primer número salió el 1 de mayo de 1894.

Cosmópolis fue una de las publicaciones más importantes del movimiento modernista en Venezuela. En ella, Urbaneja Achelpohl publicó sus primeros escritos.

Reconocimientos importantes

En 1896, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl ganó el primer premio en un concurso de cuentos. Este concurso lo organizaba la revista El Cojo Ilustrado. Su cuento ganador se llamó «Flor de la selva».

Urbaneja fue un colaborador frecuente de esta revista. Entre 1896 y 1898, publicó allí muchos de sus relatos más importantes.

Su vida y obra destacada

A lo largo de su vida, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl combinó su pasión por la escritura con otras actividades.

En 1898, participó en un movimiento de apoyo a un líder político. Entre 1900 y 1905, trabajó como fiscal de instrucción pública en Valencia. Luego, de 1905 a 1910, trabajó en la Secretaría de la Corte Federal y de Casación en Caracas.

Entre 1910 y 1911, fue codirector de la revista Alma Venezolana junto a Alejandro Fernández García.

En este país... y otros éxitos

En 1916, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl ganó un premio internacional en Buenos Aires. Fue en el Concurso de Novelas Americanas, gracias a su obra más conocida, En este país....

Este fue el primer premio internacional que ganó un escritor venezolano. Aunque el libro se imprimió, no se distribuyó mucho al principio. Esto se debió a que tenía muchos errores. Por eso, la edición de 1920 es la que se considera la primera versión oficial de la obra.

En 1922, publicó su cuento más famoso: «Ovejón». Este relato fue publicado por primera vez por José Rafael Pocaterra en una serie llamada La Novela Semanal.

En 1926, ganó otro concurso literario con su ensayo El Gaucho y el Llanero. Este ensayo comparaba la forma de vida y el entorno de dos personajes importantes de América Latina: el gaucho y el llanero. La revista Elite lo premió publicando mil ejemplares de su ensayo.

En 1927, publicó una novela corta llamada El Tuerto Miguel. Durante el tiempo en que Juan Vicente Gómez fue presidente, Urbaneja Achelpohl se mantuvo alejado de la política.

Cuando Gómez falleció en 1935, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl fue nombrado director de la Escuela de Arte Escénico y de la Biblioteca Nacional. En 1937, publicó su segunda novela, La casa de las cuatro pencas.

Un legado duradero

Después de su fallecimiento, su esposa se dedicó a preservar su memoria y sus escritos. Gracias a ella, se publicó en 1945 la primera colección organizada de sus obras, titulada El Criollismo en Venezuela.

Con el tiempo, su familia donó sus papeles al Centro de Estudios Literarios de la Universidad Central de Venezuela. Esta institución fue clave para que sus obras completas se publicaran en 1973.

Obras principales de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl

Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl:

  • 1896: «Flor de la selva» (ganó un premio en el concurso de cuentos de la revista El Cojo Ilustrado)
  • 1909: Los abuelos. La bruja. Nubes de verano (colección de cuentos)
  • 1916: En este país (ganó el premio del concurso de novelas americanas)
  • 1922: Memento Homo. Ovejón (colección de cuentos)
  • 1927: El Tuerto Miguel (relato corto)
  • 1937: La casa de las cuatro pencas (novela)
  • 1945: El Criollismo en Venezuela (recopilación de sus escritos, publicada después de su muerte)
kids search engine
Luis Manuel Urbaneja para Niños. Enciclopedia Kiddle.