robot de la enciclopedia para niños

Cola-espina de Marcapata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Curutié de Marcapata
Cranioleuca marcapatae - Marcapata Spinetail (nominate ssp.).jpg
Curutié de Marcapata (Cranioleuca marcapatae) en Abra Málaga, Cuzco, Perú.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Cranioleuca
Especie: C. marcapatae
J.T. Zimmer, 1935
Distribución
Distribución geográfica del curutié de Marcapata.
Distribución geográfica del curutié de Marcapata.
Subespecies
2, véase el texto.

El curutié de Marcapata o cola-espina de Marcapata (Cranioleuca marcapatae) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Furnariidae y al género Cranioleuca. Algunos expertos creen que esta ave podría dividirse en dos especies diferentes.

Esta ave es única de los Andes del sureste de Perú. Solo se encuentra en esa región.

¿Dónde vive el curutié de Marcapata?

El curutié de Marcapata vive solo en las montañas de los Andes, en el sureste de Perú.

Esta ave no es muy común en su hogar natural. Prefiere vivir en la parte baja y en los bordes de los bosques húmedos de montaña. Estos bosques se encuentran en la ladera este de los Andes.

El curutié de Marcapata vive a una altura de entre 2400 y 3400 m sobre el nivel del mar. Le gusta mucho esconderse entre los bambúes del tipo Chusquea.

¿Por qué el curutié de Marcapata está en peligro?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al curutié de Marcapata como una especie vulnerable. Esto significa que está en riesgo de desaparecer.

Se cree que la cantidad de estas aves es pequeña y está disminuyendo rápidamente. Esto se debe principalmente a la deforestación, que es la tala de árboles. El curutié de Marcapata necesita los bosques originales para vivir.

¿Cómo se clasifica el curutié de Marcapata?

¿Quién descubrió el curutié de Marcapata?

La especie C. marcapatae fue descrita por primera vez en 1935. El ornitólogo (experto en aves) John Todd Zimmer, de Estados Unidos, fue quien la nombró.

La primera vez que se encontró esta ave fue en Marcapata, Cuzco, en el sureste de Perú. Estaba a unos 3290 metros de altura.

¿Qué significa el nombre "Cranioleuca marcapatae"?

El nombre del género, Cranioleuca, viene del idioma griego. Significa "cabeza blanca". Esto se refiere a otra especie de ave que tiene la parte superior de la cabeza de color blanco.

El nombre de la especie, marcapatae, se refiere al lugar donde fue descubierta. Ese lugar es Marcapata, en Cuzco, Perú.

Tipos de curutié de Marcapata

La mayoría de los científicos consideran que hay dos tipos o subespecies de curutié de Marcapata. Sin embargo, algunas organizaciones, como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), creen que uno de estos tipos es una especie diferente.

A este otro tipo lo llaman curutié de Vicabamba (Cranioleuca weskei). Se diferencian en su aspecto y en cómo cantan.

El curutié de Marcapata y el curutié de Vicabamba (si se consideran especies separadas) están muy relacionados con el Cranioleuca albiceps.

Subespecies reconocidas

Según las clasificaciones más importantes, como el Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird, se reconocen dos subespecies:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcapata spinetail Facts for Kids

kids search engine
Cola-espina de Marcapata para Niños. Enciclopedia Kiddle.