Chusquea para niños
Datos para niños Chusquea |
||
---|---|---|
Chusquea culeou
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Bambusoideae | |
Tribu: | Bambuseae | |
Subtribu: | Chusqueinae | |
Género: | Chusquea Kunth |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Chusquea es un grupo de plantas que pertenecen a la familia de las gramíneas, como el pasto o el maíz. Son muy parecidas a los bambúes, pero tienen una característica especial: sus tallos son sólidos, no huecos por dentro.
Existen alrededor de 120 tipos diferentes de Chusquea. La mayoría de estas plantas crecen en las montañas, desde el sur de México hasta el sur de Chile y Argentina. En lugares altos como los páramos de los Andes, a veces se les llama simplemente "bambú".
Contenido
¿Qué es Chusquea y dónde crece?
Las plantas Chusquea forman un género dentro de la gran familia de las Poaceae, que son las gramíneas. Se distinguen de otros bambúes porque sus tallos, que son como cañas, son macizos. Esto significa que no tienen un espacio vacío en el centro.
Estas plantas se encuentran principalmente en zonas montañosas de América. Prefieren climas frescos y húmedos. Su distribución abarca desde Centroamérica hasta Sudamérica, siendo muy comunes en los Andes.
Características de las plantas Chusquea
Los tallos de Chusquea son fuertes y, aunque suelen ser sólidos, pueden volverse un poco huecos con el tiempo. Una característica interesante es cómo se ramifican. De cada nudo del tallo principal, sale una rama más grande y varias ramas más pequeñas. Estas ramas crecen en diferentes tamaños y se mantienen así a medida que la planta se desarrolla.
Las hojas de Chusquea se unen directamente a los tallos. Las flores de estas plantas suelen agruparse en una forma llamada panícula, que es como un racimo de flores. El fruto de Chusquea es un tipo de semilla llamado cariopsis.
¿Cómo se clasifican las Chusquea?
El género Chusquea fue descrito por primera vez por un científico llamado Carl Sigismund Kunth en el año 1822. La primera especie que se usó como ejemplo para describir el género fue la Chusquea scandens.
El nombre "Chusquea" viene de una palabra antigua del idioma muisca, que es "chusquy". Esta palabra significaba "Caña ordinaria de la tierra". Se cree que el nombre científico fue elegido por José Celestino Mutis durante una importante expedición para estudiar las plantas en el Nuevo Reino de Granada.
Las plantas Chusquea tienen un número básico de cromosomas de 12. Esto significa que sus células pueden tener 40, 44 o 48 cromosomas en total, dependiendo de la especie.
Especies destacadas de Chusquea
Existen muchas especies de Chusquea, cada una adaptada a su entorno. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Chusquea culeou
- Chusquea quila
- Chusquea ramosissima
Estas especies son importantes en los ecosistemas donde crecen, ya que proporcionan alimento y refugio a muchos animales.
Véase también
En inglés: Chusquea Facts for Kids