Charles-Augustin de Coulomb para niños
Datos para niños Charles-Augustin de Coulomb |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Hippolyte Lecomte
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de junio de 1736 Angulema (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1806 París (Primer Imperio francés) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Henry Coulomb y Catherine Bajet | |
Cónyuge | Louise Françoise LeProust Desormeaux (desde 1802) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Física, Electromagnetismo | |
Conocido por | Ley de Coulomb | |
Cargos ocupados | Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1801) | |
Empleador | Academia de Ciencias de París | |
Obras notables |
|
|
Rango militar | Teniente | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Charles-Augustin de Coulomb (nacido el 14 de junio de 1736 en Angulema, Francia, y fallecido el 23 de agosto de 1806 en París) fue un importante matemático, físico e ingeniero francés. Es muy conocido por haber explicado con fórmulas matemáticas cómo se atraen o repelen las cargas eléctricas. En su honor, la unidad de carga eléctrica se llama culombio (C). También estudió la torsión de materiales y cómo fallan los suelos en la mecánica de suelos.
Contenido
¿Quién fue Charles-Augustin de Coulomb?
Charles Coulomb nació el 14 de junio de 1736 en Angulema, Francia. Estudió en la École du Génie en Mézieres y se graduó en 1761 como ingeniero militar. Alcanzó el grado de teniente primero.
Coulomb trabajó en las Indias Occidentales durante nueve años. Allí supervisó la construcción de fortificaciones en la Martinica. En 1774, se convirtió en corresponsal de la Academia de Ciencias de París.
Sus primeros reconocimientos científicos
Coulomb ganó el primer premio de la Academia por sus estudios sobre las brújulas magnéticas. También recibió otro primer premio por su importante trabajo sobre la fricción. Este estudio fue tan avanzado que no fue superado por otros científicos durante 150 años.
Durante los siguientes 25 años, presentó 25 artículos a la Academia. Estos trataban sobre electricidad, magnetismo, torsión y el uso de la balanza de torsión. También escribió cientos de informes sobre ingeniería y proyectos civiles.
Aportes de Coulomb a la ingeniería
Coulomb aprovechó al máximo sus diferentes trabajos. Su experiencia como ingeniero lo llevó a investigar la resistencia de los materiales. También estudió las fuerzas que afectan a objetos sobre vigas. Así, contribuyó mucho al campo de la mecánica estructural.
En 1773, publicó un ensayo sobre cómo aplicar reglas matemáticas a problemas de estática. Estos problemas estaban relacionados con la arquitectura. En este escrito, definió la ley de la fricción. También formalizó el concepto de tensión cortante. Además, introdujo el método de Coulomb para evaluar la resistencia de materiales.
Otro aporte importante de Coulomb es la Teoría de Coulomb sobre la presión de tierras. La publicó en 1776. En ella, explicó de una forma diferente cómo las tierras empujan los muros de contención. Consideró las cuñas de falla y el ángulo de inclinación del muro y del suelo. Por sus contribuciones al diseño de estos muros, Coulomb es considerado un pionero en la ingeniería geotécnica.
También hizo aportaciones en el campo de la ergonomía.
Vida personal y legado
Charles-Augustin tuvo dos hijos, Charles-Augustin y Henry-Louis. En 1802, se casó con Louise Françoise LeProust Desormeaux, la madre de sus hijos.
Coulomb falleció en 1806. Esto fue cinco años después de convertirse en presidente del Instituto de Francia. Su investigación sobre la electricidad y el magnetismo transformó esta área de la física. La convirtió en una ciencia exacta basada en cálculos precisos. La historia lo reconoce especialmente por su trabajo matemático sobre la electricidad, conocido como la Ley de Coulomb.
¿Cuáles fueron las principales contribuciones de Coulomb?
Fue el primer científico en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática. También realizó muchas investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Sus investigaciones científicas están recopiladas en siete documentos. En ellos, explica los fundamentos del magnetismo y la electrostática.
La balanza de torsión y la Ley de Coulomb
En 1777, Coulomb inventó la balanza de torsión. Este aparato le permitía medir la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas. Con este invento, que perfeccionó en 1785, Coulomb pudo establecer un principio fundamental. Este principio rige la interacción entre las cargas eléctricas y hoy se conoce como la ley de Coulomb: .
También estudió la electrización por frotamiento y la polarización. Introdujo el concepto de momento magnético. En su honor, la unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades se llama culombio (C).
Obras importantes de Charles-Augustin de Coulomb
- Théorie des machines simples (París: Bachilier, 1821)
- Recherches sur les moyens d'exécuter sous l'eau toutes sortes de travaux (1779)
Reconocimientos a Charles-Augustin de Coulomb
- La unidad de carga eléctrica, el culombio, lleva su nombre.
- Es uno de los 72 científicos cuyo nombre está grabado en la Torre Eiffel en París.
- El cráter lunar Coulomb fue nombrado en su honor.