Costa Rica en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Costa Rica en los Juegos Olímpicos |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Código COI | CRC | |||||
CON | Comité Olímpico Nacional enlace externo |
|||||
Medallas |
|
|||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Costa Rica ha participado en los Juegos Olímpicos a través de su Comité Olímpico Nacional de Costa Rica.
La primera vez que Costa Rica estuvo en los Juegos fue en Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. En esa ocasión, solo un atleta, Bernardo de la Guardia, representó al país en esgrima.
Desde los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, Costa Rica ha participado en 16 Olimpiadas de Verano sin interrupción. En total, ha estado en 17 Juegos y 173 atletas han competido en 18 deportes. El país ha ganado 4 medallas: 1 de oro, 1 de plata y 2 de bronce. Todas estas medallas fueron obtenidas en natación femenina por las hermanas Sylvia Poll y Claudia Poll.
Contenido
- Medallas Olímpicas de Costa Rica
- Logros Destacados en los Juegos Olímpicos
- Historia de Costa Rica en los Juegos de Verano
- Berlín 1936: La Primera Vez
- Tokio 1964: El Regreso Olímpico
- México 1968: Más Deportes y la Primera Mujer
- Múnich 1972: Tres Deportes
- Montreal 1976: Nuevos Deportes
- Moscú 1980: La Delegación Más Grande
- Los Ángeles 1984: Victoria Histórica en Fútbol
- Seúl 1988: La Primera Medalla
- Barcelona 1992: Más Deportes
- Atlanta 1996: ¡Oro Olímpico!
- Sídney 2000: Más Medallas para Claudia Poll
- Atenas 2004: El Fútbol Avanza
- Pekín 2008: Cerca de la Final
- Londres 2012: Más Atletas Clasificados
- Río de Janeiro 2016: Nuevos Deportes
- Tokio 2020: Diplomas y Récords
- Galería de imágenes
- Véase también
Medallas Olímpicas de Costa Rica
Costa Rica ha ganado cuatro medallas en los Juegos Olímpicos. Todas fueron en natación femenina.
- La primera medalla fue de plata y la ganó Sylvia Poll en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Fue en la prueba de 200 metros estilo libre. Esta fue la primera medalla olímpica para Costa Rica.
- La hermana de Sylvia, Claudia Poll, ganó la primera medalla de oro para el país en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. También fue en 200 metros estilo libre. Este logro es considerado el más grande para un deportista costarricense hasta ahora.
- Claudia Poll también ganó 2 medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Las obtuvo en las pruebas de 200 y 400 metros estilo libre.
Juegos | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
Seúl 1988 | 0 | 1 | 0 | 1 |
Atlanta 1996 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Sídney 2000 | 0 | 0 | 2 | 2 |
Total | 1 | 1 | 2 | 4 |
Logros Destacados en los Juegos Olímpicos
Además de las medallas, varios atletas costarricenses han logrado "diplomas olímpicos". Esto significa que quedaron entre los ocho primeros lugares en sus deportes.
Atletas con Diplomas Olímpicos
- Sylvia Poll: Quinto lugar en 100 m estilo libre y sexto en estilo espalda en Juegos Olímpicos de Seúl 1988. También, séptimo lugar en estilo espalda en Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
- Claudia Poll: Quinto lugar en 400 m estilo libre en Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
- Andrés Brenes: Sexto lugar en ciclismo de montaña en Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
- La Selección Nacional de Fútbol: Octavo lugar en Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
- Kristopher Moitland: Sexto lugar en taekwondo en Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
- Brisa Hennessy: Quinto lugar en Surf Femenino en Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
- Kenneth Tencio: Cuarto lugar en BMX Free Style masculino en Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Otras Participaciones Notables
Otros atletas también tuvieron actuaciones importantes:
- María del Milagro París: Séptimo lugar en 100 m mariposa en natación en Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Fue la primera vez que un costarricense llegó a una final olímpica.
- Humberto Aranda: Noveno lugar en boxeo en Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
- Ignacio Sancho: Noveno lugar en judo en Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fue el primer costarricense en ganar un combate de judo en los Juegos.
- Andrea Vargas: Noveno lugar en 100 m con vallas femenino en Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
- Nery Brenes: Décimo lugar en 400 m planos de atletismo en Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Historia de Costa Rica en los Juegos de Verano
Berlín 1936: La Primera Vez
En 1936, Bernardo de la Guardia fue el primer atleta de Costa Rica en los Juegos Olímpicos. Compitió en esgrima con sable. Ganó un combate, pero no avanzó de la primera ronda. Después, siguió en los Juegos como juez.
Tokio 1964: El Regreso Olímpico
Después de no participar en cuatro ediciones, Costa Rica volvió en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Dos atletas de judo, Orlando Madrigal Valverde y Rafael Barquero, representaron al país.
México 1968: Más Deportes y la Primera Mujer
En México 1968, Costa Rica envió deportistas en varios deportes: atletismo, boxeo, ciclismo, levantamiento de pesas, natación y tiro. Jean Robothan fue la primera mujer costarricense en competir en unas Olimpiadas, participando en atletismo.
Múnich 1972: Tres Deportes
En Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Costa Rica tuvo un participante en atletismo, judo y tiro.
Montreal 1976: Nuevos Deportes
Costa Rica envió 5 atletas a los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en arquería, ciclismo, natación y tiro. María del Milagro París fue la abanderada.
Moscú 1980: La Delegación Más Grande
Para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Costa Rica envió 29 deportistas, la delegación más grande hasta ese momento. Incluía a la Selección Nacional de Fútbol. María del Milagro París logró un séptimo lugar en natación, siendo el mejor resultado del país hasta entonces. El fútbol costarricense debutó en un evento mundial.
Los Ángeles 1984: Victoria Histórica en Fútbol
En Los Ángeles 1984, Costa Rica participó en atletismo, fútbol, judo, natación y tiro. La Selección Nacional de fútbol logró una victoria histórica de 1-0 contra Italia, que era la campeona mundial.
Seúl 1988: La Primera Medalla

Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 fueron muy importantes para Costa Rica. La nadadora Sylvia Poll ganó la medalla de plata en 200 metros estilo libre. Fue la primera medalla olímpica en la historia del país. También fue la edición con más mujeres atletas de Costa Rica hasta ese momento.
Barcelona 1992: Más Deportes
En estos Juegos, Costa Rica compitió en arquería, atletismo, canotaje, esgrima, natación y tiro. Sylvia Poll tuvo otra buena actuación, quedando séptima en 200 metros espalda.
Atlanta 1996: ¡Oro Olímpico!

El momento más importante para el deporte olímpico costarricense ocurrió en Atlanta 1996. Por primera y única vez, el país ganó una medalla de oro. La nadadora Claudia Poll (hermana de Sylvia) la obtuvo en 200 metros estilo libre. Andrés Brenes también logró un sexto lugar en ciclismo de montaña, ganando un diploma olímpico.
Sídney 2000: Más Medallas para Claudia Poll
En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Costa Rica ganó dos medallas de bronce, ambas por Claudia Poll en natación (200 y 400 metros estilo libre). Con estas medallas, Claudia se convirtió en la atleta más exitosa de Centroamérica en la historia olímpica.
Atenas 2004: El Fútbol Avanza
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la Selección Nacional de fútbol avanzó por primera vez de la primera ronda. Llegaron a cuartos de final, donde perdieron contra Argentina, que luego sería campeona. Kristopher Moitland también tuvo una buena participación en taekwondo.
Pekín 2008: Cerca de la Final

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Nery Brenes destacó en atletismo. Llegó a la semifinal de los 400 metros planos, quedando muy cerca de la final. Fue el décimo mejor entre todos los participantes.
Londres 2012: Más Atletas Clasificados
Para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Costa Rica tuvo 11 atletas, la mayoría clasificados directamente. Esto fue un gran logro. El ciclista Andrey Amador tuvo la mejor actuación de un ciclista costarricense en la historia de los Juegos, quedando en el puesto 35. Leonardo Chacón en triatlón también tuvo una participación destacada a pesar de una caída.
Río de Janeiro 2016: Nuevos Deportes
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Costa Rica clasificó atletas en ciclismo de ruta femenino, voleibol de playa femenino y lanzamiento de martillo masculino por primera vez. Nery Brenes logró llegar a dos semifinales en atletismo (200 y 400 metros), siendo el único costarricense en hacerlo.
Tokio 2020: Diplomas y Récords
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Costa Rica tuvo 14 atletas en 10 deportes. Aunque no se ganaron medallas, se obtuvieron 2 diplomas olímpicos. Kenneth Tencio (BMX FreeStyle) quedó cuarto y Brisa Hennessy (surf) quinta. Andrea Vargas (100 m vallas) e Ignacio Sancho (judo) también quedaron entre los diez primeros. Luciana Alvarado hizo historia como la primera gimnasta costarricense en clasificar a unos Juegos Olímpicos.
Galería de imágenes
-
Paolo Montoya entró en el lugar 36 en ciclismo de montaña.
-
El ciclista costarricense Andrey Amador durante su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Véase también
En inglés: Costa Rica at the Olympics Facts for Kids