robot de la enciclopedia para niños

Claudia Poll para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claudia Poll Ahrens
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Claudia Poll.jpg
Datos personales
Nombre completo Claudia María Poll Ahrens
Nacimiento Managua, Nicaragua
21 de diciembre de 1972
Nacionalidad(es) Costarricense, a partir del 23 de septiembre de 1993.
Altura 1,91 m (6 3)
Peso 76 kg (167 lb)
Carrera deportiva
Deporte Natación
Club profesional
Debut deportivo 1989
Especialidad 200 m estilo libre
Retirada deportiva 2006

Claudia María Poll Ahrens es una destacada nadadora de Costa Rica. Nació en Managua, Nicaragua, el 21 de diciembre de 1972. Se naturalizó costarricense el 23 de septiembre de 1993.

Claudia es famosa por ser la primera deportista de Costa Rica en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Lo logró en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en la prueba de 200 metros estilo libre de natación. También ganó dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Su hermana mayor, Sylvia Poll, también es una nadadora importante. Sylvia ganó la primera medalla olímpica para Costa Rica (de plata) en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Por todos sus logros, Claudia Poll es considerada la deportista más exitosa de la historia de Costa Rica. También es una de las nadadoras latinoamericanas más destacadas de todos los tiempos.

¿Quién es Claudia Poll?

Sus primeros años y su familia

Claudia Poll nació en Managua, Nicaragua, el 21 de diciembre de 1972. Sus padres, Bernard Heinrich Poll y Thekla Katharina Ahrens, eran de nacionalidad alemana. En 1979, debido a la situación difícil en su país, la familia se mudó a Costa Rica.

El 23 de septiembre de 1993, Claudia dejó su nacionalidad alemana y se hizo ciudadana costarricense. En 1979, su madre decidió inscribir a Claudia y a su hermana Sylvia en clases de natación. Empezaron a nadar en el club Cariari, en la ciudad de Heredia. Su entrenador fue Francisco Rivas.

Claudia estudió y se graduó en administración de negocios en la Universidad Internacional de las Américas en San José en 1998. El 8 de agosto de 2007, tuvo una hija a la que llamó Cecilia.

La carrera deportiva de Claudia Poll

Inicios y primeros éxitos (1989-1994)

El año 1989 marcó el comienzo de su carrera como atleta de alto nivel. En el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN), Claudia ganó siete medallas de oro para Costa Rica. También estableció siete nuevos récords en el torneo y entró por primera vez en el ranking mundial en la prueba de 200 metros libre.

En 1991, participó en el Campeonato Pan Pacífico de Natación en Edmonton, Canadá. Poco antes del evento, se fracturó la mano izquierda. A pesar de esto, decidió competir con la mano vendada. Logró clasificar en sexto lugar en los 400 metros libre y en octavo lugar en los 800 metros libre.

En 1992, ganó siete medallas de oro en el CAMEX, un campeonato celebrado en Panamá. Sus tiempos la colocaron en siete clasificaciones del ranking mundial.

Un año después, en 1993, volvió a participar en el Pan Pacífico de Natación en Kobe, Japón. Allí, ganó una medalla de oro en los 200 metros libre, una de plata en los 400 metros libre y una de bronce en los 800 metros libre. Con esta victoria, se convirtió en la primera nadadora latinoamericana en ganar una medalla de oro en los Pan Pacíficos.

Al año siguiente, en 1994, asistió al VII Campeonato Mundial de Natación en Roma, Italia. Por primera vez, Costa Rica ganó un Campeonato Mundial gracias a ella. Además, obtuvo medallas de bronce en los 200 y 400 metros libre. También participó en los Juegos de la Buena Voluntad en San Petersburgo, Rusia, donde ganó una medalla de oro y un nuevo récord en los 200 metros libre, y una medalla de plata en los 100 metros libre.

Consolidación y récords mundiales (1995-1997)

En 1995, durante el II Festival Olímpico de Verano en Brasil, Claudia ganó cuatro medallas de oro. Fue nombrada la mejor nadadora del torneo.

Luego, participó en el «Maré Nostrum Tour», donde ganó las ocho finales. Estableció seis récords y mejoró todas sus marcas personales. Ese mismo año, en el Campeonato Mundial de Piscina Corta en Río de Janeiro, Brasil, logró un récord mundial para Costa Rica: 1:55"42 en 200 metros libre. También consiguió otra medalla de oro en los 400 metros libre, imponiendo un récord del torneo.

El punto más alto de su carrera llegó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Allí, Claudia hizo historia al ganar la medalla de oro en los 200 metros libre. Fue la primera vez que un deportista costarricense ganaba una medalla de oro en unas Olimpiadas. Derrotó a la campeona mundial de Alemania, Franziska van Almsick, y a la campeona olímpica Dagmar Hase. La imagen de Claudia llorando de alegría en la piscina con una pequeña bandera de Costa Rica conmovió a todo su país.

Al año siguiente, en 1997, logró sus mejores tiempos en los Pan Pacíficos. Ganó medallas de oro en 200 y 400 metros libre, y una de plata en 800 metros libre. También fue campeona en la categoría de largas distancias en la Copa Mundial de Natación, organizada por la FINA. Durante el Campeonato Mundial de Natación en piscina corta en Gotemburgo, Suecia, rompió su propio récord mundial de los 200 metros libre. La revista Swimming World la nombró la mejor nadadora de 1997.

Últimos años de competencia (1998-2006)

A principios de 1998, ganó una medalla de oro en el Campeonato Mundial en Perth, Australia.

En 1999, sufrió una lesión en la espalda y dedicó la mayor parte de sus esfuerzos a recuperarse.

En el año 2000, participó en los Juegos Olímpicos de Sídney, Australia. Allí, ganó medallas de bronce en los 200 y 400 metros libres.

En 2002, fue suspendida por un resultado positivo en una prueba. Ella siempre afirmó su inocencia. La FINA la suspendió por cuatro años, pero la sanción se redujo a dos y se levantó en 2003. Esto le permitió participar en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Sin embargo, el poco tiempo de preparación hizo que no avanzara de la primera ronda.

Su última participación internacional fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Maracaibo 2006. Allí ganó dos medallas de oro en 200 y 400 metros libre, y una de plata en 100 libre.

Después de su retiro oficial en 2006, ha participado en Mundiales Masters de Natación. En Gotemburgo (2010), ganó oro en 200 m combinado y plata en 200 metros libre. En Riccione, Italia (2012), ganó plata en 200 m combinado.

¿Qué logros importantes tiene Claudia Poll?

Durante sus 20 años de carrera, Claudia Poll consiguió muchos éxitos:

  • Fue seleccionada nacional de Costa Rica en 20 ocasiones.
  • Fue campeona mundial en piscina corta (200 m y 400 m libre) en Río de Janeiro (1995) y Gotemburgo (1997).
  • Ganó 5 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce en campeonatos mundiales de natación.
  • Estableció 144 récords: 52 de Costa Rica, 5 de CCCAN, 14 en América Central, 66 internacionales, 3 récords mundiales y 4 en campeonatos mundiales.
  • Ganó un total de 699 medallas y 50 trofeos.
  • En los Juegos Olímpicos, ganó 1 medalla de oro (la primera para Costa Rica en Atlanta 1996) y 2 medallas de bronce (Sídney 2000).

Reconocimientos y honores

Claudia Poll ha recibido muchos reconocimientos por su destacada carrera:

  • Fue nombrada «Ciudadana de Honor» de Costa Rica por la Asamblea Legislativa en 1996.
  • Es la primera mujer latinoamericana en ganar una medalla de oro en natación olímpica.
  • Fue declarada deportista del año en Costa Rica en varias ocasiones (1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000).
  • La Agencia Prensa Latina la nombró la mejor atleta latinoamericana en 1995, 1996 y 1997.
  • La revista «Swimming World» la declaró la mejor nadadora del mundo en 1997.
  • Fue nombrada la mejor atleta del siglo en Costa Rica en 1999.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claudia Poll Facts for Kids

kids search engine
Claudia Poll para Niños. Enciclopedia Kiddle.