Costa Alemana para niños
Datos para niños Costa Alemana |
||
---|---|---|
Región histórica | ||
![]() |
||
Coordenadas | 29°55′44″N 90°20′22″O / 29.9289, -90.3394 | |
Entidad | Región histórica | |
• País | ![]() |
|
La Costa Alemana (en francés: Côte des Allemands; en inglés: German Coast) fue una zona histórica en Luisiana, Estados Unidos. Se ubicaba en la orilla este del río Misisipi, antes de llegar a Nueva Orleans. Esta región incluía partes de las actuales parroquias de St. Charles, St. John the Baptist y St. James. Aquí se fundaron cuatro comunidades por personas de origen alemán: Karlstein, Hoffen, Mariental y Augsburgo.
Contenido
Historia de los Asentamientos Alemanes en Luisiana
Los primeros colonos alemanes llegaron a esta área en 1721. Fueron traídos por John Law y la Compañía del Misisipi. Al principio, algunos se establecieron en el Puesto de Arkansas, pero las condiciones allí eran muy difíciles. Por eso, se trasladaron a la Costa Alemana.
Cuando la Compañía del Misisipi dejó de funcionar en 1731, los colonos alemanes se convirtieron en dueños de sus propias tierras. A pesar de los desafíos como las inundaciones y los huracanes, estos pioneros lograron que sus asentamientos prosperaran. Sus cultivos no solo los alimentaban a ellos, sino que también proveían comida a los habitantes de Nueva Orleans. Algunos historiadores creen que el trabajo de estos agricultores alemanes fue clave para la supervivencia de Nueva Orleans en sus inicios.
Cultura y Legado de la Costa Alemana
La mayoría de los colonos de la Costa Alemana venían de la región de Renania en Alemania. También llegaron personas de los cantones de habla alemana de Suiza, de la región de Alsacia y Lorena en Francia, y algunos de Bélgica.
Hoy en día, todavía existen nombres de lugares que recuerdan esta historia, como Bayou des Allemands y Lac des Allemands, que significan "Bahía Alemana" y "Lago de los Alemanes".
Con el tiempo, los inmigrantes alemanes empezaron a hablar francés y se casaron con los primeros colonos franceses. También se mezclaron con los acadianos, que eran otros colonos franceses. Juntos, crearon una cultura única conocida como la cultura cajún.
Participación Militar en la Historia de Luisiana
Los colonos de la Costa Alemana tuvieron un papel importante en varios eventos históricos. En 1768, se unieron a los acadianos para marchar sobre Nueva Orleans. Querían oponerse al nuevo gobernador español, Antonio de Ulloa. Sin embargo, el gobernador general Luis de Unzaga y Amézaga logró llegar a un acuerdo con ellos. Gracias a su actitud abierta, la economía creció y las relaciones entre las diferentes culturas mejoraron.
Años más tarde, los colonos alemanes y acadianos volvieron a unirse. Bajo el mando del gobernador español Bernardo de Gálvez, lucharon contra los británicos durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Milicias Provinciales de los Alemanes
Las milicias de la Costa Alemana fueron grupos de ciudadanos que se organizaron para defender la región. Se les menciona por primera vez cuando Bernardo de Gálvez reclutó a 760 hombres de estas costas para la captura del Fuerte Bute.
Estas milicias también eran conocidas como las "Milicias provinciales disciplinadas de los alemanes". Participaron activamente en batallas importantes en la Luisiana española durante la Guerra anglo-española (1779-1783). Sus uniformes eran de color blanco y azul.
Eventos Importantes en la Costa Alemana
En 1811, la Costa Alemana fue el escenario de un importante levantamiento de personas esclavizadas. Este evento ocurrió cuando Luisiana era parte del Territorio de Orleáns, poco antes de convertirse en estado. Los líderes de este movimiento fueron Quamana, Harry y Charles Deslondes. Lograron reunir a muchas personas de las plantaciones a lo largo del Río.
Durante la Primera Guerra Mundial, hubo un cambio en la percepción de la cultura alemana. En Luisiana, se aprobó una ley que limitaba las expresiones de la cultura y el idioma alemán en el estado. Esto fue una reacción a la guerra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: German Coast Facts for Kids