Compañía del Misisipi para niños
La Compañía del Misisipi fue una empresa muy importante en la historia de Francia, fundada en 1684. Al principio, era una compañía especial que tenía permiso del rey de Francia para comerciar. En 1717, cambió su nombre a Compañía del Occidente y creció mucho. Luego, en 1719, se convirtió en la Compañía de las Indias.
Esta gran empresa tenía el derecho exclusivo (un monopolio) de comerciar en las colonias francesas de América del Norte y las islas del Caribe. Su historia es un ejemplo famoso de lo que se conoce como una burbuja económica, un momento en que el valor de algo sube muy rápido y luego cae de repente.
Contenido
Historia de la Compañía del Misisipi
El Banco Real y su papel moneda
En mayo de 1716, un economista llamado John Law fundó el Banque Générale Privée (Banco General Privado). Este banco fue pionero en usar el papel moneda, que hoy conocemos como billetes. Aunque era un banco privado, gran parte de su dinero venía de billetes del gobierno.
En agosto de 1717, John Law compró la Compañía del Misisipi. Su idea era ayudar a la colonia francesa de Luisiana, que estaba en América del Norte. Ese mismo año, Law creó una nueva empresa llamada Compagnie d'Occident (Compañía del Occidente), que también se conocía como la Compañía del Misisipi. El gobierno francés le dio a esta nueva compañía el derecho exclusivo de comerciar en las islas del Caribe y en América del Norte. John Law fue nombrado director de esta importante empresa.
En 1718, el banco de Law se convirtió en el Banque Royale (Banco Real). Esto significaba que los billetes que emitía el banco estaban respaldados por el rey, Luis XV de Francia, lo que les daba mucha confianza. La Compañía del Occidente siguió creciendo y absorbió a otras compañías de comercio, como la Compagnie des Indes Orientales y la Compagnie de Chine. El 23 de mayo de 1719, se unieron todas y se convirtieron en la Compagnie Perpetuelle des Indes (Compañía Perpetua de las Indias), obteniendo el derecho exclusivo de comerciar en todos los mares.
Al mismo tiempo, el banco empezó a imprimir más billetes de los que podía respaldar con monedas de metal. Esto causó un aumento general de los precios (inflación). Con el tiempo, la gente se dio cuenta de que el valor del papel moneda estaba bajando, lo que llevó a un gran susto en el banco.
¿Qué fue la burbuja del Misisipi?
John Law promocionó la riqueza de Luisiana de una manera muy convincente, lo que hizo que muchas personas quisieran invertir en las acciones de la compañía en 1719. Su plan prometía mucho éxito para la Compañía del Misisipi, combinando el entusiasmo de los inversores con las grandes oportunidades que se esperaban en Luisiana.
La popularidad de las acciones de la compañía fue tan grande que se necesitó imprimir aún más billetes. Cuando los inversores obtenían ganancias, se les pagaba con estos billetes. En 1720, el banco y la compañía se unieron, y John Law fue nombrado Controlador General de Finanzas por Felipe II de Orleans, quien era el regente de Francia en ese momento.
El banco de Law funcionó muy bien por un tiempo, hasta que el gobierno francés tuvo que admitir que la cantidad de billetes que el Banque Royale estaba emitiendo no era igual a la cantidad de monedas de metal que tenía.
La "burbuja" de la Compañía del Misisipi estalló a finales de 1720. Los opositores de John Law intentaron cambiar sus billetes por monedas de metal de forma masiva, lo que obligó al banco a dejar de pagar sus billetes. Para finales de 1720, Felipe II de Orleans despidió a Law de su cargo. John Law tuvo que dejar Francia y se fue a Venecia.