robot de la enciclopedia para niños

Coryphantha ramillosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coryphantha ramillosa
Coryphantha ramillosa ramillosa 4.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. ramillosa
Cutak, 1942
Sinonimia
  • Mammillaria ramillosa (Cutak) D.Weniger, 1970

La Coryphantha ramillosa es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Esta planta se encuentra en el suroeste de Texas y en el noreste de México, específicamente en los estados de Chihuahua y Coahuila.

¿Cómo es la Coryphantha ramillosa?

Características físicas de este cactus

Archivo:Coryphantha ramillosa ramillosa 2
Porte de la planta

La Coryphantha ramillosa es un cactus pequeño. Generalmente crece solo, pero a veces puede formar grupos de hasta 25 tallos o más. Su apariencia es espinosa o "peluda". A menudo se confunde con otra especie de cactus, la Pelecyphora macromeris.

Los tallos de esta planta pueden ser redondos o con forma de huevo. A veces tienen la parte de arriba plana o hundida. Sus raíces se extienden por el suelo. La piel de los tallos es de color verde hierba a verde grisáceo oscuro. Miden entre 1 y 9 cm de alto y de 3 a 10 cm de ancho.

Los tallos están cubiertos de protuberancias llamadas tubérculos. Estos son firmes y apuntan hacia arriba. Miden de 0,6 a 2 cm de largo y de 6 a 9 cm o más de ancho. Tienen surcos y generalmente no producen néctar.

En la punta de cada tubérculo hay unas áreas llamadas areolas. Al principio, miden unos 3 mm y están cubiertas de una especie de lana blanca. Con el tiempo, se alargan y forman surcos de 8 a 20 mm.

Las espinas de la Coryphantha ramillosa

Las espinas de este cactus cubren parcialmente el tallo. Hay de 3 a 6 espinas centrales que pueden ser rectas o un poco curvas. Son gruesas y puntiagudas, a veces peludas o retorcidas. Miden de 1,7 a 4,3 cm de largo.

Una de estas espinas centrales es la principal, es recta y de color blanquecino a marrón oscuro. Su base es más ancha y dorada. También hay de 2 a 3 espinas centrales que se curvan hacia arriba, como una "pata de pájaro". Estas son más largas y de color blanquecino, grisáceo o marrón oscuro.

Además, tiene de 9 a 20 espinas radiales. Estas son de color blanquecino o grisáceo, a veces con manchas negras. Suelen ser rectas, pero a veces son curvas o retorcidas. A menudo son planas y se extienden como los radios de una rueda, midiendo de 1 a 3,5 cm de largo.

Flores y frutos de este cactus

Archivo:Coryphantha ramillosa ramillosa
Planta en flor de distinta variedad

Las flores de la Coryphantha ramillosa crecen cerca de la parte superior de los tallos. Tienen forma de embudo y sus colores van desde el rosa pálido hasta un púrpura rosado intenso. Tienen una línea central más oscura y brillante. Miden de 3,5 a 6,5 cm de largo y de 3 a 5 cm de ancho.

Los filamentos de las flores son cortos y blancos, y las anteras (donde está el polen) son de color amarillo pálido a naranja. El estilo y las partes del estigma son blancos y se abren por la mañana. Este cactus florece en verano, y cuanto más llueve, más flores produce.

Archivo:Coryphantha ramillosa ramillosa 3
Detalle del fruto

Los frutos son muy carnosos y redondos. Son de color verde pálido a verde oscuro o verde grisáceo claro. Pueden medir hasta 2,1 cm de largo.

¿Dónde vive la Coryphantha ramillosa?

Distribución y hábitat natural

Esta especie de cactus crece de forma natural en el suroeste de Texas y en el noreste de México. Se encuentra en los estados mexicanos de Chihuahua y Coahuila. Vive principalmente en desiertos o zonas de matorral seco. Crece a alturas que van desde los 110 hasta los 1050 metros sobre el nivel del mar.

La Coryphantha ramillosa prefiere crecer en suelos con mucho calcio. Se encuentra en laderas rocosas, en zonas con piedras sueltas, en salientes de roca y en llanuras de grava. En estas mismas áreas, también se pueden encontrar otras plantas suculentas como la Euphorbia antisyphilitica, la Fouquieria splendens, la Jatropha dioica o la Larrea tridentata.

¿Quién descubrió la Coryphantha ramillosa?

Clasificación científica y origen del nombre

La Coryphantha ramillosa fue descrita por primera vez por el botánico estadounidense Ladislaus Cutak. Su descripción se publicó en la revista científica Cactus and Succulent Journal en el año 1942.

El nombre Coryphantha viene de dos palabras griegas: coryphe, que significa 'cima' o 'cabeza', y anthos, que significa 'flor'. Esto se debe a que las flores de este cactus aparecen en la parte más alta de los tallos.

El nombre ramillosa viene del latín ramus, que significa 'rama', y -osus, que significa 'lleno'. Este nombre se le dio porque las espinas de la planta se agrupan en el tallo como si fueran pequeños manojos de ramitas.

Tipos de Coryphantha ramillosa

Actualmente, se reconocen dos tipos o subespecies de Coryphantha ramillosa:

Imagen Subespecie Descripción Distribución
Nightblooming cactus.jpg Coryphantha ramillosa subsp. ramillosa Tiene flores de color rosa pálido a morado intenso. Noreste de México
Coryphantha ramillosa santarosa 1.jpg Coryphantha ramillosa subsp. santarosa Sus flores son de color amarillo. Noreste de México

¿Está en peligro la Coryphantha ramillosa?

Estado de conservación de la especie

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la Coryphantha ramillosa se considera una especie de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que, por ahora, no está en grave peligro de desaparecer.

No se conocen grandes amenazas para la conservación de esta especie. Sin embargo, algunas de sus poblaciones están disminuyendo. Esto se debe a la recolección ilegal de plantas y al crecimiento de las ciudades, que ocupan su hábitat natural.

¿Para qué se usa la Coryphantha ramillosa?

Usos y cuidados de este cactus

La Coryphantha ramillosa se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines o casas. Se puede reproducir a partir de sus semillas.

Crece mejor en lugares con sombra parcial, pero también puede soportar el sol directo. Es importante no regarla demasiado, ya que es sensible al exceso de agua y puede pudrirse. Por eso, necesita un tipo de tierra que drene bien el agua. Además, puede soportar temperaturas bajas, hasta -12 °C por cortos periodos, siempre y cuando se mantenga seca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bunched cory cactus Facts for Kids

kids search engine
Coryphantha ramillosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.