robot de la enciclopedia para niños

Coryphantha pycnacantha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coryphantha pycnacantha
Coryphantha pycnacantha 1.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. pycnacantha
(Mart.) Lem, 1868
Sinonimia

La especie presenta 24 sinónimos: (véase el texto)

La Coryphantha pycnacantha, también conocida como biznaga partida o chiche de burro, es un tipo de cactus. Esta planta es originaria de México, específicamente de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

¿Cómo es la Biznaga Partida?

Archivo:Coryphantha pycnacantha 02
Detalle del ápice lanoso

La Coryphantha pycnacantha es un cactus que puede crecer solo o en grupos. Sus tallos son redondos o un poco alargados. Tienen un color verde azulado o verde opaco.

Estos tallos miden entre 5 y 9 centímetros de alto. Pueden alcanzar de 5 a 7 centímetros de ancho. A veces se confunde con otro cactus llamado Coryphantha retusa. La parte de arriba del tallo es redonda y tiene mucha lana.

Los tallos están cubiertos de protuberancias en forma de cono, llamadas tubérculos. La base de estos tubérculos tiene forma de rombo. Están organizados en filas de 5 a 8 y pueden medir hasta 2.5 centímetros de largo. Tienen un surco profundo y lanoso. En las uniones de los tubérculos (llamadas axilas) hay lana blanca, que es más densa en la parte superior.

En la punta de cada tubérculo hay unas áreas circulares u ovaladas llamadas areolas. Cuando son jóvenes, tienen lana y miden hasta 2 milímetros de ancho. De estas areolas salen espinas.

Espinas de la Biznaga Partida

La biznaga partida tiene dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Son de 2 a 4, un poco curvas y con forma de aguja. Miden entre 1.3 y 1.9 centímetros de largo. Al principio son blancas o amarillas con la punta más oscura. Con el tiempo, se vuelven grises.
  • Espinas radiales: Son de 8 a 15, también un poco curvas. Miden entre 0.8 y 1.8 centímetros de largo. Al principio son blanquecinas o amarillas, y luego se vuelven grises.

Flores y Frutos

Las flores de este cactus tienen forma de campana. Son de color amarillo blanquecino a amarillo limón. Miden hasta 4 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Florecen entre junio y septiembre.

Los frutos son jugosos y alargados, de color verde. Miden hasta 2.4 centímetros de largo y 1.3 centímetros de ancho.

Archivo:Coryphantha pycnacantha (5782369036)
Detalle del fruto

¿Dónde vive la Biznaga Partida?

La Coryphantha pycnacantha es nativa de México. Se encuentra en los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos.

Le gusta vivir en campos planos de lava y pastizales. Se encuentra a altitudes que van desde los 1400 hasta los 2100 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Coryphantha pycnacantha 2
Planta en su hábitat natural

Historia y Nombre de la Especie

La primera vez que se describió esta especie fue en 1829. El botánico alemán Carl Friedrich Philipp von Martius la llamó Mammillaria pycnacantha. Su descripción apareció en una revista llamada Nova Acta Physico-medica.

Más tarde, en 1868, el botánico francés Charles Lemaire la cambió de género. La colocó en el género Coryphantha, y así pasó a llamarse Coryphantha pycnacantha. Este cambio lo escribió en su libro Les Cactées.

¿Qué significan sus nombres?

  • Coryphantha: Este nombre viene del griego. Coryphe significa 'cima' o 'cabeza', y anthos significa 'flor'. Esto se refiere a que las flores de este cactus crecen en la parte superior de los tallos.
  • pycnacantha: Este es el nombre específico y también viene del griego. Significa "con espinas densas", haciendo referencia a la cantidad de espinas que tiene.

¿Está en peligro la Biznaga Partida?

Archivo:Coryphanta andreae 3 (coryphantha pycnacantha)
Cultivo en maceta

Sí, la Coryphantha pycnacantha está clasificada como una especie "En Peligro" por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y necesita protección.

La principal razón por la que está en peligro es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre principalmente por la expansión de la agricultura. Por eso, la mayoría de estas plantas se encuentran en áreas pequeñas, como cerca de vías de tren, vertederos o zonas que han sido alteradas por los humanos.

¿Para qué se usa la Biznaga Partida?

Esta biznaga se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines o casas. Se reproduce a partir de semillas.

Es importante tener cuidado con el riego, ya que es sensible al exceso de agua y puede pudrirse. Por eso, necesita un suelo que drene bien el agua. Crece lentamente; puede tardar entre 8 y 12 años en alcanzar su tamaño normal. Le gusta mucho el sol y si no recibe suficiente luz, puede crecer de forma débil o con una forma extraña.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coryphantha pycnacantha Facts for Kids

kids search engine
Coryphantha pycnacantha para Niños. Enciclopedia Kiddle.