robot de la enciclopedia para niños

Biznaga de porra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Biznaga de porra
Coryphantha clavata ssp clavata T7.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Coryphantha
Especie: C. clavata
(Scheidw)Backeb, 1838
Distribución
Subespecies
  • Coryphantha clavata clavata
  • Coryphantha clavata stipitata
Sinonimia
  • Mammillaria clavata
  • Neolloydia clavata

La Coryphantha clavata, conocida como biznaga de porra, es un tipo de biznaga que pertenece a la familia de los cactus. Esta planta es originaria de México, específicamente de varios estados en la región central del país. Su nombre, clavata, viene del latín y significa "con forma de mazo" o "porra", lo que describe la forma de su tallo, que es más grueso en la parte de arriba que en la base.

¿Cómo es la Biznaga de Porra?

Características Físicas de la Biznaga

La biznaga de porra tiene tallos que al principio son redondos, pero a medida que crecen se hacen más largos y se ensanchan en la parte superior. Puede llegar a medir hasta 30 centímetros de alto y 9 centímetros de ancho. Su color es un verde grisáceo.

Sus tubérculos (unas protuberancias en el tallo) son inclinados y redondeados. Las areolas (pequeñas áreas donde nacen las espinas) son redondas, de unos 3 milímetros de diámetro.

Espinas y Flores de la Biznaga

Esta biznaga tiene entre 8 y 12 espinas que se extienden hacia afuera, llamadas espinas radiales. Miden hasta 14 milímetros de largo, son rectas y de color blanco con la punta más oscura. Además, tiene una sola espina central, que es más fuerte y larga (hasta 25 milímetros) que las radiales, y su color varía de pardo a grisáceo.

La flor de la biznaga de porra es pequeña, de unos 27 milímetros de largo y 25 milímetros de ancho. Es de un bonito color amarillo claro. Después de la flor, produce un fruto jugoso, de aproximadamente 10 milímetros de largo, de color rojizo oscuro. Las semillas son pequeñas, de 1 milímetro, con forma de riñón y de color pardo.

Aunque a veces se cultiva y se vende como planta ornamental, no es muy común verla en jardines o en colecciones de cactus.

¿Dónde Vive la Biznaga de Porra?

Hábitat Natural de la Biznaga

La biznaga de porra es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica. En este caso, es nativa de varios estados en el centro de México, incluyendo Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Su hogar natural son los pastizales, donde crece en suelos arenosos. A menudo, se la encuentra creciendo bajo la sombra de otros arbustos, agaves y hechtias, que le proporcionan protección del sol directo.

¿Está en Peligro la Biznaga de Porra?

Estado de Conservación de la Especie

Actualmente, no se conocen grandes amenazas que pongan en peligro la conservación de esta especie. Sin embargo, la pérdida de su hábitat natural, causada por actividades como la ganadería, podría afectar a sus poblaciones en el futuro. A pesar de esto, la biznaga de porra tiene un área de distribución amplia y es una planta que se encuentra en abundancia en su región. Por eso, la UICN la clasifica como de "Preocupación Menor".

kids search engine
Biznaga de porra para Niños. Enciclopedia Kiddle.