robot de la enciclopedia para niños

Corralillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corralillo
Municipio
Corralillo (Cuban municipal map).png
Coordenadas 22°59′08″N 80°34′59″O / 22.985555555556, -80.583055555556
Capital Corralillo
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Las Villas
Superficie  
 • Total 843 km²
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 25 834 hab.
 • Densidad 30,65 hab./km²
Gentilicio desconocido
Huso horario UTC-05:00
Código de área +53-42
Sitio web oficial

El municipio de Corralillo es una localidad en Cuba. Se encuentra en la Provincia de Villa Clara, que antes se llamaba Las Villas. Durante el siglo XIX, Corralillo era parte de la zona de Sagua La Grande.

Corralillo: Un Municipio en Cuba

¿Dónde se encuentra Corralillo?

Corralillo está en el extremo noroeste de la provincia de Villa Clara. Al este, limita con el municipio de Ranchuelo. Al sur, con Santo Domingo. Hacia el oeste, colinda con la provincia de Matanzas. Al norte, sus costas son bañadas por el Canal Viejo de Bahamas. El territorio de Corralillo tiene una superficie de 779 kilómetros cuadrados.

La historia administrativa de Corralillo

En el año 1940, Corralillo formaba parte de una división administrativa y fiscal más grande, la de Sagua la Grande. El ayuntamiento de Corralillo fue creado en 1879. En ese tiempo, la zona se conocía como Ceja de Pablo. En 1902, el municipio de Corralillo fue eliminado y se unió al municipio de Ranchuelo. Sin embargo, en 1910, una ley del Congreso de Cuba lo restableció como municipio independiente.

El paisaje de Corralillo: Tierra y Agua

El terreno en Corralillo es mayormente plano. Sin embargo, hacia el sur, se encuentran algunas lomas que forman parte de la Sierra Morena. Las lomas más conocidas son Motembo, Nuevas y Santa Teresa. En la costa, las tierras son bajas y a veces pantanosas. Esta zona costera está protegida por varios cayos.

Montañas y Lomas

La Sierra Morena es un grupo de elevaciones que se extiende por los municipios de Corralillo y Rancho Veloz. Aunque no son muy altas, en esta sierra se destacan lomas como Bella, Motembo, Nuevas, Teresa, Camacho, Vigía, Caridad y Tartesio.

Ríos y Arroyos

Varios ríos y arroyos atraviesan el municipio de Corralillo. Los ríos principales son el Cañas, Sierra Morena, Aceituno y Palma. También hay arroyos como Gato, Limones, Mojabrabas y Elguea, además de otras pequeñas corrientes de agua.

La Costa y sus Cayos

La costa de Corralillo tiene algunos puntos importantes y formaciones naturales en el mar:

  • Ganuza: Un antiguo y pequeño lugar para embarcaciones en la costa, cerca de Sierra Morena.
  • Salto: Otro lugar para embarcaciones en la costa.
  • Accidentes en el mar: Incluyen cayos, bajos (zonas poco profundas), arrecifes y canales.
    • Bahía de Cádiz: Es el cayo más al este y el más grande del grupo de los Cayos de las Cabezas. En el pasado, estuvo habitado.
    • Falcones: Son cayos y un lugar seguro para anclar barcos. Se encuentran en la costa, entre los cayos Falcones y los Alcatraces.
    • Flamencos: Cayos pequeños que están junto a una zona de poca profundidad cerca de la costa.
    • Nosa: Cayos que están muy cerca de la costa. Se elevan sobre un banco de arena que va desde la punta de Umoa hasta el embarcadero del Salto.

Lugares importantes en Corralillo

Corralillo cuenta con varias instituciones culturales y educativas que son importantes para la comunidad:

  • Biblioteca Municipal “Rafael Izquierdo Triana”
  • Casa de Cultura “Leopoldo Romañach”
  • Cine Jigüe
  • Dirección Municipal de Cultura de Corralillo
  • Librería “Esperanza Ruiz”
  • Museo Municipal de Corralillo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corralillo Facts for Kids

kids search engine
Corralillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.