robot de la enciclopedia para niños

Corrado Giaquinto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corrado Giaquinto
Corrado Giaquinto - Autoportrait (Palais Fesch).jpg
Autorretrato, Museo Fesch, Ajaccio, Francia.
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1703
Molfetta, Italia
Fallecimiento 18 de abril de 1766
Nápoles, Italia
Nacionalidad Italiana
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos José del Castillo y Antonio González Velázquez
Archivo:Corrado Giaquinto 001
El nacimiento de María, de Corrado Giaquinto (Oxford, Christ Church Collection).

Corrado Giaquinto (nacido en Molfetta, provincia de Bari, el 8 de febrero de 1703, y fallecido en Nápoles el 18 de abril de 1766) fue un talentoso pintor italiano. Es conocido por sus obras en el estilo rococó, que era muy popular en su época.

Corrado Giaquinto: Un Pintor Viajero

Corrado Giaquinto nació en Molfetta, una ciudad al norte de Bari, en Italia. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Tuvo la oportunidad de aprender de maestros importantes como Francesco Solimena y Sebastiano Conca.

Su Vida y Viajes

Giaquinto tuvo una carrera artística muy exitosa y viajó mucho por Europa. Su talento lo llevó a trabajar en lugares importantes.

Su Trabajo en España

Entre los años 1753 y 1762, Corrado Giaquinto fue invitado a la corte de España. Allí, realizó muchas obras en los palacios reales. Trabajó en el Palacio Real de Madrid, el Monasterio de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez.

En España, recibió varios nombramientos importantes. Fue nombrado pintor oficial del rey, director general de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y director artístico de la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. A la Academia le regaló una pintura llamada Alegoría de la Paz y la Justicia, que era una versión de otra obra que había hecho antes para el rey.

Sus Obras Más Destacadas

Corrado Giaquinto creó muchas pinturas y frescos (pinturas en paredes o techos) a lo largo de su vida.

Frescos y Pinturas Importantes

Una de sus obras fue un fresco para la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén en Roma. Este fresco representaba a Moisés rompiendo la roca. Aunque la obra original se perdió, conocemos cómo era gracias a un dibujo que se conserva en la National Gallery de Londres.

También pintó los frescos de la iglesia de San Nicolás de los Loreneses en Roma.

Retratos y Colecciones

Un retrato muy famoso que hizo es el del cantante Farinelli. Esta obra se puede ver en el conservatorio de Bolonia y es considerada una de sus obras maestras.

El Museo del Prado en Madrid tiene una gran colección de obras de Giaquinto. Entre ellas, se encuentra la primera versión de la pintura Alegoría de la Paz y la Justicia. También hay dos paisajes, paisaje con cascada y paisaje con cazadores, que son poco comunes en su trabajo. Estas pinturas provienen del antiguo Palacio del Buen Retiro. Otra obra importante en el Prado es la pintura mitológica El sacrificio de Ifigenia.

Otros museos que tienen obras de Corrado Giaquinto son el Museo de Zaragoza y el Museo Cerralbo.

La Influencia de Giaquinto

Corrado Giaquinto tuvo varios alumnos que se convirtieron en pintores importantes. Entre ellos estaban José del Castillo y Antonio González Velázquez. Estos a su vez, enseñaron a otros artistas, como Mariano Salvador Maella. El trabajo de Giaquinto en España, junto con el de otros grandes pintores como Giambattista Tiepolo, tuvo una gran influencia en artistas posteriores, incluyendo a Goya.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corrado Giaquinto Facts for Kids

kids search engine
Corrado Giaquinto para Niños. Enciclopedia Kiddle.