robot de la enciclopedia para niños

Lucio Anneo Cornuto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucio Anneo Cornuto
Información personal
Nacimiento c. años 10 o c. 20
Leptis Magna (Libia)
Fallecimiento c. años 80 o 65
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor y poeta
Área Filosofía y estoicismo
Alumnos Aulo Persio Flaco
Movimiento Estoicismo

Lucio Anneo Cornuto (en griego antiguo, Ἀνναῖος Κορνοῦτος) fue un importante filósofo griego. Vivió durante el gobierno del emperador Nerón, alrededor del año 60. En esa época, su casa en Roma funcionaba como una escuela donde se enseñaba filosofía.

La vida de Lucio Anneo Cornuto

Lucio Anneo Cornuto nació en Leptis Magna, una ciudad en la actual Libia. Sin embargo, pasó la mayor parte de su vida en la ciudad de Roma. Fue muy conocido por ser maestro y amigo de Persio, un famoso poeta. La quinta sátira de Persio, un tipo de poema que critica la sociedad, está dedicada a Cornuto.

¿Quiénes fueron los alumnos de Cornuto?

Además de Persio, Cornuto tuvo otros estudiantes destacados, como Claudio Agatemero. Gracias a Cornuto, Persio conoció a otros intelectuales de su tiempo, como Anneo y Lucano, quienes también fueron alumnos de Cornuto.

Cuando Persio falleció, Cornuto heredó parte de sus bienes. Devolvió una parte a las hermanas de Persio, pero se quedó con la gran biblioteca del poeta, que contenía unos 700 rollos de escritos. Cornuto revisó las sátiras de su amigo con la intención de publicarlas. Sin embargo, a petición de Cesio Baso, finalmente le dejó a él la tarea de editarlas.

¿Por qué fue expulsado Cornuto de Roma?

Alrededor del año 66 o 68, el emperador Nerón expulsó a Anneo Cornuto de Roma. Esto ocurrió porque Cornuto había expresado opiniones que se consideraron críticas hacia una obra histórica escrita por Nerón. Después de su expulsión, no se tiene más información sobre lo que le sucedió.

Las obras de Lucio Anneo Cornuto

Lucio Anneo Cornuto escribió varias obras sobre retórica, que es el arte de hablar o escribir de manera efectiva. Escribió tanto en griego como en latín. Una de sus obras se titulaba De figuris sententiarum. Gracias a los escritos de Casiodoro, se conservan algunas partes de su tratado De enuntiatione vel orthographia, que trataba sobre la pronunciación y la escritura correcta.

El historiador Servio a menudo menciona un comentario que Cornuto hizo sobre el famoso poeta Virgilio. Sin embargo, las tragedias que se le atribuyen no han llegado hasta nuestros días.

¿Qué otros libros escribió Cornuto?

Cornuto también escribió un libro sobre Retórica y un comentario sobre las Categorías de Aristóteles (πρὸς Ἁθηνόδωρον καὶ Ἀριστοτέλην). En esta última obra, Cornuto, junto con su colega estoico Atenodoro, criticaba la filosofía de Aristóteles. También fue autor de un libro llamado Sobre las propiedades (Περὶ ἐκτῶν).

El Compendio de teología griega: Una obra clave

La contribución más importante de Cornuto fue su tratado filosófico Theologiae Graecae compendium, que significa "Compendio de teología griega". Este libro es como un manual que explica la mitología griega popular desde el punto de vista de los filósofos estoicos. Fue uno de los primeros ejemplos de un tratado educativo en la antigua Roma.

En este compendio, Cornuto recopiló la mitología griega basándose en interpretaciones muy detalladas de los nombres de los dioses. Cornuto quería entender las antiguas creencias de las personas examinando los nombres y títulos de los dioses. Para un lector de hoy, algunas de sus explicaciones pueden parecer curiosas, con muchas etimologías (el origen de las palabras) que parecen forzadas.

Por ejemplo, en el primer párrafo de su obra, Cornuto describe al dios Urano:

Urano, muchacho mío, abarca toda la tierra y el mar, así como todo lo que hay en ellas. Por ello adquirió ese nombre, ya que está en un “plano superior” [ouros anô] de todas las cosas y “marca los límites” [horizôn] de la naturaleza. Algunos dicen, no obstante, que se le llama Urano [ouranos] porque “cuida” [ôrein] o “se ocupa” [ôreuein] de las cosas, esto es, porque las protege, por lo que también se le llama “el guardián de las puertas” [thyrôros] y “el que vigila cuidadosamente” [polyôrein]. Aunque otros derivan su etimología de "ser visto en los altos" [horasthai anô]. Junto con todo lo que abarca, se le llama el “mundo” [kosmos] por estar “ordenado de forma tan bonita”.

El libro continúa de manera similar, describiendo a dioses como Zeus, Hera, Crono y Poseidón. También habla de las Erinias, las Moiras, las Musas y las Cárites. Este tratado sigue siendo una fuente importante para entender la física estoica.

Cornuto explica que el mundo tiene un alma que lo mantiene unido, llamada Zeus. Esta alma reside en el Cielo y está hecha de una sustancia ardiente. Zeus es la energía que lo impregna todo y también quien decide el Destino de cada persona. Según Cornuto, los dioses nos han dado la Razón (Logos), no para hacer el mal, sino para que seamos parte de la Razón divina que organiza el universo.

Por ejemplo, Cornuto explica que Océano es el Logos que "se mueve rápidamente" y cambia constantemente. Mientras tanto, Tetis representa la estabilidad de las cualidades. De la combinación de ambos, han surgido todas las cosas que existen. Nada existiría si uno de ellos, en su forma pura, dominara completamente al otro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucius Annaeus Cornutus Facts for Kids

kids search engine
Lucio Anneo Cornuto para Niños. Enciclopedia Kiddle.