Aulo Persio Flaco para niños
Datos para niños Aulo Persio Flaco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 34jul. Volterra (Italia) |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 62jul. Roma (Imperio romano) |
|
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y filósofo | |
Género | Sátira latina | |
Aulo Persio Flaco, conocido en latín como Aulus Persius Flaccus, fue un importante poeta romano que vivió entre los años 34 y 62 después de Cristo. Nació en Volterra, una ciudad de Etruria (hoy Italia), y falleció en Roma. Es famoso por sus escritos de sátira latina, un tipo de poesía que critica de forma ingeniosa los problemas de la sociedad.
Contenido
¿Quién fue Aulo Persio Flaco?
Aulo Persio Flaco provenía de una familia de origen etrusco que se había establecido en Volterra. Su familia pertenecía al orden ecuestre, un grupo importante de ciudadanos en la antigua Roma.
Sus primeros años y educación
Persio quedó huérfano cuando era muy pequeño. A los doce años, se mudó a Roma para continuar con sus estudios. Allí, aprendió gramática y retórica, que son habilidades para hablar y escribir bien. También se interesó por la filosofía estoica, una forma de pensar que enseña a vivir con virtud y controlando las emociones.
Su vida en Roma y sus ideas
Aunque Persio no participó en la política, se relacionó con grupos de filósofos estoicos. Estos grupos a menudo criticaban el gobierno y las costumbres de la corte del emperador Nerón.
Persio falleció muy joven, a los 28 años, en el año 62, debido a una enfermedad del estómago. Dejó su valiosa biblioteca a su maestro, Cornuto. Después de su muerte, Cornuto revisó las sátiras de Persio y encargó a Cesio Baso, otro poeta amigo, que las publicara.
Persio vivió su corta vida rodeado de su madre, hermana, tía y prima. Quizás por su juventud y por su forma de vida, alejado de la vida pública y cercano a una familia que se oponía al emperador, desarrolló una visión estoica muy estricta. Creía firmemente que solo las personas sabias son verdaderamente libres, porque pueden controlar sus deseos y emociones.
¿Qué tipo de obras escribió Persio?
La obra de Persio se compone de seis sátiras, que suman unos seiscientos versos en total. En ellas, criticaba los problemas de la época del emperador Nerón. No lo hacía con la indignación de otros poetas, sino con una perspectiva moralista y seria, influenciada por la filosofía estoica de su maestro Cornuto.
El estilo de sus sátiras
El estilo de Persio no era sencillo. Escribía con poca frecuencia y lentamente. Se enfocaba en temas importantes para los estoicos, como el verdadero sentido de la religión, la importancia de la educación, la libertad y el desprecio por las riquezas.
Su estilo es a veces difícil de entender porque, aunque buscaba usar un lenguaje más cercano a la gente, también se dejaba llevar por la moda de la época de Nerón, que usaba muchas figuras retóricas. Sus obras mezclan discursos, monólogos y preguntas que hacen pensar. Son diferentes a los textos clásicos, llenas de metáforas sorprendentes y palabras poco comunes.
Temas principales de sus poemas
- La primera sátira critica el mal gusto en la literatura de su tiempo y habla sobre los desafíos de la poesía.
- La segunda trata sobre el abandono de las antiguas creencias romanas y la falsa religiosidad.
- La tercera destaca la importancia de la educación y critica a quienes dejan de estudiar la filosofía estoica.
- La cuarta se dirige a las personas que se aprovechan de su apellido, contactos o dinero para avanzar en su carrera.
- La quinta habla sobre la verdadera libertad, que solo se logra conociendo la filosofía estoica. Esta sátira está dedicada a su maestro Cornuto.
- La sexta trata sobre cómo usar las riquezas de manera correcta.
¿Por qué es importante Persio?
Persio fue muy valorado en la Antigüedad por escritores como Tertuliano y San Agustín, y también durante la Edad Media. Esto se debe probablemente al mensaje moral que transmitían sus obras. Además, el escritor del barroco Francisco de Quevedo fue un gran admirador e imitador de su trabajo.
Véase también
En inglés: Persius Facts for Kids