robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Huaguruncho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Huaguruncho
Huaguruncho.JPG
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera Occidental
Región Andes
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División COA Huanuco.png Huánuco
Escudo regional Pasco.png Pasco
Coordenadas 10°31′52″S 75°55′54″O / -10.53111111, -75.53111111
Características
Tipo Orogénesis
Longitud 30 km
Cota máxima 5.723 m s. n. m. (Huaguruncho)
Cumbres Huaguruncho, Ñausacocha, Yanacocha.
Cursos de agua Huancabamba, Antacacha
Mapa de localización
Cordillera Huaguruncho ubicada en Perú
Cordillera Huaguruncho
Cordillera Huaguruncho
Ubicación en Perú
Cordillera Huaguruncho ubicada en Pasco
Cordillera Huaguruncho
Cordillera Huaguruncho
Ubicación en Pasco

La cordillera Huaguruncho es una cadena de montañas que forma parte de la Cordillera Oriental en Perú. Se extiende por unos 30 kilómetros, siguiendo una dirección de norte a sur. Esta cordillera se encuentra en el límite de la selva amazónica, abarcando partes de los departamentos de Huánuco y Pasco.

La cordillera Huaguruncho está cubierta de nieve y glaciares, que ocupan una superficie de 23.4 kilómetros cuadrados. Su punto más alto es el nevado Huaguruncho, que mide 5.723 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra la Cordillera Huaguruncho?

La cordillera Huaguruncho está a unos 55 kilómetros al noreste del lago Junín. Se ubica cerca del pueblo de Huachón. Sus coordenadas geográficas son entre los 10° 24′ y 10° 35′ de latitud Sur, y los 76° 01′ y 70° 50′ de longitud Oeste.

Esta cordillera atraviesa la parte central del departamento de Pasco (en las provincias de Pasco y Oxapampa). También se extiende por el sur del departamento de Huánuco (en las provincias de Pachitea y Ambo).

¿Cómo es la forma de la Cordillera Huaguruncho?

La característica principal de esta cordillera es su forma muy empinada y rocosa. Esto se debe a la fuerte erosión glaciar, que es el desgaste causado por el movimiento de los glaciares.

En la cordillera, se pueden ver lagunas y valles glaciares. Estos valles tienen una forma ancha y de "U" en su parte inferior. Allí se acumulan rocas y sedimentos que los glaciares han arrastrado.

¿Qué lagunas se encuentran en Huaguruncho?

El deshielo de los glaciares de la cordillera ha formado unas 70 lagunas en las zonas altas de los Andes. Estas lagunas se encuentran tanto en el lado occidental como en el oriental de la cordillera.

Son muy importantes porque guardan agua de forma natural para las personas que viven cerca. Además, son el hábitat de muchos animales diferentes. Las lagunas también son el hogar de varias especies de aves y peces, tanto nativos como introducidos, como la trucha.

Muchas de estas lagunas son muy hermosas, como las lagunas Huascacocha, Suiracocha, Pacchapata y Añilcocha. Sus aguas tienen un color turquesa impresionante.

La mayoría de estas lagunas tienen un gran potencial para generar energía eléctrica. Desde hace varias décadas, se utilizan para producir electricidad para las zonas mineras del centro de Perú.

¿Qué ríos nacen en la Cordillera Huaguruncho?

Esta cordillera es el origen de varios ríos importantes. Algunos de ellos fluyen hacia el Océano Pacífico y otros hacia el Océano Atlántico.

En el lado oriental de la cordillera, nacen dos ríos: el Huancabamba y el Santa Cruz. Cuando se unen, forman el río Pozuzo, que luego se une al río Palcazú, y este desemboca en el río Pachitea.

Otros deshielos de la parte oriental de la cordillera bajan hacia el norte para formar el río Huallaga. Este es un río muy importante que se une al Marañón, que es parte de la cuenca del Amazonas.

Del lado occidental de la cordillera, nace el río Antacancha. Este río luego cambia su nombre a Huachón, y finalmente desemboca en el río Paucartambo. Este último pertenece a otra cuenca amazónica, la del Perené.

¿Quiénes escalaron las cumbres de Huaguruncho?

Algunas de las escaladas más interesantes en esta cordillera incluyen la del nevado Huaguruncho. Fue escalado por primera vez en 1945 por los suizos F. Marmillod y J. Beran. J. Beran lo escaló de nuevo al año siguiente con el geólogo suizo Hans Spann.

En 1942, el nevado Ñausacocha fue escalado por los británicos R. Bishop y P. Coyle. Ellos exploraron la cuenca oriental que desciende hacia la selva.

¿Qué atractivos turísticos tiene la Cordillera Huaguruncho?

La cordillera de Huaguruncho no solo tiene bellezas naturales, sino también importantes elementos culturales. Aquí se encuentran las formas de vida y las tradiciones de las comunidades locales. También hay sistemas antiguos de agricultura y ganadería.

Además, se pueden encontrar restos arqueológicos, como un camino de origen inca. Este camino comienza en la meseta de Bombón y atraviesa la cordillera para llegar a Huancabamba, en la zona de transición entre la montaña y la selva.

Cumbres principales de la Cordillera Huaguruncho

La cordillera de Huaguruncho está cubierta por cumbres nevadas. Su punto más alto es el nevado que lleva su mismo nombre, Huaguruncho, con 5.723 metros de altura.

Cumbres de la cordillera de Huaguruncho
Nombre Altitud (m s. n. m.) Coordenadas
Huaguruncho 5.723 10°31′51″S 75°55′52″O / -10.53083, -75.93111
Ñausacocha 5.152 10°28′49″S 75°56′32″O / -10.48028, -75.94222
Yanacocha 5.138 10°33′59″S 75°56′30″O / -10.56639, -75.94167
Añilcocha 5.073 10°30′39″S 75°53′10″O / -10.51083, -75.88611
Huaguruncho Norte 5.035 10°28′59″S 75°59′07″O / -10.48306, -75.98528
Quiulacocha 5.012 10°30′08″S 76°00′39″O / -10.50222, -76.01083
Altos Machay 4.910 10°32′01″S 75°52′17″O / -10.53361, -75.87139
Hualgashjanca 4.901 10°34′09″S 75°51′07″O / -10.56917, -75.85194
Ñausanca 4.851 10°34′07″S 75°52′28″O / -10.56861, -75.87444
Jochojanca 4.825 10°25′36″S 76°01′38″O / -10.42667, -76.02722

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huaguruncho mountain range Facts for Kids

  • Cordilleras del Perú
  • Geografía del Perú
kids search engine
Cordillera Huaguruncho para Niños. Enciclopedia Kiddle.