Convolvulus rozynskii para niños
Datos para niños Convolvulus rozynskii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Género: | Convolvulus | |
Especie: | C. rozynskii (Standl.) W.H.Lewis & R.L.Oliv. 1966 |
|
El Convolvulus rozynskii es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Convolvulaceae. Esta familia incluye a las conocidas "campanillas" o "glorias de la mañana". Fue clasificada por primera vez en 1966.
Contenido
¿Cómo es el Convolvulus rozynskii?
Descripción física de la planta
El Convolvulus rozynskii es un arbusto que mide entre 0.5 y 2 metros de altura. Su tronco, en la parte más baja, puede tener un grosor de 4 a 6 centímetros.
Sus tallos están cubiertos de una pelusa blanca, que con el tiempo se vuelve de un color grisáceo. Las hojas tienen un tallito llamado peciolo, que mide entre 4 y 15 milímetros de largo. Este peciolo también está cubierto de una densa pelusa blanca, que a veces puede ser un poco rojiza en las hojas más jóvenes.
Las hojas de esta planta tienen una forma ovalada o casi redonda. Miden entre 3 y 7.5 centímetros de largo y entre 2 y 5.2 centímetros de ancho. La punta de la hoja es redondeada o ligeramente puntiaguda, y sus bordes son lisos, aunque a veces pueden ser un poco ondulados. La textura de las hojas es como la del papel o un poco más gruesa. La parte de arriba de la hoja tiene pelusa, y la parte de abajo está cubierta por una pelusa blanca muy densa, que a veces es rojiza y no permite ver la superficie de la hoja.
Las flores y los frutos
Las inflorescencias, que son los grupos de flores, se presentan en forma de racimos pequeños y casi pegados al tallo. Cada grupo tiene de 2 a 4 flores, aunque a veces puede haber una sola flor. Los tallitos de las flores (pedúnculos) miden de 1 a 2 milímetros de largo y también tienen pelusa.
Los sépalos, que son las hojitas que protegen la flor antes de abrirse, son casi iguales entre sí. Tienen forma ovalada o elíptica y miden entre 8 y 12.5 milímetros de largo y entre 4.5 y 6.5 milímetros de ancho. La corola, que es la parte más vistosa de la flor, tiene forma de campana abierta y mide entre 1.5 y 1.8 centímetros de largo. Es de color azul y tiene pelitos en la punta de los pliegues.
Dentro de la flor, los estambres (órganos masculinos) miden de 10 a 14 milímetros de largo. Sus filamentos son más anchos en la base y tienen pelitos con glándulas. Las anteras, que contienen el polen, miden entre 2.4 y 2.8 milímetros de largo. El ovario (órgano femenino) es redondo, y el estilo mide de 9 a 12 milímetros de largo. Los estigmas, que reciben el polen, son delgados o un poco planos y miden alrededor de 3 milímetros de largo.
El fruto de esta planta es una cápsula redonda de color café, que mide entre 3.2 y 3.8 milímetros de diámetro. Contiene 4 semillas de forma elipsoide, que miden entre 3 y 3.5 milímetros de largo. Estas semillas son de color gris a negro y tienen una superficie un poco rugosa.
¿Dónde crece el Convolvulus rozynskii?
Distribución geográfica
Esta especie es única de una región específica de México, lo que significa que es endémica. Se encuentra en la Sierra Madre Oriental, en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
¿Cuál es su hábitat natural?
El Convolvulus rozynskii crece en laderas de montañas que tienen rocas calizas. Prefiere zonas con matorral submontano, que es un tipo de vegetación con arbustos y árboles pequeños. Se le encuentra en altitudes que van desde los 700 hasta los 1300 metros sobre el nivel del mar.
Se ha observado que esta planta tiene flores entre los meses de septiembre y noviembre, y sus frutos pueden verse hasta febrero.
¿Está en peligro el Convolvulus rozynskii?
Actualmente, el Convolvulus rozynskii no se considera una especie en peligro de extinción y no está bajo ninguna protección especial.