Conquista de Tortosa para niños
Datos para niños Conquista de Tortosa |
||||
---|---|---|---|---|
Segunda Cruzada; Reconquista Parte de Segunda Cruzada |
||||
![]() |
||||
Fecha | 1148 | |||
Lugar | Turtusha | |||
Coordenadas | 40°48′00″N 0°31′00″E / 40.8, 0.516667 | |||
Resultado | Conquista cristiana de la ciudad | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La conquista de Tortosa fue un evento militar importante que ocurrió en el año 1148. En esta operación, un ejército liderado por Ramón Berenguer IV, quien era el conde de Barcelona, tomó la ciudad de Turtusha. En ese momento, Turtusha era la capital de una región musulmana independiente llamada taifa. Esta conquista fue parte de un periodo histórico conocido como la Segunda Cruzada y la Reconquista.
Contenido
Historia de la Conquista de Tortosa
La conquista de Tortosa no fue un hecho aislado. Se enmarcó dentro de un movimiento más grande. Un año antes, en 1147, los cruzados habían logrado tomar la ciudad de Lisboa. Estas acciones militares estaban respaldadas por una declaración oficial del Papa Eugenio III.
¿Quiénes participaron en la conquista?
Ramón Berenguer IV no estuvo solo en esta importante misión. Contó con el apoyo de varios grupos y fuerzas:
- La República de Génova, una poderosa ciudad-estado con una gran flota.
- Un grupo de soldados de origen anglo-normando.
- La Orden del Temple, también conocidos como los Caballeros Templarios.
- Los Caballeros Hospitalarios, otra importante orden militar.
El asedio y la victoria
Durante el tiempo que duró el intento de tomar la ciudad, los genoveses realizaron un bloqueo naval. Esto significaba que cerraron el acceso al río Ebro, impidiendo que llegaran suministros o refuerzos a Tortosa por mar. Finalmente, la ciudad fue conquistada por las fuerzas de Ramón Berenguer IV.
Consecuencias de la conquista
Después de tomar Tortosa, Ramón Berenguer IV se encargó de restablecer la sede de la diócesis de Tortosa. Esto significaba que la ciudad volvía a tener una importante organización religiosa cristiana.
La conquista de Tortosa fue un paso clave en la expansión de los territorios cristianos. En los años siguientes, se lograron otras importantes tomas de ciudades y fortalezas cercanas. Al año siguiente, se conquistaron Amposta, Fraga, Lérida y Mequinenza. Más tarde, en 1153, cayeron Prades y Ciurana, y en 1154, Flix.
Véase también
En inglés: Siege of Tortosa (1148) Facts for Kids