Connie Stevens para niños
Datos para niños Connie Stevens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Concetta Rosalie Ann Ingoglia | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1938 Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Peter Ingolia Eleanor McGinley |
|
Cónyuge | James Stacy (matr. 1963; div. 1966) Eddie Fisher (matr. 1967; <abbr title="<nowiki>divorciado 1969) |
|
Hijos | Joely Fisher Tricia Leigh Fisher |
|
Educación | ||
Educada en | Escuela Profesional de Hollywood | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante, editora de cine, productora de cine, guionista, directora de fotografía, directora de cine, escritora, emprendedora, productor, realizadora, actriz de cine, actriz de televisión, actriz de teatro y empresaria | |
Años activa | desde 1955 | |
Empleador | Warner Bros. | |
Género | Pop | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Bell Records | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | conniestevens.com | |
Distinciones |
|
|
Connie Stevens, cuyo nombre real es Concetta Rosalie Anna Ingoglia, es una actriz y cantante de Estados Unidos. Nació en Brooklyn, Nueva York, el 8 de agosto de 1938.
Contenido
¿Quién es Connie Stevens?
Connie Stevens es hija de Peter Ingoglia, conocido como Teddy Stevens, y de la cantante Eleanor McGinley. Tiene raíces italianas, irlandesas e inglesas.
Sus padres se separaron, y ella creció con sus abuelos. A los ocho años, comenzó a estudiar en un internado católico. También es hermanastra del actor John Megna por parte de su madre.
Connie se casó dos veces. Primero con el actor James Stacy y luego con el cantante Eddie Fisher. Con Eddie Fisher tuvo a sus dos hijas, las actrices y cantantes Joely Fisher y Tricia Leigh Fisher.
Adoptó el apellido artístico de su padre, Stevens. Después de vivir un tiempo con parientes en Misuri, se mudó con su padre a Los Ángeles.
Inicios en el mundo del espectáculo
Connie se inscribió en la Escuela de Canto y Baile de Georgia Massey. A los 16 años, se unió al grupo The Three Debs, pero fue expulsada por "comportamiento no profesional". Curiosamente, mientras ella se hacía famosa, los demás miembros del grupo no tuvieron tanto éxito.
Después, Connie Stevens empezó a trabajar como extra en algunas películas. Tras aparecer en cuatro filmes, el famoso Jerry Lewis la vio en la película Dragstrip Riot. La llamó para su película Rock-A-Bye Baby.
Más tarde, firmó un contrato con Warner Brothers. Interpretó el papel de "Cricket Blake" en la popular serie de televisión Intriga en Hawái desde 1959 hasta 1962. Este papel la hizo muy conocida.
En una entrevista en 2003, Connie Stevens contó que mientras grababa Intriga en Hawái, recibió una llamada de Elvis Presley. Al principio no lo creyó, pero era realmente Elvis. Él la invitó a una fiesta y la recogió en su casa. Salieron por un tiempo y luego se hicieron muy buenos amigos.
Carrera musical de Connie Stevens
Su primer álbum se llamó Concetta (1958). Tuvo algunos éxitos musicales menores con canciones como "Blame It On My Youth", "Looking For A Boy" y "Spring Is Here".
Connie Stevens también grabó la canción "Kookie, Kookie, Lend Me your Comb" a dúo con Edward Byrnes, una de las estrellas de la serie 77 Sunset Strip. Otro de sus grandes éxitos fue "Sixteen Reasons". Otras canciones populares fueron "Why'd You Wanna Make Me Cry?", "Mr. Songwriter" y "Now That You've Gone".
En 1962, Connie Stevens quería un aumento de sueldo. Durante una discusión con el estudio, fue suspendida. También estaba molesta porque no le permitieron audicionar para el musical de Warner Bros. My Fair Lady. Las diferencias se arreglaron, y ella interpretó a Wendy Conway en el programa de televisión Wendy and Me (1964-1965) junto a George Burns.
También protagonizó la producción musical de Broadway de Neil Simon Star Spangled Girl con Anthony Perkins.
Proyectos y actividades recientes
En la década de 1970, Stevens cantó el tema musical de los comerciales de televisión "Ace Is The Place" para Ace Hardware en el sur de California. También fue invitada frecuente en el programa Dean Martin Celebrity Roast. En 1977, apareció en uno de los pilotos para The Muppet Show.
En 1986, tuvo un papel regular en la serie de televisión Rowdies. Participó en muchos especiales de televisión de Bob Hope para la USO, incluyendo su Show de Navidad desde el Golfo Pérsico.
Connie Stevens ha realizado muchas obras de caridad. Fundó Windfeather, un proyecto que ofrece becas a jóvenes indígenas. En 1991, recibió el Premio Lady of Humanities del Hospital Shriners y el Premio Humanitaria del Año de los Hijos de Italia en Washington D. C..
Stevens creó su propia línea de productos para el cuidado de la piel, llamada Forever Spring. En la década de 1990, abrió el Stevens Garden Connie Sanctuary Day Spa en Los Ángeles. Su negocio de cosméticos la ha convertido en una de las mujeres más exitosas de Hollywood.
En 1994, grabó su primer álbum en varios años, Tradición: Una familia en Navidad, junto con sus dos hijas.
En 1997, Stevens dirigió, escribió y editó un documental llamado A Healing. Este documental trataba sobre las enfermeras de la Cruz Roja que sirvieron durante la guerra de Vietnam. Al año siguiente, ganó el premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Santa Clarita.
También ha actuado en clubes nocturnos y en grandes salas de espectáculos en Las Vegas. Fue panelista invitada ocasional en el programa Match Game.
Actualmente, Stevens está haciendo su debut como directora de un largometraje que ella misma escribió, llamado "Saving Grace". La película se está filmando en Boonville, Misuri.
¿Connie Stevens y Connie Francis son la misma persona?
Connie Stevens y la cantante Connie Francis a menudo son confundidas. Ambas son cantantes italoamericanas de Nueva York. Ambas cambiaron su nombre de "Concetta" a "Connie" y sus apellidos son comunes en inglés. Las dos nacieron en 1938 y tuvieron mucho éxito en las listas de música a finales de los años 1950 y principios de los 1960.
Filmografía de Connie Stevens
- Young and Dangerous (1957)
- Eighteen and Anxious (1957)
- Dragstrip Riot (1958)
- Rock-A-Bye Baby (1958)
- The Party Crashers (1958)
- Parrish (1961)
- Susan Slade (1961)
- Palm Springs Weekend (1963)
- Two on a Guillotine (1965)
- Never Too Late (1965)
- Way...Way Out (1966)
- The Last Generation (1971)
- The Grissom Gang (1971)
- Scorchy (1976)
- Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1978) (Cameo)
- Grease 2 (1982)
- Back to the Beach (1987)
- Tapeheads (1988)
- Love Is All There Is (1996)
- Returning Mickey Stern (2002)
Series de televisión de Connie Stevens
- Intriga en Hawái (1959-1963)
- Wendy and Me (1964-1965)
- The Littlest Angel (1969)
- Mister Jerico (1970)
- The Muppet Show (Episode 102) (1972)
- Call Her Mom (1972)
- ... (1972)
- Every Man Needs One (1972)
- ... (1974)
- Love's Savage Fury (1979)
- Scruples (1980) (miniserie)
- Murder Can Hurt You (1980)
- Side Show (1981)
- Starting from Scratch (1988-1989)
- Bring Me the Head of Dobie Gillis (1988)
- James Dean: Race with Destiny (1997)
- Becoming Dick (2000)
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Sitio web oficial de Connie Stevens
Véase también
En inglés: Connie Stevens Facts for Kids