Enrique de Artois para niños
Datos para niños Enrique de Artois |
||
---|---|---|
Duque de Burdeos Conde de Chambord Pretendiente legitimista al trono de Francia |
||
![]() Enrique de Artois.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Henri Charles Ferdinand Dieudonné d'Artois | |
Otros títulos | Nieto de Francia | |
Nacimiento | 29 de septiembre de 1820 Palacio de las Tullerías, París, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1883 Frohsdorf, ![]() |
|
Sepultura | Monasterio de Kostanjevica, Nova Gorica (Eslovenia) | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Borbón | |
Padre | Carlos Fernando de Artois, duque de Berry | |
Madre | María Carolina de Borbón-Dos Sicilias | |
Consorte | María Teresa de Módena (matr. 1846; fall. 1883) | |
Enrique de Artois (en francés, Henri d’Artois, duque de Bordeaux), nacido el 29 de septiembre de 1820 en el Palacio de las Tullerías en París, Francia, fue un príncipe de la realeza francesa. Era nieto de Carlos X de Francia, quien fue rey. Sus seguidores lo consideraron el rey Enrique V de Francia desde 1830 hasta su muerte en 1883. Cuando nació, su tío-abuelo Luis XVIII de Francia le dio el título de duque de Burdeos.
Enrique falleció el 24 de agosto de 1883 en Frohsdorf, Austria-Hungría.
Contenido
¿Quién fue Enrique de Artois en su juventud?
Enrique de Artois fue el hijo del príncipe Carlos, duque de Berry, y de la princesa María Carolina de Borbón-Dos Sicilias. Nació después de la muerte de su padre. En 1821, la gente le regaló el castillo de Chambord.
Su educación estuvo a cargo de la vizcondesa de Gontaut hasta 1826. Luego, como era costumbre para los príncipes, su educación pasó a manos de hombres. Tuvo un gouverneur (un militar de alto rango) y un precepteur (un alto miembro de la iglesia).
El 2 de agosto de 1830, debido a una revolución en París, su abuelo Carlos X renunció al trono a su favor. Su tío, el duque de Angulema, también renunció a sus derechos. Sin embargo, las autoridades de Francia no aceptaron estas renuncias. La familia real fue enviada al exilio. Poco después, se eligió a otro rey, Luis Felipe I.
¿Por qué se le conoció como el Conde de Chambord?
Durante casi toda su vida, Enrique usó el título de conde de Chambord. Fue visto como el líder del grupo político llamado legitimismo. Este grupo creía que él era el verdadero heredero al trono de Francia.
Cuando su abuelo Carlos X murió en 1836, los legitimistas se dividieron. Algunos apoyaban al duque de Angulema como "Luis XIX", mientras que otros apoyaban a Enrique como "Enrique V".
Después de la muerte del duque de Angulema en 1844, Enrique se convirtió en el último miembro de la rama principal de la familia Borbón. Esto lo convirtió en el único pretendiente al trono de Francia para los legitimistas. Vivió exiliado en Frohsdorf, Austria.
¿Hubo un intento de restaurar la monarquía en Francia?
Cuando el Segundo Imperio cayó en 1870, Francia buscaba una nueva forma de gobierno. Enrique vio una oportunidad para que la monarquía regresara. En 1871, regresó a Francia y encontró que la Asamblea Nacional (el parlamento francés) tenía muchos diputados que apoyaban la monarquía.
En 1873, parecía que la monarquía sería restaurada. Incluso el conde de París, otro pretendiente al trono de otra rama de la familia real, renunció a sus derechos a favor de Enrique. Esto se hizo porque Enrique no tenía hijos, y así los derechos al trono se unirían en el conde de París después de la muerte de Enrique.
Sin embargo, Enrique de Artois se negó a aceptar la bandera tricolor de Francia. Esta bandera había sido un símbolo nacional desde 1830. Enrique quería que se usara la antigua bandera real, que era blanca con flores de lis doradas (conocida como le drapeau blanc). Él sentía que aceptar la bandera tricolor significaría aceptar los cambios de la Revolución Francesa.
La mayoría de la gente en Francia no quería volver a usar la bandera blanca, ya que la asociaban con el pasado. Debido a esta condición, la restauración de la monarquía se volvió muy difícil. El general Patrice de Mac Mahon, quien era presidente en ese momento y apoyaba la monarquía, se negó a mediar.
Enrique creía que el gobierno republicano era solo temporal. Sin embargo, su insistencia en la bandera blanca le hizo perder muchos apoyos. En 1875, los diputados republicanos lograron aprobar una ley que estableció la Tercera República francesa. Con esto, las esperanzas de Enrique de ser rey se desvanecieron.
¿Cómo fue el final de la vida de Enrique de Artois?
Enrique de Artois murió en 1883 en su exilio en el castillo de Frohsdorf, Austria. No tuvo hijos.
Después de su muerte, surgieron diferentes ideas sobre quién debía ser el siguiente en la línea de sucesión al trono francés. Una rama de la familia Borbón, los carlistas españoles, reclamó los derechos. Otra rama, los Orleans, también se consideró la heredera legítima. Ambas líneas de sucesión siguen siendo discutidas hoy en día.
En cuanto a los derechos al trono del reino de Navarra (en la Baja Navarra), estos pasaron a su sobrino Roberto I de Parma. Esto se debe a que en Navarra, a diferencia de Francia, las mujeres podían heredar el trono y transmitir sus derechos.
Galería de imágenes
-
Nacido en París el 29 de septiembre de 1820.Muerto en Frohsdorf el 24 de agosto de 1883."
Ancestros
Sucesión
Predecesor: Luis XIX |
![]() Pretendiente al trono de Francia Copríncipe de Andorra 1830/1844 - 1883 Disputado con Carlos X y Luis Antonio (Luis XIX) hasta 1844 |
Sucesor: Felipe VII o Juan III |
Predecesor: María I Teresa |
Rey titular de Navarra 1851 - 1883 |
Sucesor: Roberto I |
Véase también
En inglés: Henri, Count of Chambord Facts for Kids