Compañía del Ferrocarril Económico de Valladolid a Medina de Rioseco para niños
Datos para niños Compañía del Ferrocarril Económico de Valladolid a Medina de Rioseco |
||||
---|---|---|---|---|
Locomotora N.º 7 "Castilla"
|
||||
Acrónimo | CFEVMR | |||
Tipo | empresa ferroviaria | |||
Industria | Transporte ferroviario | |||
Forma legal | sociedad anónima | |||
Fundación | 28 de febrero de 1881 | |||
Disolución | 7 de octubre de 1930 | |||
Sede central | Barcelona, España | |||
Área de operación | ![]() |
|||
Coordenadas | 41°52′40″N 5°02′25″O / 41.8778, -5.0402 | |||
Cronología | ||||
|
||||
La Compañía del Ferrocarril Económico de Valladolid a Medina de Rioseco fue una empresa de trenes española que funcionó entre 1881 y 1930. A este tren se le conocía popularmente como tren burra porque era un poco lento.
Contenido
Historia del Ferrocarril Económico
¿Cómo empezó el proyecto del tren?
El 14 de abril de 1877, un señor llamado Francisco Subizar Berasain propuso construir un tranvía que iría de Valladolid a Medina de Rioseco. Al principio, este tranvía se movería con la fuerza de animales.
El proyecto fue aprobado en 1878. Sin embargo, el creador pidió cambiar la idea para que el tren usara máquinas de vapor en lugar de animales. Este cambio se permitió en 1880.
Fundación y primeros años de la compañía
La idea de este tren fue comprada por la «Compañía del Ferrocarril Económico de Valladolid a Medina de Rioseco». Esta empresa se fundó en Barcelona el 28 de febrero de 1881. El Banco de Cataluña ayudó a financiar la construcción de la vía del tren.
Aunque hubo algunos retrasos, el servicio de trenes comenzó a funcionar finalmente el 13 de septiembre de 1884.
Dificultades y el final de la empresa
La compañía tuvo muchos problemas de dinero, especialmente a partir de 1918. A finales de 1927, se sugirió que esta empresa se uniera con otra, la Compañía de Ferrocarriles Secundarios de Castilla.
El Estado español tomó el control de la línea de tren el 7 de octubre de 1930. Poco después, el 31 de octubre, la gestión pasó a la empresa «Secundarios de Castilla». Más tarde, en 1965, se unió a FEVE. Finalmente, la línea de tren se cerró en 1969.
¿Qué pasó con la vía del tren?
A principios del siglo XXI, el uso de esta vía de tren disminuyó mucho. Por eso, en la década de 2010, se decidió transformar el antiguo recorrido del tren en una vía verde. Esta vía verde es un camino especial para bicicletas, que ayuda a fomentar el turismo en la provincia.
Recorrido del Tren: Las Líneas
El tren conectaba importantes puntos de la provincia de Valladolid. Aquí puedes ver las secciones que se inauguraron:
Fecha de Inauguración | Tramo | Distancia |
---|---|---|
14 de septiembre de 1884 | Estación de Valladolid-San Bartolomé a Estación de Medina de Rioseco-Ciudad | 40,0 km |
1 de diciembre de 1890 | Estación de Valladolid-San Bartolomé a Estación de Valladolid-Campo de Béjar | 3,0 km |
Locomotoras del Tren Burra
La compañía usó varias locomotoras de vapor para mover sus trenes. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:
Número | Nombre | Fabricante | Año | Tipo | Peso |
---|---|---|---|---|---|
1 | Valladolid | Sharp-Stewart (Mánchester) | 1884 | 0-2-0T | 11,5 Tm |
2 | Zaratán | Sharp-Stewart (Mánchester) | 1884 | 0-2-0T | 11,5 Tm |
3 | Villanubla | Sharp-Stewart (Mánchester) | 1884 | 0-2-0T | 11,5 Tm |
4 | Mudarra | Sharp-Stewart (Mánchester) | 1884 | 0-2-0T | 11,5 Tm |
5 | Valverde | Sharp-Stewart (Mánchester) | 1884 | 0-2-0T | 11,5 Tm |
6 | Rioseco | Sharp-Stewart (Mánchester) | 1884 | 0-2-0T | 11,5 Tm |
7 | Saint-Léonard (Lieja) | 1910 | 0-3-0T | 15,2 Tm | |
8 | Saint-Léonard (Lieja) | 1910 | 0-3-0T | 15,2 Tm |
Además de estas, la empresa compró más locomotoras entre 1911 y 1913 a una empresa española llamada La Maquinista Terrestre y Marítima. También adquirió otra locomotora en 1920.
La locomotora número 6, llamada Rioseco, es la única que se ha conservado. Fue restaurada en los años 80 y ahora se puede ver en la plaza de San Bartolomé de Valladolid.