robot de la enciclopedia para niños

Commelinales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Commelinales
Tradescantia sp.0.jpg
Tradescantia, una commelinácea
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Monocotyledoneae
Subclase: Commelinidae
Orden: Commelinales
Dumort. (1829)
Familias
  • Hanguanaceae (familia n.º 77)
  • Commelinaceae (familia n.º 78)
  • Philydraceae (familia n.º 79)
  • Pontederiaceae (familia n.º 80)
  • Haemodoraceae (familia n.º 81)

sensu APG III (2009) y APWeb (visitado en enero del 2011), números de familia asignados según el Lineal APG III (LAPG III 2009)

Las Commelinales son un grupo de plantas que los científicos clasifican como un orden. Este nombre se usa en sistemas de clasificación modernos, como el sistema de clasificación APG III de 2009. Dentro de la clasificación de las plantas, las Commelinales se encuentran en la subclase Commelinidae, que a su vez forma parte de las Monocotyledoneae (plantas con una sola hoja embrionaria).

Este orden incluye cinco familias de plantas: Commelinaceae, Haemodoraceae, Hanguanaceae, Philydraceae y Pontederiaceae. En total, agrupan a 812 especies diferentes distribuidas en 68 géneros. Aunque tienen pocas familias, son muy diversas en su forma y características. Los estudios de ADN han demostrado que todas estas familias están relacionadas y provienen de un ancestro común.

¿Qué características tienen las plantas Commelinales?

Aunque son muy diversas, las plantas de este orden comparten algunas características especiales. Por ejemplo, tienen ciertas sustancias químicas llamadas fenilfenalenonas. También, sus semillas suelen tener una parte nutritiva llamada endosperma que ayuda al crecimiento de la nueva planta.

Algunas de las características que las unen son:

  • La presencia de ciertas sustancias químicas.
  • La forma de los vasos que transportan el agua en la planta (elementos de vaso escalariformes).
  • La cubierta de sus semillas, que está formada por dos capas distintas.
  • El endosperma de la semilla es abundante y de un tipo especial llamado helobial.

¿Dónde viven las Commelinales?

Las plantas de este orden se encuentran en diversas partes del mundo, especialmente en regiones tropicales y templadas. No suelen tener una relación especial con hongos en sus raíces, lo que se conoce como micorrizas.

Familias importantes de Commelinales

A continuación, te presentamos algunas de las familias más representativas de este orden:

Commelináceas: Plantas ornamentales y de jardín

Archivo:Commelina
Hojas y flor de Commelina. El tercer pétalo es pequeño e inconspicuo
Archivo:Tradescantia pallida 0002
Flor encerrada por sus brácteas de Tradescantia pallida

Las Commelinaceae son muy populares como plantas ornamentales en jardines. Son hierbas suaves y a veces carnosas. Sus hojas tienen una base que envuelve el tallo. Las flores tienen 3 sépalos y 3 pétalos, aunque a veces uno de los pétalos es muy pequeño. Los estambres de estas flores a menudo tienen "pelos" en sus filamentos.

Sus inflorescencias (grupos de flores) suelen estar protegidas por hojas grandes. Las flores de las commelináceas solo permanecen abiertas por un día y suelen ser de color azul o rosa. Estas plantas son originarias de regiones tropicales y templadas de casi todo el mundo, excepto Europa.

Hanguanáceas: Hierbas robustas de Asia y Australia

Las Hanguanaceae tienen un solo género, Hanguana. Son hierbas terrestres, grandes y fuertes. Sus hojas tienen un tallo (pecíolo) y venas paralelas muy marcadas. Sus inflorescencias son grandes y ramificadas.

Las flores son pequeñas y aún no se han descrito completamente. Lo más especial de esta familia son sus frutos, que son bayas con una única semilla en forma de tazón. Las hanguanáceas se encuentran en Sri Lanka, el sudeste de Asia, hasta Palaos y el norte de Australia.

Filidráceas: Flores con un solo estambre

Archivo:Philydrum lanuginosum
Philydrum lanuginosum

Las Philydraceae son un grupo de plantas con hojas dispuestas en dos filas opuestas. Sus inflorescencias a menudo tienen una apariencia lanuda. Sus flores tienen una simetría especial y solo un estambre.

Al igual que las commelináceas, las flores de las filidráceas solo se abren por un día. Son nativas de Australia y el sudeste de Asia.

Haemodoráceas: Plantas de lugares secos con raíces rojas

Las Haemodoraceae suelen crecer en lugares secos de regiones tropicales y templadas cálidas. Sus hojas también están dispuestas en dos filas. Sus inflorescencias son a menudo largas y ramificadas.

Las flores tienen una simetría bilateral y en la mayoría de los casos, el ovario está por debajo de las otras partes de la flor. Un dato curioso es que las raíces de algunas plantas de esta familia tienen un color rojo muy característico.

Pontederiáceas: Plantas acuáticas como el camalote

Archivo:IMG 2365
Hábito del camalote

Las Pontederiaceae, que incluyen al famoso camalote (o jacinto de agua), son plantas que viven en el agua o en zonas húmedas. Tienen tallos esponjosos. Sus hojas tienen una base que envuelve el tallo y muchas venas paralelas.

Las flores tienen 6 partes vistosas, son de simetría bilateral y también se abren por un solo día. Suelen ser de color azul o amarillo. Son originarias de regiones tropicales y templadas, especialmente de América. El camalote es una planta ornamental acuática muy conocida, pero también puede convertirse en una maleza que invade lagos y ríos.

¿Cómo se clasifican las Commelinales?

El orden Commelinales fue reconocido por el sistema de clasificación APG III en 2009. Este sistema asignó a sus familias los números del 77 al 81.

Las cinco familias que forman parte de este orden son:

  • Hanguanaceae (familia n.º 77)
  • Commelinaceae (familia n.º 78)
  • Philydraceae (familia n.º 79)
  • Pontederiaceae (familia n.º 80)
  • Haemodoraceae (familia n.º 81)

Es importante saber que la forma en que se clasifican las plantas puede cambiar a medida que los científicos descubren más información, especialmente con los estudios de ADN. Por ejemplo, en un sistema de clasificación anterior (el sistema Cronquist de 1981), algunas familias que ahora están en Commelinales se agrupaban de forma diferente, y otras familias que antes estaban aquí, ahora pertenecen a otro orden llamado Poales.

¿Cuándo aparecieron las Commelinales?

Se estima que el grupo de plantas que dio origen a las Commelinales comenzó a evolucionar hace unos 114 millones de años. Las diferentes familias dentro de este grupo empezaron a separarse hace aproximadamente 110 millones de años.

Galería de imágenes

kids search engine
Commelinales para Niños. Enciclopedia Kiddle.