Citrus hystrix para niños
Datos para niños Combava |
||
---|---|---|
![]() Combavas en venta en la isla Reunión
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Subfamilia: | Citroideae | |
Tribu: | Citreae | |
Género: | Citrus | |
Especie: | Citrus hystrix DC., 1813 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La combava o lima kafir (Citrus hystrix) es una planta de la familia de los cítricos, las rutáceas. Procede del sudeste asiático, una región que incluye países como Tailandia y Vietnam.
Aunque no es muy común en América y Europa, sus hojas y la piel de sus frutos son muy apreciadas. Las hojas tienen una forma especial, como si estuvieran divididas en dos. El fruto es verde, mide unos 4 centímetros de ancho, tiene la piel rugosa y un sabor muy ácido. Esta planta llegó a las islas del océano Índico a finales del siglo XIX, desde la India.
Contenido
Combava: Un Cítrico Especial
¿Qué es la Combava?
La combava es un tipo de arbusto. Se caracteriza por tener hojas que parecen estrechas en el centro. También tiene espinas en sus ramas. Aunque se parece un poco al limón, su fruto es más pequeño.
¿Cómo es la Planta de Combava?
Las flores de la combava son blancas. Después de florecer, dan lugar a frutos pequeños. Estos frutos suelen medir entre 5 y 6 centímetros de diámetro.
La corteza del fruto de la combava es granulosa, es decir, tiene una textura con pequeños bultos. Su color es un verde oscuro. En lugares donde hace más frío, a veces se une esta planta a otra llamada Poncirus trifoliata para que pueda crecer mejor.
Usos de la Combava en la Cocina y Más
La combava se usa mucho en lugares como la isla Reunión, Madagascar y varios países del sudeste de Asia. Algunos de estos países son Tailandia, Camboya y Vietnam.
La piel de este cítrico es muy valorada. Se usa para dar un sabor especial a muchos platos. Por ejemplo, se añade a salsas como los rougails de tomates o a otras salsas con pimienta. El jugo de la combava también se usa para hacer bebidas refrescantes. Además, sus hojas son un ingrediente importante en muchas recetas.
En Laos, la combava no solo se usa en la cocina. Su jugo también se utiliza para cuidar el cabello. Ayuda a que el pelo se mantenga fuerte y brillante. Incluso existe un producto llamado MaxRoot, que se prepara con extracto de lima kafir. Este producto se ha usado desde hace mucho tiempo en el norte de Tailandia para mantener el cabello sano y brillante.
Taxonomía de la Combava
La combava, cuyo nombre científico es Citrus hystrix, fue descrita por primera vez por un científico llamado Augustin Pyrame de Candolle. Esto ocurrió en el año 1813.
Véase también
En inglés: Kaffir lime Facts for Kids