robot de la enciclopedia para niños

Combate de Talca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Talca
Parte de la Campaña de la Patria Nueva en la Guerra de la Independencia de Chile
Fecha 18 de marzo de 1818
Lugar Afueras de Talca
Resultado Sin resultados concluyentes
Beligerantes
Flag of Chile (1818).svg Gobierno provisorio de Chile
Flag of Argentina (alternative).svg Provincias Unidas del Río de la Plata
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
José de San Martín
Antonio González Balcarce
Mariano Osorio

El Combate de Talca fue un enfrentamiento importante durante la Patria Nueva chilena. Ocurrió entre las fuerzas realistas (que apoyaban al rey de España) y los patriotas (que buscaban la independencia). Este combate tuvo lugar en las afueras de la ciudad de Talca el 19 de marzo de 1818.

¿Qué sucedió antes del Combate de Talca?

La llegada de las tropas realistas

En febrero de 1818, las tropas realistas, dirigidas por el general Mariano Osorio, llegaron al puerto de Talcahuano. Desde allí, comenzaron una fuerte ofensiva. A finales de ese mes, tomaron la provincia de Concepción casi sin resistencia. Luego, ocuparon Talca y más tarde Curicó.

El plan de los líderes patriotas

El plan del general José de San Martín era que Bernardo O'Higgins permitiera que las tropas realistas lo persiguieran. La idea era destruir los recursos en el camino para limitar los suministros de Osorio. Esto ayudaría a que el avance realista fuera más lento y sus tropas se debilitaran.

El ejército libertador, por su parte, se estaba organizando para responder a este avance. Tanto O'Higgins como San Martín estaban al tanto de la situación. Planearon cómo enfrentar al general Osorio. Por eso, mantuvieron sus cuarteles generales cerca de la zona, primero en Talca y luego en San Fernando. Desde allí, organizaron su estrategia.

Primeros encuentros y movimientos

El 15 de marzo, mientras Osorio acampaba en Camarico, Joaquín Primo de Rivera se encontró con una división patriota. Esta división estaba al mando de Ramón Freire en el sector de Quechereguas. Tuvieron un pequeño enfrentamiento con pocas bajas. Esto preocupó a Osorio, ya que no sabía lo cerca que estaba el ejército patriota. Sin embargo, sí sabía que los patriotas eran más numerosos.

El 17 de marzo, Osorio se dio cuenta de que podía enfrentar a las tropas patriotas si unía sus secciones. Estas secciones estaban ubicadas en Talca y Curicó. Así, al día siguiente, se dirigió a Talca. Su intención era organizar a sus tropas para una posible ofensiva patriota. El ejército libertador lo siguió de cerca para evitar que llegara a Talca.

El desarrollo del Combate de Talca

El 19 de marzo, José de San Martín dio una orden importante. Le dijo al general argentino Antonio González Balcarce que se adelantara al resto del ejército. Su misión era cortar el camino de Osorio hacia Talca. Esto obligaría a Osorio a luchar con menos tropas. San Martín quería evitar que Osorio cruzara el río Lircay. Si lo cruzaba, las tropas realistas estarían en una posición defensiva muy fuerte.

Osorio se dio cuenta de este movimiento de flanqueo. Por eso, colocó tropas a lo largo de los dos principales vados (lugares poco profundos para cruzar) del río Lircay. Uno estaba en la ruta principal y el otro en las llanuras de Santa Rita, al este de la ruta.

González Balcarce decidió atacar de todos modos. Sin embargo, se encontró con las tropas de Osorio ya preparadas. El ataque patriota no fue efectivo. Al intentar acercarse, se encontraron con una defensa muy fuerte. Esto, junto con las características del terreno, causó algunas pérdidas. Entre ellas, falleció el oficial escocés Gerrad.

Dada la situación, San Martín pensó que ya era tarde y que las tropas estaban cansadas. Por eso, decidió no seguir con el ataque y ordenó la retirada. Las tropas de González Balcarce retrocedieron hasta encontrarse con las de O'Higgins. Finalmente, se unieron al resto del ejército libertador. Osorio, por su parte, logró llegar a Talca sin problemas. Allí se reunió con sus oficiales para decidir su siguiente paso.

Esa noche, las tropas patriotas acamparon al norte de Talca. Fue allí donde ocurrió la sorpresa de Cancha Rayada.

kids search engine
Combate de Talca para Niños. Enciclopedia Kiddle.