robot de la enciclopedia para niños

Combate de Inglesmendi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Inglesmendi
Parte de primera guerra civil castellana
Cerro de jundiz oriental Inglesmendi.jpg
Localización del enfrentamiento en los Cerros de Jundiz o Inglesmendi, con Vitoria al fondo.
Fecha 19 de marzo de 1367
Lugar Aríñez, Álava (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 42°49′59″N 2°46′00″O / 42.833186111111, -2.7665305555556
Resultado Victoria completa enriquista
Beligerantes
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (15th Century).svg Pedristas
Royal Arms of England (1340-1367).svg Reino de Inglaterra
Blason province fr Gascogne.svg Mercenarios de Gascuña
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (15th Century).svg Enriquistas
Armas de Aragón.svg Nobles de Aragón
France moderne.svg Mercenarios Franceses
Comandantes
Royal Arms of England (1340-1367).svg Thomas Felton (senescal de Aquitania) Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (15th Century).svg Conde Don Tello
France moderne.svg Arnoul d'Audrehem (mariscal de Francia)
Fuerzas en combate
Destacamento de exploración compuesto por caballeros y mercenarios ingleses y algunos mercenarios gascones. Vanguardia de jinetes castellanos , de caballeros aragoneses y mercenarios franceses.
Bajas
Todo el destacamento muerto o capturado. Desconocidas aunque pocas.


El combate de Inglesmendi o combate de Aríñez fue un enfrentamiento militar que ocurrió en marzo de 1367. Tuvo lugar cerca de la localidad de Aríñez, en Álava, durante la Primera Guerra Civil Castellana. Este combate fue uno de los eventos importantes antes de la batalla de Nájera.

¿Qué fue el Combate de Inglesmendi?

El combate de Inglesmendi fue una pequeña batalla donde las fuerzas de Enrique de Trastámara (conocidos como "enriquistas") se enfrentaron a un grupo de exploración del ejército de Pedro I (conocidos como "pedristas"). Los pedristas contaban con el apoyo del Reino de Inglaterra y sus aliados.

¿Por qué ocurrió la Guerra Civil Castellana?

En el siglo XIV, Castilla tenía una flota naval muy poderosa. Esto hizo que Francia e Inglaterra, que estaban en guerra entre sí (la Guerra de los Cien Años), se interesaran en apoyar a uno de los bandos en la guerra civil de Castilla. Querían tener acceso a la flota castellana para sus propios conflictos.

¿Quiénes participaron en el Combate de Inglesmendi?

El ejército de Enrique de Trastámara estaba formado por soldados castellanos, aragoneses y mercenarios franceses. Se enfrentaron a un grupo de reconocimiento del Príncipe Negro de Inglaterra, que incluía soldados ingleses y algunos de Gascuña.

Estrategias en el Combate de Inglesmendi

Durante marzo de 1367, Enrique de Trastámara usó una estrategia de ataques rápidos y sorpresas, conocida como guerra de guerrillas. Sus tropas castellanas eran más ligeras y rápidas, lo que les permitía moverse con facilidad. Esto era muy efectivo contra el ejército del Príncipe Negro, que era más lento y estaba compuesto por infantería y caballería pesada.

La ventaja de la caballería ligera

La caballería ligera era una tradición militar en Castilla. Estaba diseñada para enfrentamientos rápidos, como los que tenían con los árabes. Aunque otros ejércitos europeos de la época habían dejado de usarla, esta táctica fue clave para los castellanos.

El enfrentamiento en Aríñez

En la tercera semana de marzo de 1367, cerca de Aríñez, un grupo de jinetes castellanos, aragoneses y franceses se encontró con un destacamento de exploración inglés. Este grupo inglés estaba liderado por Thomas Felton y tenía unos 200 hombres.

Los ingleses intentaron defenderse en la montaña de Inglesmendi, que significa "monte de los ingleses" en euskera. Sus arqueros resistieron bien a la caballería castellana. Sin embargo, los soldados franceses y aragoneses se bajaron de sus caballos y atacaron a pie, logrando derrotarlos.

Muchos soldados ingleses fueron capturados, incluyendo a Thomas Felton y otros capitanes importantes. Esta fue la primera vez que el ejército del Príncipe Negro, que se consideraba invencible, sufrió una derrota. Aunque las pérdidas no fueron enormes, este suceso empezó a desanimar a sus tropas.

Consecuencias del Combate

Aunque el combate de Inglesmendi fue una escaramuza menor, tuvo un impacto psicológico importante. Demostró que el ejército del Príncipe Negro no era invencible y ayudó a desmoralizar a sus tropas antes de la batalla de Nájera.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Combate de Inglesmendi para Niños. Enciclopedia Kiddle.