robot de la enciclopedia para niños

Colonia de San Jorge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colonia de San Jorge
Colònia de Sant Jordi
localidad
Colonia de San Jorge, en el municipio de Las Salinas (Baleares, España).jpg
Vista aérea de la localidad
Colonia de San Jorge ubicada en España
Colonia de San Jorge
Colonia de San Jorge
Ubicación de Colonia de San Jorge en España
Colonia de San Jorge ubicada en Islas Baleares
Colonia de San Jorge
Colonia de San Jorge
Ubicación de Colonia de San Jorge en las Islas Baleares
Apodo:  La Colonia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio Bandera de Las Salinas (Islas Baleares).svg Las Salinas
Ubicación 39°19′00″N 2°59′34″E / 39.316666666667, 2.9927777777778
• Altitud 6 m
Población 2860 hab. (2024)
Gentilicio coloniero, -ra
Código postal 07638
Patrón San Jorge

La Colonia de San Jorge (en catalán y oficialmente Colònia de Sant Jordi) es un pueblo costero y una zona que forma parte del municipio de Las Salinas. Se encuentra en la parte sur de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Está justo en la costa del mar Mediterráneo.

Cerca de la Colonia de San Jorge están otros lugares como Las Salinas, Llombards, El Palmer y Las Covetas. Es el pueblo más grande y el centro turístico más importante de su municipio. La gente lo conoce como "La Colonia" o sa Colònia. Es el pueblo más al sur de toda Mallorca y el puerto más cercano a la isla de Cabrera.

Historia de la Colonia de San Jorge

¿Cómo era la Colonia de San Jorge en la antigüedad?

En la Colonia de San Jorge se han encontrado restos de antiguos poblados. Algunos de estos lugares son la Talaia Joana y Es Talayots de Na Mera. También están Es Mitjà Gran y Els Antigors. Los talayots son construcciones de piedra muy antiguas, del siglo IX a. C. antes de Cristo. Nos muestran que en Las Salinas ya se practicaba la agricultura y la ganadería en la Edad del Bronce.

También hay pruebas de que hubo gente de Fenicia en la isla de La Guardia. Además, se han encontrado restos de barcos romanos cerca de la costa.

Las Salinas: Un tesoro antiguo

Las salinas de Sa Vall, o de la Colonia de San Jorge, son muy especiales. Son las segundas más antiguas del mundo, ¡se empezaron a usar en el siglo IV a. C. antes de Cristo! Los comerciantes de Fenicia fueron los primeros en extraer sal de allí. La sal fue muy importante para los romanos, los bizantinos, los árabes y los cristianos.

La importancia de estas salinas podría ser la razón del nombre del municipio. Hoy en día, la sal se sigue extrayendo de forma tradicional, sobre todo en agosto. Las salinas son un ecosistema delicado y protegido. Forman parte de una zona natural muy importante llamada El Trench-Salobrar de Campos.

De pueblo de pescadores a centro turístico

Al principio, la Colonia de San Jorge era un pequeño pueblo de pescadores. En 1879, un noble llamado el Marqués del Palmer impulsó la creación de una colonia agrícola.

La Colonia de San Jorge formó parte de Santañí hasta 1925. Ese año, se separó y pasó a formar parte del nuevo municipio de Las Salinas. Un año después, en 1926, se construyó un convento de frailes franciscanos. A partir de los años 40, el turismo empezó a crecer mucho. Esto hizo que la Colonia de San Jorge se convirtiera en una gran zona de vacaciones. Desde 2002, el pueblo tiene una junta de distrito que ayuda a gestionar sus asuntos.

Geografía y entorno natural

Archivo:Es Carbo Colonia Sant Jordi - panoramio
La playa del Carbón, cerca de la Colonia de San Jorge

La Colonia de San Jorge está rodeada de playas preciosas. La mayoría tienen arena blanca y fina, y aguas muy claras. Algunas de estas playas son:

  • La playa del Coto (una parte)
  • El Marqués (es Marquès)
  • Bassa del Cabot
  • cala Galiota
  • El Puerto (es Port)
  • El Dols (es Dolç)
  • Can Curt
  • El Delfín (es Delfí o Dofí)
  • El Carbón (es Carbó)
  • Las Roquetas (ses Roquetes)

Cerca de la costa también hay trece islotes. De oeste a este, son:

Población de la Colonia de San Jorge

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019 la Colonia de San Jorge tenía 2.692 habitantes. Esto significa que representaba el 54.27% de la población total del municipio de Las Salinas.

¿Cómo ha cambiado la población?

Gráfica de evolución demográfica de Colonia S. Jorge entre 2009 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Actividades y turismo

Archivo:Puerto3 - panoramio
Vista del Puerto de la Colonia de San Jorge

Además de sus hermosas playas, que son el principal atractivo, la Colonia de San Jorge tiene un puerto deportivo. Desde aquí salen excursiones diarias a la cercana isla de Cabrera. Allí se puede visitar el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera.

El centro de información sobre el Parque Nacional de Cabrera está en la Colonia de San Jorge. Aquí puedes conseguir la información necesaria para visitar el archipiélago. También puedes aprender sobre la historia de Cabrera y la riqueza natural de sus alrededores. En el edificio principal del centro de información, hay una muestra de un talayot. Es un tipo de monumento de piedra muy antiguo, propio de Mallorca y Menorca.

A tres kilómetros de la Colonia de San Jorge, en el municipio de Campos, se encuentra el Balneario de San Juan de la Fuente Santa. Son los únicos baños termales naturales de la isla, ¡con aguas calentitas que salen de la tierra!

Cómo llegar a la Colonia de San Jorge

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan por la Colonia de San Jorge son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 Ma-6100  De Santañí a la Colonia de San Jorge Santañí - Colonia de San Jorge
 Ma-6040  De Campos a la Colonia de San Jorge Campos - Colonia de San Jorge

Distancias a otras ciudades

Aquí tienes algunas distancias desde la Colonia de San Jorge a otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Las Salinas 5
Manacor 38
Palma de Mallorca 51

Cultura y tradiciones

Edificios históricos

Entre los edificios más destacados de la Colonia de San Jorge se encuentra s'Estany. Es un edificio fortificado del siglo XV que está junto a las salinas. También está la torre de vigilancia de s'Avall, del siglo XIV. Otro edificio fortificado es la Torre de can Barbarà, que se encuentra al lado de la iglesia del pueblo.

Fiestas populares

Las fiestas de verano de la Colonia de San Jorge se celebran el primer fin de semana de agosto.

Galería de imágenes

kids search engine
Colonia de San Jorge para Niños. Enciclopedia Kiddle.