Na Guardis para niños
Na Guardis es un pequeño islote español que se encuentra frente a la costa de la Colonia de San Jorge, en el municipio de Las Salinas, en las Islas Baleares. Este islote es muy importante porque allí se descubrió en 1981 un yacimiento arqueológico de la época fenicia, que nos cuenta mucho sobre el pasado.
Contenido
¿Qué fue Na Guardis en la Antigüedad?
Na Guardis fue un lugar clave para el comercio de los púnicos de Ibiza en la isla de Mallorca. Los púnicos eran un pueblo antiguo que venía de la ciudad de Cartago y sus colonias, como Ibiza. Establecieron este punto comercial alrededor del siglo IV a. C. (hace unos 2.400 años). El lugar fue abandonado cuando el Imperio Romano conquistó las Islas Baleares, entre los años 130 y 120 antes de Cristo.
Las construcciones del islote
En la parte más alta del islote, se pueden ver los restos de un edificio con forma rectangular. Este edificio tenía dos habitaciones de tamaños diferentes.
Dentro de cada habitación había un lugar para hacer fuego, lo que nos indica que eran viviendas. También se encontraron vasijas, platos y otros objetos que usaban en su vida diaria. Alrededor de estas viviendas, estaba el taller o la fábrica de los comerciantes.
El taller y los almacenes
En el taller había un horno especial para trabajar los metales. También había otros edificios cercanos que servían de apoyo. Era un taller completo donde se transformaban los metales.
Los almacenes eran muy estrechos y también de forma rectangular. Tenían sus puertas mirando hacia el mar. Esto era muy práctico para guardar las mercancías que los comerciantes traían en sus barcos. Así, podían cargar y descargar fácilmente los productos.
Descubrimientos bajo el mar
Cerca del islote, en el fondo del mar, se encontraron restos de un barco de la época romana, del tiempo del emperador Claudio. También se halló parte de la carga de un barco púnico que, seguramente, se hundió mientras estaba anclado. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo era el comercio marítimo en la antigüedad.