Colibrí del sol para niños
Datos para niños
Colibrí del sol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Neornithes | |
Infraclase: | Neognathae | |
(sin rango): | Cypselomorphae | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Género: | Coeligena | |
Especie: | C. orina Wetmore, 1953 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Coeligena bonapartei orina |
||
El colibrí del sol, también conocido como colibrí prieto, inca oscuro o inca del sol (Coeligena orina), es un tipo de ave que pertenece a la familia de los colibríes. Esta especie es única de una región, lo que significa que solo se encuentra en la Cordillera Occidental de Colombia.
Contenido
Descubrimiento del Colibrí del Sol
Este colibrí fue visto por primera vez en un lugar llamado Páramo de Frontino. Sin embargo, después de ese primer avistamiento, pasaron muchos años sin que nadie lo viera de nuevo.
¿Quién lo describió por primera vez?
En el año 1953, un experto llamado Alexander Wetmore lo describió. En ese momento, pensó que era una subespecie de otro colibrí, el Coeligena bonapartei.
El redescubrimiento de la especie
Mucho tiempo después, en el 2004, el biólogo Niels Krabbe y su equipo lo encontraron de nuevo. Lo hallaron en Frontino y en los Farallones del Citará. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que era una especie diferente y única. Desde entonces, también se ha visto en el suroeste de Antioquia.
¿Cómo se alimenta el Colibrí del Sol?
Los colibríes tienen un metabolismo muy rápido. Esto significa que queman energía muy deprisa. Por eso, necesitan comer mucho para mantenerse activos.
La dieta principal del colibrí
El colibrí del sol debe alimentarse entre 7 y 8 veces cada hora. Aunque come muy rápido, solo necesita unos 25 a 30 segundos por cada vez que toma alimento. Su dieta principal es el néctar de las flores.
Complementos en su alimentación
A veces, para complementar su dieta, también puede comer polen, savia de algunos árboles e insectos pequeños. Entre los insectos que consume están los ácaros, zancudos, moscas de la fruta y arañas. Esto ocurre especialmente si los encuentra mientras vuela o dentro de las flores. Sin embargo, estos no son su alimento principal.
¿Dónde vive el Colibrí del Sol?
Este colibrí habita en zonas altas, entre los 3.100 y 3.500 m de altitud.
Su hogar en las montañas
Prefiere vivir en la zona donde los árboles empiezan a escasear. Este lugar se encuentra entre el bosque nuboso y el páramo. Es un ambiente especial con mucha humedad y vegetación.
Características físicas del Colibrí del Sol
El colibrí del sol mide aproximadamente 14 cm de largo y pesa alrededor de 7 g.
Apariencia del macho
El macho tiene un plumaje muy brillante. Su cabeza es de color negro aterciopelado. La frente brilla con tonos azul verdoso o dorado verdoso. La espalda y las plumas que cubren sus alas son verdes. La parte superior de su cuerpo es de un negro opaco. La parte baja de su espalda es verde y se conecta con la rabadilla y las plumas superiores de la cola, que tienen un brillo amarillo verdoso. Su cola es verde. La garganta y el pecho son de color verde oscuro con una marca negra. En el centro de la garganta, tiene grandes manchas de un azul muy brillante. Su pico es delgado y negro, midiendo unos 33 mm de largo. Sus ojos son de color castaño oscuro y sus patas son negras.
Apariencia de la hembra
La hembra tiene la cabeza, el manto y las plumas que cubren las alas de color verde. Sus plumas tienen puntas negras, lo que le da un aspecto como de escamas. Su barbilla y garganta son de color beige a canela. Tiene una línea verde visible entre una zona bronceada debajo de los ojos y la garganta. Las plumas de la cola de la hembra son menos brillantes que las del macho. Su vientre es de un amarillo verdoso, pero con un color más opaco que el del macho.