robot de la enciclopedia para niños

Colín de Gambel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Colín de Gambel
Callipepla gambelii -Indianapolis Zoo-8a.jpg
Una pareja de codornices desérticas en el zoológico de Indianápolis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Odontophoridae
Género: Callipepla
Especie: C. gambelii
Gambel, 1843
Distribución

El colín de Gambel, también conocido como codorniz desértica o codorniz de Gambel (nombre científico: Callipepla gambelii), es un tipo de ave que vive en América del Norte. Esta especie pertenece a la familia Odontophoridae, que incluye a las codornices del Nuevo Mundo. Se encuentra principalmente en los desiertos del oeste de los Estados Unidos y el noroeste de México.

¿Cómo identificar al colín de Gambel?

El colín de Gambel es un ave de tamaño mediano, que mide entre 25 y 30 centímetros de largo. Es muy parecido a la codorniz californiana (Callipepla californica).

Plumaje y colores distintivos

Ambas especies tienen un plumaje azulado en la espalda, el pecho y la parte trasera de la cabeza. La cara, la garganta, el pico y los ojos son de color negro.

Los machos del colín de Gambel tienen una corona rojiza, que es más intensa que en la codorniz californiana. Tanto los machos como las hembras poseen una pluma negra curvada hacia adelante en la parte superior de la cabeza, como un pequeño copete.

Diferencias clave con otras codornices

Una característica que distingue al colín de Gambel de la codorniz californiana es el patrón de su vientre. En el colín de Gambel, las plumas del vientre no forman un patrón que parezca escamas. En cambio, el vientre es blanco y los machos tienen una mancha negra distintiva en esa zona.

En esta especie, es bastante fácil diferenciar a los machos de las hembras por sus colores y marcas.

¿Dónde vive el colín de Gambel?

El colín de Gambel generalmente no comparte el mismo hogar con la codorniz californiana. Prefiere vivir en zonas de desierto con arbustos, y casi siempre se le encuentra cerca de fuentes de agua.

Regiones de distribución

Su área de distribución es bastante grande. En los Estados Unidos, se encuentra en los desiertos de Texas, Nuevo México, Utah, Nevada, California y Arizona. En México, habita en el delta del río Colorado (en Baja California), en Sonora y en el norte de Chihuahua.

Variedades del colín de Gambel

Existen siete variedades o subespecies reconocidas del colín de Gambel (Callipepla gambelii):

  • Callipepla gambelii gambelii: Se encuentra desde Utah y Nevada hasta Colorado, incluyendo los desiertos de Mohave y el noreste de Baja California.
  • Callipepla gambelii sana: Vive en los matorrales secos del oeste de Colorado.
  • Callipepla gambelii ignoscens: Habita en el sur de Nuevo México y el extremo oeste de Texas.
  • Callipepla gambelii pembertoni: Se encuentra en la Isla Tiburón, en el golfo de California.
  • Callipepla gambelii fulvipectus: Su hogar va desde el sudeste de Arizona y el sudoeste de Nuevo México hasta el noroeste de México (sur de Sonora).
  • Callipepla gambelii stephensi: Vive en el oeste de México, desde el sur de Sonora hasta zonas cercanas a la frontera de Sinaloa.
  • Callipepla gambelii friedmanni: Se encuentra en la costa de Sonora, en el oeste de México, desde el Río Fuerte hasta el Río Culiacán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gambel's quail Facts for Kids

kids search engine
Colín de Gambel para Niños. Enciclopedia Kiddle.